Tres de cada 10 presos en Brians tienen el virus del sida
El 30% de los internos de la c¨¢rcel de Brians son portadores del virus del VIH. Se trata, explic¨® la consejera de Salud, Marina Geli, de una "enfermedad derivada del consumo de droga porque los internos han contra¨ªdo el virus fuera de la c¨¢rcel, sobre todo por compartir jeringuillas con otros drogodependientes".
Entre el 50% y el 70% de los internos de las c¨¢rceles catalanas tienen problemas con las drogas, fundamentalmente con el alcohol, la coca¨ªna y la hero¨ªna, seg¨²n datos facilitados por el Departamento de Justicia.
En el momento del ingreso en prisi¨®n, el 44% de los presos presentan antecedentes de consumo de coca¨ªna; el 36,3%, de hero¨ªna, y el 23% ha consumido drogas por v¨ªa venosa, lo que constituye uno de los principales factores de riesgo para el contagio en enfermedades como el sida.
Geli y el titular de Justicia, Josep Maria Vall¨¨s, firmaron ayer en la prisi¨®n de Can Brians, en Sant Esteve Sesrovires, un convenio para dar continuidad al centro de atenci¨®n y seguimiento de toxicomon¨ªas de esta c¨¢rcel. Este centro ha atendido a 364 internos en los seis meses que lleva en funcionamiento.
Este centro, integrado en la unidad de psiquiatr¨ªa de Can Brians, tiene un presupuesto de m¨¢s de 600.000 euros y est¨¢ dirigido por 15 profesionales que deciden qu¨¦ tratamiento dar a cada uno de los internos y se encargan de su seguimiento. La finalidad del centro es coordinar los programas de intervenci¨®n en toxicoman¨ªas en el interior de la c¨¢rcel, as¨ª como como el programa de mantenimiento con metadona, el intercambio de jeringillas, la educaci¨®n sanitaria y el programa de detecci¨®n y consumo de drogas.
El centro trabaja tambi¨¦n con personas que no son "consumidoras, para prevenir su posible entrada en el mundo de la droga", seg¨²n Geli.
Durante el a?o 2005, m¨¢s de 1.300 internos participaron en programas espec¨ªficos contra las toxicoman¨ªas en las c¨¢rceles catalanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.