"Vamos a intentar que el PSE siga siendo un partido constitucionalista"
El alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso (Vitoria, 1967), licenciado en Filolog¨ªa Rom¨¢nica y Derecho, acaba de escenificar la ruptura de las negociaciones con el PSE sobre el Palacio de la M¨²sica y de las Artes, el auditorio dise?ado por Juan Navarro Baldeweg. Con un Gobierno en minor¨ªa, 9 de 27 concejales, aunque no pueda iniciar su obra m¨¢s emblem¨¢tica, cree que se pueden hacer otras cosas antes de las elecciones. Tras demostrar que "sin el PNV en el Gobierno sigue saliendo el sol", ahora va a intentar "que el PSE siga siendo un partido constitucionalista".
P. ?El fracaso de la comisi¨®n de proyectos estrat¨¦gicos responde ya a criterios electorales?
R. Yo creo que no. No ser¨ªa serio. Adem¨¢s, todos los pol¨ªticos a estas alturas saben que hay que hacer un esfuerzo final. Y queremos presentarnos en las mejores condiciones. Hay que movilizar a los votantes propios e intentar atraer a los de los dem¨¢s. Espero poder trabajar, al menos hasta final de a?o. Si par¨¢ramos ahora, se resentir¨ªa la siguiente legislatura.
"El proyecto de Navarro Baldeweg no es menos importante que el Kursaal o el Euskalduna. Vitoria necesita mostrar su potencia econ¨®mica"
"Seguimos pensando que el PNV no est¨¢ en condiciones de gobernar en ?lava, pero no sabemos si el PSE piensa lo mismo"
P. ?Van a esperar a pesar de que el candidato en la Diputaci¨®n va a ser nuevo?
R. Eso parece. Parece que es una decisi¨®n firme del diputado general, Ram¨®n Rabanera, de no presentarse. Eso parece. Pero en todo caso no quisiera ser el primero que presenta a sus candidatos. Me gustar¨ªa hacerlo despu¨¦s del verano. Vamos a ver si podemos aguantar.
P. Se habla del actual diputado de infraestructuras, Javier de Andr¨¦s, para candidato a diputado general.
R. Es una persona que re¨²ne condiciones, pero todav¨ªa no hemos designado candidato. S¨¦ que se habla cada vez m¨¢s de Javier, pero no est¨¢ designado.
P. Eso suena a advertencia.
R. No es ninguna advertencia, soy muy amigo suyo, pero todav¨ªa no lo hemos designado.
P. El PP ha mantenido el criterio de que, entre los constitucionalistas, el partido que tenga un voto m¨¢s dirige las dos instituciones, Ayuntamiento y Diputaci¨®n. ?Afronta el futuro con el mismo principio?
R. Vamos a presentarnos para ganar. Se que es una respuesta f¨¢cil pero vamos a intentarlo. Despu¨¦s vamos a intentar que el PSE siga siendo un partido constitucionalista. Nosotros estamos dispuestos a impulsar y construir una alternativa en el Pa¨ªs Vasco, pero no s¨¦ si el PSE est¨¢ en esa tesitura.
P. ?Sigue estando vigente el acuerdo t¨¢cito para evitar que el nacionalismo acceda a las instituciones alavesas?
R. Tenemos las manos libres, no tenemos ning¨²n compromiso con nadie. Eso en pol¨ªtica es importante. Pero tambi¨¦n s¨¦ que el proyecto del PP es significar una alternativa a los nacionalistas. Hemos demostrado que sin el PNV el sol sale cada ma?ana y la gente vive con comodidad. Hemos demostrado que hay desarrollo sin los nacionalistas en el Gobierno, y que hay una alternativa de libertad. Sigo pensando que el PNV no est¨¢ en condiciones de gobernar ?lava, pero no s¨¦ si el PSE piensa lo mismo.
P. ?Y cree que el PSE cambiar¨¢ de opini¨®n respecto del auditorio de Navarro Baldeweg?
R. Bueno, nunca se sabe. Lo cierto es que la oposici¨®n ha dicho que no al auditorio. Han cre¨ªdo que es m¨¢s conveniente no entrar en ese acuerdo. La responsabilidad es de quien dice que no, pero me gustar¨ªa ense?arles el camino del acuerdo.
P. El PSE dice que usted ha afrontado esa negociaci¨®n con la cintura de escayola.
R. No es verdad. La ¨²nica propuesta que he encontrado es que me sume al acuerdo del PNV y PSE, es decir un espacio m¨¢s peque?o en Lakua. Creo que el PSE piensa que ya ha cedido bastante con el pacto presupuestario y que ya basta de concesiones. Esto me inquieta, porque hay cosas importantes que aprobar y que no pueden quedarse paradas.
P. ?Como por ejemplo?
R. Aumentar la densidad para hacer m¨¢s viviendas de precio tasado. Estamos haciendo la mayor operaci¨®n de todo Espa?a de viviendas VPO [Vivienda de Protecci¨®n Oficial], pero hay gente que no entra en esos par¨¢metros, y me gustar¨ªa que ese proyecto saliera con el apoyo del PSE. Queremos declarar no urbanizable la tercera parte del t¨¦rmino municipal, es decir declarar zona protegida previa declaraci¨®n parque natural, todos los montes del sur de Vitoria. Son asuntos que podr¨ªamos aprobar sin afectar a la perspectiva electoral.
P. Sin acuerdo no tiene capacidad de maniobra...
R. La ley de Modernizaci¨®n del Gobierno Local da mucho margen de maniobra al equipo de Gobierno, lo ha reforzado. Adem¨¢s, tenemos un presupuesto aprobado de m¨¢s de 350 millones de euros, el mayor de la historia de la ciudad. Tenemos muchos proyectos de dotaci¨®n de servicios.
Pero, adem¨¢s, este a?o empiezan las obras del tranv¨ªa, y tenemos que hacer una reflexi¨®n muy seria de c¨®mo generar nuevas actividades econ¨®micas para la nueva generaci¨®n de j¨®venes que viene con una formaci¨®n muy avanzada. Y adem¨¢s de reflexionar sobre todo eso, tambi¨¦n es cierto que tenemos que pensar en ganar unas elecciones.
P. ?No le preocupa que despu¨¦s de toda una legislatura el proyecto estrella, el auditorio, no salga adelante?
R. Es que no es verdad. No es lo m¨¢s importante. Le damos m¨¢s importancia a la expansi¨®n de la ciudad. Llevar todo eso adelante y darle contenido a la ciudad es mucho m¨¢s importante y trascendente que si fuimos o no capaces de hacer un teatro. Y eso que el proyecto de Navarro es magn¨ªfico, muy ambicioso, no es menos importante que el Kursaal o el Euskalduna. Y Vitoria necesita mostrar la nueva Vitoria, su potencia econ¨®mica, social y cultural, su capacidad de atraer inversiones.
P. ?A qu¨¦ se refiere cuando habla de la nueva Vitoria?
R. El auditorio fue concebido en el lugar m¨¢s hermoso de la ciudad, el Paseo de la Senda, en esa nueva avenida que marca el futuro de Vitoria la ciudad, la avenida del Ferrocarril, que emerge con el plan de soterramiento del tren. Ah¨ª s¨ª tenemos un acuerdo con el PSE y el PNV. Ese es el futuro de la ciudad, una ciudad que est¨¢ en plena expansi¨®n.
P. Le critican por autorizar una expansi¨®n sin control...
R. Creo que es muy importante entender cu¨¢l es el momento que vive la ciudad. Tenemos 230.000 habitantes, pero en una d¨¦cada hemos aumentado la superficie de la ciudad un tercio. Para dentro de otros diez a?os la mitad de la poblaci¨®n vivir¨¢ fuera de lo que era la ciudad de los 90, en la nueva ciudad. Y eso entra?a cambios en la estructura. Cambios que se est¨¢n haciendo bien y con bastante consenso. Y cambios que han de concluir transformando la imagen de Vitoria como una capital din¨¢mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.