Batasuna no deber¨ªa dar pasos en falso echando pulsos a Zapatero
El alcalde de San Sebasti¨¢n, el socialista Od¨®n Elorza (San Sebasti¨¢n, 1955), inicia su ¨²ltimo a?o de legislatura. Y asegura que hasta noviembre no decidir¨¢ si repite como candidato del que podr¨ªa ser su quinto mandato al frente de la ciudad.
Pregunta. La gente ha reaccionado con m¨¢s cautela que euforia. ?El alto al fuego le ha hecho sentirse personalmente aliviado?
Respuesta. Por supuesto. Ahora estoy dispuesto a disfrutar de la libertad personal como ciudadano. Ya hubo cierta relajaci¨®n hace un a?o desde que ETA dijo que no iba a atentar contra cargos p¨²blicos. De todos modos, es cierto que, aunque en la calle hab¨ªa ansiedad de que llegara esta declaraci¨®n, la gente parece consciente de que no se dan del todo garant¨ªas de que no fracase.
"No ser¨ªa deseable una coalici¨®n de socialistas y PNV en el Gobierno vasco porque romper¨ªa el perfil pol¨ªtico de izquierdas y vasquista del PSE"
"En las encuestas que tenemos del Plan Estrat¨¦gico, el 52% entiende que hay un mal trato desde el Ejecutivo a San Sebasti¨¢n"
P. Usted representa en su partido a la corriente m¨¢s dialogante con el mundo radical, ?cree que esta actitud conciliadora ha podido influir en el paso de ETA?
R. No especialmente. Al final, lo decisivo ha sido el contexto pol¨ªtico nacional e internacional; el distanciamiento del mundo abertzale respecto a la justificaci¨®n del terrorismo; las medidas legales y judiciales y el cansancio de la sociedad.
P. ?No cree que ha sido la firmeza lo que le ha doblegado?
R. Bien, dentro de la firmeza est¨¢n la disposici¨®n de instituciones nacionales e internacionales para colaborar contra el terrorismo, la pol¨ªc¨ªa francesa y el endurecimiento de las leyes en materia antiterrorista. Todo eso ha influido, pero tambi¨¦n factores internos de ese mundo endog¨¢mico, como el cansancio y desestimiento.
P. Batasuna plantea su legalizaci¨®n autom¨¢tica. Ha intentado celebrar el acto del Kursaal, ?qu¨¦ le parece su actitud?
R. Batasuna no debiera dar pasos en falso echando pulsos al presidente Zapatero, al PNV o incluso a los jueces. Ser¨ªa conveniente que midiera mucho sus pasos para facilitar su vuelta a la legalizaci¨®n.
P. ?Cree que Batasuna se va a acomodar f¨¢cilmente a las reglas de la democracia o tiene a¨²n un recorrido?
R. No s¨¦; no s¨¦. No puedo hablar de traves¨ªa del desierto porque significar¨ªa reconocer que deber¨¢n pasar muchos a?os para que funcionen con criterios y actitudes conforme a las reglas de la democracia. Habr¨¢ sectores que arrastren tiempo el lastre de no haber asumido ni entendido qu¨¦ es la democracia.
P. ?Ha sido para usted m¨¢s f¨¢cil gobernar la ciudad sin Batasuna en la corporaci¨®n?
R. Gobernar en minor¨ªa como lo hago desde hace cuatro a?os y medio es muy trabajoso. Su ausencia se ha visto "compensada" por una labor muy poco constructiva del PP y el PNV. Pero ha favorecido a la ciudad la disminuci¨®n de la kale borroka y la ausencia de asesinatos.
P. ?No es osado gobernar en minor¨ªa una ciudad tan crispada? ?Era imposible para usted llegar a un acuerdo de gobierno?
R. No me ha sido posible. Esfuerzos he hecho de todo tipo, casi como un camale¨®n, para que la ciudad salga adelante y para darle estabilidad.
P. Ha afirmado que no ha prosperado un acuerdo con el PP por razones de estrategia nacional, pero en otros municipios vascos s¨ª ha sido posible.
R. En un momento de gran confrontaci¨®n como la mantenida por el PP hasta hace poco con Zapatero se me considera una bestia negra. Hacer un pacto con Elorza seguramente no era comprensible en Espa?a.
P. ?Conf¨ªa en volver en otra legislatura a los tiempos de coalici¨®n con el PNV?
R. No s¨¦ si voy a presentarme m¨¢s y no puedo hacer c¨¢balas. Pero, a nivel de pol¨ªtica general, no ser¨ªa deseable una coalici¨®n de socialistas y PNV en el Gobierno vasco porque romper¨ªa el perfil pol¨ªtico de izquierdas y vasquista del PSE-EE.
P. Usted ha conseguido el voto transversal, ha obtenido voto nacionalista en la l¨ªnea sostenida por Eguiguren.
R. En San Sebasti¨¢n est¨¢ demostrado que se puede ganar al PNV desde posiciones de sentimiento vasco, pol¨ªticas de progreso y una gran vinculaci¨®n con la ciudad.
P. El fin de la violencia posibilitar¨¢ el que se d¨¦ una dial¨¦ctica derecha izquierda.
R. Si desaparece definitivamente ETA es posible que se produzca esa clarificaci¨®n y que la contienda y confrontaci¨®n espa?olistas y nacionalistas pase a un segundo plano. Ser¨ªa muy sano.
P. ?Ve el momento de coaligarse con Batasuna?
R. A corto y medio plazo me parece muy dif¨ªcil. Batasuna deber¨¢ adoptar un comportamiento democr¨¢tico y creo que, durante tiempo, la memoria va a estar muy fresca, muy viva, en lo que se refiere al papel que ha jugado estos a?os de violencia.
P. Mantiene relaciones tensas con la Diputaci¨®n, ? es mejor que no tenga mayor¨ªa absoluta?
R. La mayor¨ªa absoluta te puede hacer caer en cierta prepotencia. Yo no la percibo en el Diputado general, pero dir¨ªa que hay una actitud poco cari?osa y poco justa con San Sebasti¨¢n como capital de Guip¨²zcoa. Y no dir¨¦ m¨¢s porque estamos en etapa de distensi¨®n.
P. ?Le ha convencido de que sufre un trato discriminatorio respecto a la provincia?
R. Respecto a la provincia, no. Creo que la Diputaci¨®n debe esforzarse en proyectos que tienen dimensi¨®n de territorio, como fue el Kursaal y son ahora el Victoria Eugenia y San Telmo. Pero estoy confiado en llegar a convenios con Diputaci¨®n y lo que me preocupa ahora es la actitud de cierto desd¨¦n hacia San Sebasti¨¢n de Miren Azkarate.
P. Ella es donostiarra, ?a qu¨¦ se refiere en esa acusaci¨®n?
R. A varios episodios como el traslado del gas¨®grafo, las dificultades con la casa de cultura de Ayete y los meses sin dar respuesta clara a la financiaci¨®n del Victoria Eugenia y al proyecto de San Telmo. Es curioso, pero las encuestas hechas desde el Plan Estrat¨¦gico reflejan que el 52% de encuestados entiende que hay un mal trato del Gobierno vasco hacia la ciudad de San Sebasti¨¢n.
P. Y usted participa de esta impresi¨®n mayoritaria.
R. No se puede hablar del Gobierno Vasco en su conjunto, sino de consejer¨ªas concretas, como las de Infraestructuras y Obras P¨²blicas y Cultura
P. Siempre ha tenido tensiones con la Diputaci¨®n, ?pero a quien ha preferido como interlocutor a Sudupe o Gonz¨¢lez de Txabarri?
R. Sudupe fue un excelente diputado general, cumplidor de la palabra y valiente en temas de terrorismo. Respecto a Gonz¨¢lez de Txabarri mis palabras tienen que ser corteses porque tiene un brillante futuro en la Diputaci¨®n.
P. Se ha resistido a la implantaci¨®n de la incineradora pero al final ha admitido que se ubique en San Sebasti¨¢n.
R. Si, pero ha sido una resistencia desde el discurso y la palabra. No he paralizado nada, ni he bloqueado un expediente. No soy partidario del sistema de incineraci¨®n pero nunca bloquear¨¦ soluciones que respondan a la voluntad mayoritaria del pleno municipal.
P. Marbella ha puesto el dedo en la llaga de la financiaci¨®n municipal ?Se viven muchas tentaciones y presiones en el despacho de un alcalde?.
R. Presiones s¨ª hay. Pero, enti¨¦ndase bien, no son presiones con un sobre o un tal¨®n sobre la mesa, de esas no he tenido ninguna. Nunca lo han intentado y esa es buena se?al.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.