Noticias de Bruselas
Bruselas ha abierto una bater¨ªa de expedientes contra 17 de los 25 socios de la Uni¨®n Europea por presuntas irregularidades, principalmente en el mercado del gas y la electricidad. Ni siquiera el Reino Unido, que posee la aureola de ser uno de los m¨¢s liberalizados de la UE, se ha salvado de la reprimenda. Resulta muy significativa esta ofensiva de la Comisi¨®n, una de las m¨¢s intensas que se recuerdan. Es como si quisiera justificar con ella el escaso relieve de su gesti¨®n en los dos a?os que lleva de mandato, y al mismo tiempo hacer de la energ¨ªa el tema central de su agenda.
Espa?a figura entre los implicados, y de manera destacada. Bruselas censura la existencia de precios regulados en el sector el¨¦ctrico. Adem¨¢s, denuncia la llamada ley Rato, que restringe las inversiones en el mercado espa?ol de empresas europeas con v¨ªnculos p¨²blicos, uno de los instrumentos que baraj¨® el ministro Montilla para desactivar la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa. El comportamiento de Espa?a es calificado por la Comisi¨®n como uno de los peores en materia de liberalizaci¨®n energ¨¦tica, peor incluso que el de Francia, Alemania o Italia, que no se distinguen precisamente por la voluntad de romper con el sistema de monopolio. "Ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil decir en qu¨¦ ¨¢rea no hay problemas", ha afirmado el comisario de Energ¨ªa, Piebalgs, al referirse a la pol¨ªtica energ¨¦tica espa?ola.
Resulta preocupante que se tenga esa opini¨®n en Bruselas. Los vientos no soplan ¨²ltimamente muy favorables para nuestro pa¨ªs en los pasillos del edificio Berlaymont, algo de lo que el Gobierno y, m¨¢s que ning¨²n otro, el vicepresidente Solbes, por su profundo conocimiento del funcionamiento interno comunitario, deben ser muy conscientes. Quiz¨¢s sea necesaria una mayor dosis de persuasi¨®n diplom¨¢tica por encima de la contundencia del ministro Montilla.
La realidad es que el Ejecutivo socialista no cuenta en estos momentos con la complicidad de ninguno de los responsables de los departamentos m¨¢s concernidos. Ni con el comisario Piebalgs, ni con su colega de Competencia, la holandesa Kroes, ni menos a¨²n con el de Mercado Interior, el irland¨¦s McCreevy, quien ya ha anunciado que recomendar¨¢ antes de fin de mes la apertura de un procedimiento de infracci¨®n, tras la decisi¨®n del Consejo de Ministros de reforzar la capacidad regulatoria de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa con el fin de obstaculizar la OPA de E.ON sobre Endesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.