60.000 iraqu¨ªes han abandonado sus casas para huir de la violencia
Al menos 60.000 iraqu¨ªes han abandonado sus hogares en menos de un mes como consecuencia de la violencia sectaria y los actos de intimidaci¨®n entre las dos comunidades religiosas del pa¨ªs, seg¨²n datos ofrecidos el jueves por el Gobierno de Bagdad.
"El terrorismo amenaza a los iraqu¨ªes en todo el pa¨ªs y es la causa principal de que se haya duplicado el n¨²mero de familias desplazadas", dijo Sattarb Nawrouz, portavoz del Ministerio de Desplazados y Migraci¨®n.
Alrededor de 3.600 familias se han refugiado en Bagdad -curiosamente, la provincia m¨¢s peligrosa y violenta de Irak- en casas de familiares y amigos o se han instalado en edificios vac¨ªos. Otras 5.000 familias han huido hacia las provincias del sur y unas 2.500 lo han hecho a poblaciones del norte y el oeste del pa¨ªs.
La bomba que destroz¨® el 22 de febrero la mezquita dorada chi¨ª de Samarra fue un paso m¨¢s que coloc¨® a Irak al borde la guerra civil entre las dos grandes comunidades religiosas. Desde entonces, los ba?os de sangre por atentados sectarios entre sun¨ªes y chi¨ªes se han generalizado en los barrios de la capital, donde las minor¨ªas religiosas se cambian de domicilio huyendo de los atentados.
13 muertos por una bomba
En este ambiente de violencia sectaria, al menos 13 personas murieron el jueves por la explosi¨®n de un coche bomba en el mercado de un barrio chi¨ª de Sabea al Borg, en la periferia de Bagdad. La explosi¨®n tuvo lugar a las siete y media de la tarde, hora local. Seg¨²n fuentes de la polic¨ªa, el veh¨ªculo, que estaba estacionado en la calle, explot¨® en un momento en el que el mercado estaba lleno de gente que hac¨ªa sus compras. La zona qued¨® cercada en medio del caos, mientras numerosas ambulancias acud¨ªan al lugar para trasladar a decenas de heridos a varios hospitales de la capital.
El atentado, en un barrio de mayor¨ªa chi¨ª, se produjo un d¨ªa despu¨¦s de que otro coche bomba, cerca de una mezquita de Howaider, una poblaci¨®n cercana a Bagdad, causara la muerte de 25 personas.
La mayor¨ªa chi¨ª de Irak est¨¢ sufriendo una serie de ataques en su comunidad en las ¨²ltimas semanas en lo que fuentes norteamericanas creen que es una campa?a del l¨ªder de Al Queda en Irak para llevar al pa¨ªs a una guerra civil abierta.
La pasada semana un triple atentado suicida con bombas en una mezquita chi¨ª de Bagdad caus¨® la muerte de 90 personas.
Por otro lado, un soldado estadounidense muri¨® tambi¨¦n el jueves en un ataque con bomba contra su patrulla en el suroeste de Bagdad, seg¨²n anunci¨® el Ej¨¦rcito norteamericano.
Un total de 10 militares estadounidenses han sido asesinados en Irak desde el pasado domingo, lo que eleva a 2.365 el n¨²mero de soldados de esta nacionalidad fallecidos en Irak desde la invasi¨®n en marzo de 2003, seg¨²n las cifras del Pent¨¢gono.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.