La reforma del Estatuto andaluz se aprueba hoy en ponencia con el apoyo de PSOE e IU

La reforma del Estatuto andaluz est¨¢ a tres pasos de llegar al Congreso. El primero se dar¨¢ hoy, cuando la ponencia apruebe el dictamen de la proposici¨®n; el segundo, el jueves, cuando le d¨¦ su visto bueno la Comisi¨®n de Desarrollo Estatutario; y el tercero, el 2 de mayo, cuando lo apruebe definitivamente el pleno del Parlamento andaluz.
Lo seguro es que la reforma tendr¨¢ el apoyo de la izquierda (61 diputados del PSOE y seis de IU) y sumar¨¢ los tres quintos obligatorios del Parlamento; lo probable es que no est¨¦n ni PP (37 diputados) ni PA (5).
La coincidencia estrat¨¦gica de las posiciones de PP y PA -ya sea casual o deliberada- parte de polos opuestos. La principal cr¨ªtica que el Grupo Popular ha hecho en sus enmiendas a la proposici¨®n es que, a su juicio, el texto rebasa la Constituci¨®n en competencias, poder judicial, financiaci¨®n, derechos sociales, relaciones con el Estado y con la Uni¨®n Europea. Este argumento no es compartido por el resto de los grupos y, lo m¨¢s relevante, tampoco por el Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa, el ¨®rgano jur¨ªdico asesor del Gobierno, que el pasado 10 de marzo dictamin¨® que el texto "se ajusta en t¨¦rminos generales al bloque de la constitucionalidad".
A aquellos art¨ªculos en los que los juristas apreciaron "posibles colisiones" con la Constituci¨®n -como el derecho a la muerte digna- han sido corregidos a trav¨¦s de las enmiendas del PSOE en el tr¨¢mite de ponencia.
El rechazo del PA al texto no es por exceso, sino por defecto. Seg¨²n los andalucistas, s¨®lo plantea una "descentralizaci¨®n administrativa" y no alcanza las cotas de la catalana. Sin embargo, la propuesta de Estatuto, que cuenta con el s¨®lido respaldo del PSOE e IU, podr¨ªa ser considerada un plagio del texto catal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Reformas estatutarias
- Izquierda Unida
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia