Un estudio alerta del riesgo de un avance urban¨ªstico desenfrenado en l'Horta Nord
La comarca, volcada hacia Valencia, debe mejorar su vertebraci¨®n interna
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
L'Horta Nord debe vertebrarse m¨¢s y mejor. La comarca, volcada hacia Valencia por su cercan¨ªa, tiene que dotarse de infraestructuras de comunicaci¨®n que mejoren las relaciones intracomarcales, ahora deficientes, y controlar el riesgo de una expansi¨®n urban¨ªstica desenfrenada , pues, a pesar del retroceso de los ¨²ltimos a?os, es todav¨ªa una de las escasas reservas de huerta del ¨¢rea metropolitana. El informe, editado por el Consorcio Pactem Nord y elaborado por especialistas de la Universitat de Val¨¨ncia, aboga por delimitar un espacio "incontrovertiblemente" agrario.
La superficie cultivada ha descendido en 20 a?os del 63% al 53% de la superficie total
Para viajar de Paterna a Godella hay que coger dos metros y hacer transbordo en Valencia
Comparativamente con otras zonas pr¨®ximas a Valencia, l'Horta Nord conserva una zona agraria de gran valor simb¨®lico, cultural, ecol¨®gico y econ¨®mico, que tiene su plasmaci¨®n en la huerta, se?ala el estudio elaborado por el Departamento de Econom¨ªa Aplicada de la Universitat de Val¨¦ncia y dirigido por Amat S¨¢nchez a instancias del Consorcio Pactem Nord.
Un elemento primordial, seg¨²n el informe, es la intensa presi¨®n urban¨ªstica a que est¨¢ sometida la comarca, puesto en evidencia por el crecimiento, de un 194%, del suelo urbanizable en la ¨²ltima d¨¦cada. Este fen¨®meno ha sido especialmente relevante entre 1987 y 2000 en Godella, con un aumento del 527%, Alboraia, con un 348%, Rocafort, con un 376%, Paterna, con un 338%, Albuixech, con un 269%, Moncada, con un 225%, Alm¨¤ssera, con un 166%, o Bonrep¨°s y Mirambell, con un 161%. "No s¨®lo la huerta est¨¢ siendo desplazada por las edificaciones, sino que estas se est¨¢n extendiendo hacia la zona costera sobre un litoral bastante castigado", observan los autores.
El retroceso agr¨ªcola viene siendo inexorable desde la d¨¦cada de los 80. As¨ª, en los ¨²ltimos 20 a?os la superficie cultivada en la comarca ha pasado del 63% a un 53% de la superficie total y en el grupo de municipios que m¨¢s suelo han perdido figuran Massamagrell, Moncada, Paterna, Pu?ol y Rocafort.
En estos momentos, la expansi¨®n urban¨ªstica desenfrenada, explicable por el car¨¢cter metropolitano de la comarca, es uno de los riesgos m¨¢s importantes para el futuro de l'Horta Nord, advierten. Esta tendencia no es s¨®lo un problema para la agricultura sino que la industria tambi¨¦n se ve afectada negativamente, ya que encarece el precio del suelo al tiempo que propicia una salida de capital que en lugar de reinvertirse en la industria, se desv¨ªa hacia actividades inmobiliarias.
Una de las salidas, seg¨²n los autores, es regular la expansi¨®n urban¨ªstica, delimitando incluso un espacio "incontrovertiblemente agrario" que genere una renta m¨ªnima a los agricultores, para evitar problemas medioambientales.
L'Horta Nord, integrada por 23 municipios, cuenta, a juicio de los especialistas, con un mapa comarcal todav¨ªa no consolidado y con problemas de vertebraci¨®n pendientes. Los puntos d¨¦biles que explican esta indefinici¨®n son, adem¨¢s de su cercan¨ªa a Valencia, su dispersi¨®n y escasa articulaci¨®n intracomarcal. La red de comunicaciones explican, en parte, esta situaci¨®n. Las carreteras que atraviesan la comarca -la V-21, la A-7 o by-pass y la vieja N-340 o CV-300- permiten una conexi¨®n fluida con Valencia y las comarcas lim¨ªtrofes, "pero no facilita la accesibilidad en distancia-tiempo entre los municipios de l'Horta Nord". Algo parecido sucede con los transportes colectivos por su trazado radial. Existiendo tres trazados distintos de metro que discurren por el interior de la comarca, no hay, sin embargo, ning¨²n trayecto transversal. El estudio cita varios ejemplos: "Desplazarse de Paterna a Godella supone coger la l¨ªnea 1 en direcci¨®n a Valencia, bajar en la estaci¨®n del Empalme y esperar otro tren de la l¨ªnea que viaja a B¨¦tera, que ser¨¢ el que nos deje en Godella", describen.
La red de carreteras interna es muy deficiente; de hecho, buena parte de las v¨ªas comarcales y locales que comunican entre s¨ª a los municipios son caminos rurales. La soluci¨®n al problema ser¨ªa la puesta en servicio de l¨ªneas transversales de transporte colectivo, que puede quedar solucionada con la iniciativa de conectar las l¨ªneas 1 y 3 del metro, "concretamente entre las paradas de Moncada y Meliana". Son las carencias que presenta la trama de carreteras internas de esta zona, lo que dificulta una razonable articulaci¨®n del territorio, y es por ello, por lo que la cercan¨ªa entre municipios no se traduce en interacciones y relaciones.
? modo de advertencia, los profesores apuntan que la articulaci¨®n de una red de comunicaci¨®n m¨¢s extensa podr¨ªa tener grandes impactos sobre el territorio, de ah¨ª que, puestos a elegir, apuesten por reforzar, sobre todo, la red de transportes p¨²blicos.
De momento, el proyecto de construir una V¨ªa Parque en la comarca ha juntado a buena parte de los ayuntamientos de la comarca con la Generalitat. Ya existe un proyecto de trazado, que ser¨¢ definitivamente consensuado con los alcaldes de l'Horta Nord.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)