'Autoindefinits'
El presidente de la Generalitat, Francesc Camps, ha cursado esta semana visita oficial a Florida (Estados Unidos), donde ha explicado al hermano del presidente Bush lo mejor de nuestra casa. Jeb Bush y compa?¨ªa han quedado prendados de nuestras virtudes. En esta misma semana, misiones comerciales valencianas est¨¢n por Chicago, Miami y China. Y la empresa Marina d'Or ha inaugurado una importante oficina comercial en Londres, para vender a los ingleses apartamentos construidos en Oropesa (Castell¨®n). Y por lo visto debemos tener buenas referencias como marca, porque todos vuelven con las maletas llenas de pedidos.
Sin embargo, a los que vivimos aqu¨ª, nos da la sensaci¨®n de que estamos en un largo y negro t¨²nel, sin identidad y con unos productos que no est¨¢n ni para ofrecer en el Rastro. Nos sentimos desdibujados. Sean cu¨¢les sean los datos de la balanza de pagos, nos da la sensaci¨®n de que lo que vendemos no vale un euro. Por aclararnos un detalle m¨¢s popular. Nuestra pel¨ªcula sigue siendo El Virgo de Visanteta, que en 1978 dirigi¨® Vicente Escrib¨¢, y no el Tirant lo Blanch que acaba de estrenar Vicente Aranda. Por eso donde mejor nos representamos es en el exitoso programa de Canal 9 Autoindefinitis.
?Cu¨¢l es nuestra marca? La comercial y la pol¨ªtica, porque las dos cosas son importantes. La gente compra en Zara lo que sea. No busca un producto. Va a Zara. ?Cu¨¢l es nuestra marca? ?Qu¨¦ vendemos? ?El para¨ªso que el presidente Camps ofrece en Florida o el infierno de especuladores y corruptos que sufrimos en nuestras carnes? ?Queremos ser la California de Europa (Silic¨®n Valey, alta tecnolog¨ªa, valor a?adido, etc.) o la Florida de los jubilados europeos? Y cualquier alternativa es mejor que la otra.
La marca es ahora muy importante. Si hacemos caso a los rumores (siempre son previos a la noticia) que corren por la corte la crisis de gobierno de ayer es la antesala de las elecciones generales para el pr¨®ximo oto?o. ?Por qu¨¦? Pues porque los estrategas del PSOE piensan que ser¨¢ el mejor momento de la mejor marca que tienen: Zapatero. Reci¨¦n arreglado lo de ETA y antes de que estalle la bronca con los suyos que llevar¨¢ la firma del Estatuto vasco o el cumplimiento de las condiciones del acuerdo con la banda, hay que poner la marca en rentabilidad pol¨ªtica. Ah¨ª est¨¢ el gran papel futuro del Riquelme del PSOE: Rubalcaba. Adem¨¢s, Zapatero responde cada vez m¨¢s a lo que Vicente Verd¨² define como "sobjetos", que son la resultante de un cruce entre mentalidad y emoci¨®n. Los h¨¢bitos de consumo tambi¨¦n llegan a la pol¨ªtica. El republicanismo de Zapatero es el de Philip Pettit, no el de Aza?a, que era de derechas. Y las tesis de Pettit son las que quieren consumir los espa?oles. Tienen el sello de la modernidad. Pero eso no lo entienden en el PP. Por eso a veces incluso me imagino a qu¨¦ marcas huelen los pol¨ªticos. O a qu¨¦ tendencia comercial representan. Zapatero ser¨ªa Zara o El Corte Ingl¨¦s y Rajoy Galerias Preciados o Cortefiel.
Nuestra marca por ah¨ª fuera incluye hasta un imperio de los sentidos que fideliza clientes. Cosa impensable desde aqu¨ª. Hay millones de fondos de inversiones dispuestos a invertir en nuestra costa, mientras nosotros despreciamos su valor y la consideramos deteriorada. En la Bolsa, esta misma semana, un fondo de inversiones en apartamentos en la costa mediterr¨¢nea ha registrado crecimientos r¨¦cord. Y el Banco Sabadell hizo hace unos d¨ªas una especie de OPA amistosa y discreta, demostrando su inter¨¦s por comprar el Banco de Valencia. Les gusta la marca. Pero nosotros no creemos en ella. Es como en el f¨²tbol. Fernando Roig se cree lo que est¨¢ haciendo su Villarreal en la Champions, mientras los cl¨¢sicos del deporte valenciano lo suman a la conjunci¨®n de los astros. Roig est¨¢ haciendo marca y en sus cuentas futboleras y econ¨®micas tiene el resultado. Otra empresa valenciana, Llanera, tambi¨¦n hace marca. S¨®lo hace marca, porque muchos se preguntan qu¨¦ vende, pero el valor de su marca crece d¨ªa tras d¨ªa. Venden Llanera. Son el "sobjeto".
Probablemente esa dualidad de im¨¢genes contradictorias en nuestra marca procede del desprecio que gran parte de la clase dirigente de la Comunidad Valenciana tiene sobre el valor del "sobjeto". Unos proceden de Marcuse y otros de Escriv¨¢ de Balaguer, pero todos ellos desprecian la cuesti¨®n mercantil. En las c¨¢tedras de econom¨ªa de las universidades valencianas todav¨ªa consideran que el consumo no forma parte de la estructura econ¨®mica. Y los pol¨ªticos s¨®lo se f¨ªan de las encuestas, sin darse cuenta de que las marcas que ofrecen no tienen inter¨¦s para el ciudadano. ?Alguno de esos importantes partidos se ha dado cuenta de que el mundo ha cambiado tanto que esas encuestas por tel¨¦fono no sirven para nada? Las encuestas son a los tel¨¦fonos fijos, pues hay que pensar qui¨¦n coge el tel¨¦fono fijo en cada casa. Ese perfil de ciudadano es el que encuestan y de ah¨ª deducen la marca que han de vender. El Virgo de Visanteta o Tirant lo Blanch.
La producci¨®n de ideas tambi¨¦n forma parte del mercado. Por eso la marca Zapatero es m¨¢s eficaz en estos momentos que la marca PSOE. Y por eso la marca PSOE es m¨¢s importante en la Comunidad Valenciana que la marca Joan Ignasi Pla. La marca identifica lo que la gente quiere. La cuesti¨®n es dotar de contenido a esa marca. ?Alguien tiene claro aqu¨ª cu¨¢l es nuestra marca? ?Sol y playa? ?I+D+i? ?Naturaleza? ?Para¨ªso? ?El infierno de la especulaci¨®n? ?Naranjas? ?Orihuela y Medina? Todo es muy confuso. Hasta los del mismo bando no se aclaran. Benjam¨ªn Mu?oz va por un lado y Juan C¨¢mara por el otro.
Al final da la sensaci¨®n de que mientras las ideas tambi¨¦n se ponen sobre el mostrador en otros lugares, aqu¨ª mucha gente anda pensando que no tenemos nada que vender. Obviamente no piensan lo mismo Camps y esas misiones comerciales. Por eso a unos les va bien y otros hist¨®ricos est¨¢n despidiendo personal. En alg¨²n momento Lladr¨® o Lois dejaron de creer en sus marcas, mientras Ba?uelos (Astroc), por ejemplo, cree que puede ser Rockefeller. Como Bono, que no cree en la marca Zapatero y se ha ido que no lo han tirado. O Pla, que tiene dudas hasta con su propia sombra. Por eso somos unos autoindefinits.
www.jesusmontesinos.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Opini¨®n
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Presidencia auton¨®mica
- Relaciones auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica