Osakidetza afirma haber reducido a 47 d¨ªas la espera media quir¨²rgica

El consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, asegur¨® ayer en el Parlamento de que, al cierre del pasado mes de marzo, la demora media en las listas de espera quir¨²rgica de Osakidetza fue de 47,72 d¨ªas, m¨¢s de nueve d¨ªas por debajo de la del mismo mes de 2005 (56,97 d¨ªas), que se acerca a la media de la ¨²ltima d¨¦cada. Esta demora, subray¨®, es la "m¨¢s baja" registrada en "nuestra historia". El 84,7% de los pacientes, cuatro de cada cinco, debe esperar menos de tres meses para ser operado, agreg¨®.
Seg¨²n Incl¨¢n, el decreto aprobado recientemente que establece los plazos m¨¢ximos de acceso a procedimientos quir¨²rgicos programados y no urgentes "pondr¨¢ las pilas a todos", porque las reclamaciones de los pacientes "obligar¨¢n a la estructura a ser m¨¢s eficiente". El decreto, que se public¨® ayer en el Bolet¨ªn Oficial el Pa¨ªs Vasco y entrar¨¢ en vigor a principios de julio, establece un m¨¢ximo de espera de 30 d¨ªas naturales para cirug¨ªa oncol¨®gica, 90 d¨ªas para cirug¨ªa cardiaca y 180 d¨ªas para otros procedimientos quir¨²rgicos. Superado esos plazos, el paciente podr¨¢ operarse en centros privados con cargo a las tarifas concertadas con la Administraci¨®n.
Los representantes del PSE y del PP coincidieron en considerar "poco ambicioso" el contenido del decreto, mientras que EHAK acus¨® a Sanidad de intentar privatizar con ¨¦l la prestaci¨®n sanitaria.
Movilizaciones sindicales
Los sindicatos SATSE, ELA y ESK han convocado para hoy una concentraci¨®n ante el hospital de Cruces, con el fin de reclamar la apertura de la negociaci¨®n colectiva de 2006 y denunciar "la alarmante situaci¨®n de las condiciones laborales". Los sindicatos critican que el incremento de la presi¨®n asistencial ha puesto algunos de sus servicios "por encima de su l¨ªmite m¨¢ximo de ocupaci¨®n". En su opini¨®n, Osakidetza responde a esta situaci¨®n "con una merma de profesionales, o un parcheo con contratos basura", que deterioran la calidad asistencial y las condiciones de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gabriel Incl¨¢n
- Listas espera
- Atenci¨®n al paciente
- Pacientes
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pa¨ªs Vasco
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud