Roncagliolo cuenta c¨®mo el intento de dar sentido al horror le llev¨® a escribir 'Abril rojo'
"Toda novela es un intento de darle sentido al mundo, o a un mundo", afirm¨® ayer el escritor Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) en la entrevista que mantuvo con los lectores de ELPAIS.es. El autor peruano, galardonado el pasado mes de febrero con el IX Premio Alfaguara de novela por su libro Abril rojo, dijo sobre la obra galardonada: "Quiz¨¢ con esta novela trataba de darle sentido precisamente a lo m¨¢s dif¨ªcil: al horror, a lo que queda m¨¢s all¨¢ de lo explicable".
Abril rojo retrata la violencia que desencaden¨® en Per¨² el grupo terrorista Sendero Luminoso, y el jurado destac¨® de ella su fuerza dram¨¢tica y "la originalidad en el tratamiento de un tema pol¨ªtico con las peripecias de una novela negra". Roncagliolo explic¨® cuando obtuvo el Alfaguara que la novela surgi¨® de la pregunta "?Qu¨¦ tiene que ocurrir para que una persona decida matar a alguien?".
Ayer, a las preguntas de los internautas, el escritor contest¨®: "Creo que la violencia se debe a la desigualdad y a que el Estado no llega a todos. La ¨²nica soluci¨®n posible es un contrato social m¨¢s justo pero democr¨¢tico"; y dijo que "no es posible explicar todo lo que hizo Sendero sin admitir que tuvo apoyo de la poblaci¨®n. Cuatro fan¨¢ticos con un rev¨®lver no ponen en jaque al Estado durante doce a?os como ellos hicieron". "Pero tambi¨¦n creo", continu¨®, "que perdieron ese apoyo debido a sus excesos, y por eso se les derrot¨®. Significativamente, los m¨¢s importantes en esa derrota no fueron las autoridades del Estado, sino los campesinos armados en rondas. Ahora bien, el apoyo que tuvo Sendero ven¨ªa de gente harta de ver que los pol¨ªticos cobraban mucho y hac¨ªan poco m¨¢s que pelearse entre ellos".
El escritor habl¨® largamente de su pa¨ªs -"creo que la democracia peruana se suicida con regularidad", afirm¨®- y concluy¨® que la garant¨ªa de la democracia es acabar con la desigualdad y la pobreza. "Los problemas sociales me persiguen", dijo el autor en un momento de la entrevista. "A muchos escritores no les importan realmente. A m¨ª me importan porque siempre me han ca¨ªdo encima de un modo personal. Viv¨ª el exilio, la guerra contra el terrorismo, la dictadura y la inmigraci¨®n".
Influencias
Roncagliolo habl¨® de otros escritores (Lins, Caparr¨®s, Fres¨¢n, Castellanos, Dorfman, V¨¢squez, Garc¨¦s, Turbau, Neuman, Barba...); por supuesto, de Mario Vargas Llosa: "Es una presencia tan notable en cualquier escritor peruano que siempre forma parte de uno, aunque sea para negarlo o para no estar de acuerdo con ¨¦l", y tambi¨¦n de sus influencias fuera de la escritura en espa?ol -"de hecho, los autores extranjeros son para m¨ª m¨¢s importantes que los hispanos"-: "Abril rojo tiene influencias de McEwan, Coetzee, Tabucchi, incluso de historietistas como Alan Moore. Lo curioso es que los latinoamericanos leen en ella a Vargas Llosa. Es como con mi padre. Toda mi vida tratando de no parecerme a ¨¦l y luego viene la gente y me dice: 'Mira, igualito a tu pap¨¢".
"Escribo aquellas pel¨ªculas que me gustar¨ªa ver", declar¨® Santiago Roncagliolo cuando gan¨® el Alfaguara de novela, y ayer muchos lectores le preguntaron de cine. Eligi¨® a "tres directores de los que recomendar¨ªa cualquier pel¨ªcula: Ang Lee (especialmente Tormenta de hielo), Michael Winterbottom (especialmente C¨®digo 46) y Alejandro Amen¨¢bar (especialmente Los otros)".
El autor de Abril rojo, y tambi¨¦n de la novela Pudor, de diversos libros de relatos e infantiles, cont¨® en EL PAIS.es sus proyectos: el mes que viene publicar¨¢ Mat¨ªas y los imposibles, dirigido al p¨²blico infantil; tambi¨¦n un libro period¨ªstico, y prepara el montaje en Per¨² de una obra musical escrita por ¨¦l. "Pero la pr¨®xima novela tardar¨¢. El premio impone la responsabilidad de que sea muy buena, y prefiero escribirla con calma".
Y sobre sus escritos en su blog en El Boomeran(g) (www.elboomeran.com), se mostr¨® encantado: "Es una manera de compartir ideas con la gente y escuchar las de los participantes. El di¨¢logo siempre es enriquecedor. Adem¨¢s, el blog se ha vuelto una adicci¨®n. Ya leo, voy al cine, leo el peri¨®dico y viajo pensando todo el tiempo 'esto voy a contarlo en el blog".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.