Ahmadineyad: "Israel es un ¨¢rbol podrido y seco que caer¨¢ con una tormenta"
Simon Peres asegura que el presidente iran¨ª "va a acabar como Sadam Husein"
"Ahmadineyad va a acabar como Sadam Husein", sentenci¨® ayer Sim¨®n Peres. El veterano pol¨ªtico israel¨ª respond¨ªa as¨ª a la ¨²ltima andanada del presidente de Ir¨¢n, Mahmud Ahmadineyad, que el d¨ªa anterior reiter¨® que Israel es "una amenaza constante", y predijo que estaba a punto de "ser eliminado". Este nuevo duelo dial¨¦ctico llega despu¨¦s de que Teher¨¢n anunciara que ha logrado enriquecer uranio en laboratorio y mientras Washington estudia de qu¨¦ forma sancionarlo por haber deso¨ªdo al Consejo de Seguridad.
"El r¨¦gimen sionista es una injusticia y por su propia naturaleza constituye una amenaza permanente", declar¨® el viernes Ahmadineyad durante una conferencia sobre Palestina. "Les guste o no, el r¨¦gimen sionista est¨¢ en v¨ªas de ser eliminado", asegur¨® tras comparar a Israel con "un ¨¢rbol podrido y seco que caer¨¢ con una tormenta". No es la primera vez que el presidente iran¨ª emplea este tipo de lenguaje. El a?o pasado, al poco de su llegada al Gobierno, habl¨® de la necesidad de "borrar del mapa a Israel".
"Ahmadineyad representa a Sat¨¢n, no a Dios", dijo a Radio Israel Peres, para quien los comentarios del presidente iran¨ª constituyen una "amenaza directa para la existencia de Israel". Peres pidi¨® a la ONU que intervenga. "Sus declaraciones recuerdan a las que sol¨ªa hacer Sadam Husein. Ahmadineyad terminar¨¢ como ¨¦l", a?adi¨®. El ex presidente iraqu¨ª fue derribado por la invasi¨®n estadounidense de su pa¨ªs ahora hace tres a?os, despu¨¦s de un tira y afloja con la ONU por su supuesta posesi¨®n de armas de destrucci¨®n masiva. Algunos observadores ven paralelismos con la actual tensi¨®n entre Ir¨¢n y la comunidad internacional.
Sin embargo, el presidente iran¨ª ha adoptado una postura mucho m¨¢s audaz. A diferencia de Sadam, que tras jugar al rat¨®n y al gato con los inspectores de la ONU pas¨® a la defensiva, Ahmadineyad ha optado por tomar la iniciativa no s¨®lo en sus ataques verbales a Israel sino, sobre todo, en el programa nuclear. Y aunque a primera vista ambos asuntos puedan parecer inconexos, muchos analistas dentro y fuera de Ir¨¢n est¨¢n convencidos de que existe un v¨ªnculo.
Provocaci¨®n o huida hacia delante, el r¨¦gimen iran¨ª ha dejado claro esta semana que est¨¢ dispuesto a asumir cualquier riesgo por sacar adelante su plan de producir combustible at¨®mico. En el m¨¢s claro desaf¨ªo lanzado hasta ahora a Estados Unidos, el general Yahya Rahim Safavi, jefe de los Guardias Revolucionarios (los Pasdar¨¢n), manifest¨® el viernes que su pa¨ªs tiene capacidad para hacer frente a un eventual ataque militar. "Pueden empezar una guerra, pero no la acabar¨¢n", declar¨®. "Tenemos a las fuerzas estadounidenses en la zona bajo vigilancia absoluta. Durante los ¨²ltimos dos a?os, nos hemos preparado para cualquier posibilidad, sean sanciones o un ataque", asegur¨® Safavi, un hombre con gran peso tanto por su posici¨®n como por su relaci¨®n personal con el presidente.
Esta evoluci¨®n de los acontecimientos parece dar la raz¨®n a quienes interpretan que los exabruptos de Ahmadineyad hacia Israel no son simples salidas de tono o deslices de un presidente inexperto. "Est¨¢ preparando el pa¨ªs para la guerra", asegur¨® recientemente a esta enviada un observador occidental en Teher¨¢n. Muchos analistas locales ven una estrategia para ganarse tanto a los ultraconservadores iran¨ªes como a las poblaciones musulmanas de los pa¨ªses vecinos.
"Si llegara a producirse un conflicto, Ahmadineyad sabe que su pa¨ªs se quedar¨ªa solo", coinciden varias fuentes. Los Gobiernos de la zona temen un Ir¨¢n nuclear, y su creciente influencia en Irak ha desatado cierta paranoia entre los dirigentes ¨¢rabes. Los ¨¢rabes temen que Ir¨¢n se haga con el liderazgo regional y por ende de los musulmanes.
Pero a pesar de las palabras subidas de tono de los pol¨ªticos, a¨²n hay margen para la diplomacia, tal como record¨® ayer Giora Eiland, jefe del Consejo Nacional de Seguridad de Israel. "Es verdad que [los iran¨ªes] han avanzado y han creado una capacidad en investigaci¨®n y desarrollo de uranio enriquecido", declar¨® Eiland a Radio Israel, "pero hay un plazo temporal y tecnol¨®gico entre esta fase y la posibilidad de fabricar un verdadero arsenal [nuclear]". Eiland no dijo sin embargo de cu¨¢nto tiempo se trataba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Simon Peres
- Mahmud Ahmadineyad
- Declaraciones prensa
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Ir¨¢n
- Consejo Seguridad ONU
- Israel
- Armas nucleares
- Territorios palestinos
- Oriente medio
- Relaciones internacionales
- Geopol¨ªtica
- Armamento
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Gente
- Asia
- Gobierno
- Defensa
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica