El 61% de los espa?oles apoya la "Alianza de Civilizaciones"
Un 57% critica la publicaci¨®n de caricaturas sobre Mahoma, seg¨²n el Instituto Elcano
El 61% de los espa?oles cree que la propuesta del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero de una "Alianza de Civilizaciones" puede contribuir a la lucha contra el terrorismo internacional, seg¨²n el ¨²ltimo sondeo de opini¨®n del Real Instituto Elcano. El mismo estudio establece que el 57% de los ciudadanos califica de forma negativa la publicaci¨®n de las caricaturas de Mahoma, aunque un 72% de ellos sit¨²e la libertad de expresi¨®n por encima de otros derechos.
La 11? oleada del bar¨®metro de Elcano, un centro de estudios internacionales con patrocinio p¨²blico y privado, en el que participan tanto el PSOE como el PP, dibuja un panorama de m¨¢xima preocupaci¨®n por la amenaza del terrorismo internacional y por la situaci¨®n resultante, que un 74% de los espa?oles califica de "choque de civilizaciones".
Son m¨¢s los ciudadanos (21,5%) que temen al terrorismo de allende las fronteras antes que al de ETA (12,1%), en un contexto internacional considerado malo o muy malo por el 65% de los encuestados, con un 54% de espa?oles convencidos de que las cosas en Irak est¨¢n peor que antes de la invasi¨®n.
Y una opini¨®n p¨²blica fraccionada pr¨¢cticamente en dos mitades a la hora de valorar el triunfo de Ham¨¢s en Palestina, aunque la mayor¨ªa (51%) es partidaria de que se mantengan las ayudas a la poblaci¨®n.
La preocupaci¨®n por la inmigraci¨®n ha retrocedido a los niveles habituales, tras el ascenso que experiment¨® al hilo de los asaltos en Ceuta y Melilla. Cuatro meses despu¨¦s del anterior estudio, los espa?oles manifiestan que el calentamiento del planeta, los planes nucleares de Ir¨¢n o el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª vuelven a causarles m¨¢s insomnio que los flujos migratorios.
La visi¨®n dominante del mundo musulm¨¢n es negativa. El 90% estima que los pa¨ªses que lo integran son autoritarios; el 79% los tacha de intolerantes y el 68%, de violentos.
La muestra de 1.202 entrevistas telef¨®nicas, realizadas entre el 10 y el 24 de marzo, en que se basa el estudio, refleja adem¨¢s una opini¨®n muy cr¨ªtica hacia las reacciones furibundas que la publicaci¨®n de las caricaturas de Mahoma suscit¨® en muchos pa¨ªses isl¨¢micos. Un 88% de los espa?oles ve, en efecto, bastante mal o muy mal aquellos hechos. Los pa¨ªses occidentales son percibidos, en cambio, como democr¨¢ticos, tolerantes y pac¨ªficos.
Los espa?oles desean, sin embargo, corregir esa situaci¨®n y encauzarla por la v¨ªa del di¨¢logo, lo que explica tanto su rechazo a la publicaci¨®n de las caricaturas como su valoraci¨®n positiva de la "Alianza de Civilizaciones", que una mayor¨ªa relativa considera bien recibida internacionalmente (45%, frente al 33% que certifica una mala acogida).
Los espa?oles tienen tambi¨¦n una opini¨®n muy positiva (77%) de la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad, de los servicios de inteligencia (39%) y del sistema judicial (36%) en ese contexto, mientras que califican negativamente el comportamiento de los partidos.
Para encontrar
manifestaciones optimistas hay que pasar al cap¨ªtulo europeo del estudio y, en menor medida, al latinoamericano. Los espa?oles siguen dando pruebas de un eurooptimismo incorregible, al declarar buena en un 82% de los casos la situaci¨®n de esta Uni¨®n Europea en abierta crisis constitucional. El 69% de ellos considera, igualmente, que se est¨¢ produciendo un giro a la izquierda en Am¨¦rica Latina que el 55% considera positiva para los intereses espa?oles.
Internacionalistas y multilateralistas, aunque m¨¢s orgullosos de ONG como M¨¦dicos sin Fronteras o Amnist¨ªa Internacional que de la propia ONU, pese a que su secretario general, Kofi Annan, siga siendo el l¨ªder m¨¢s valorado del mundo, los espa?oles quieren que su Gobierno tenga un protagonismo internacional (79%), est¨¢n a favor de que aumente el gasto en ayuda y cooperaci¨®n (56%) y apoyan las misiones exteriores de sus Fuerzas Armadas en Balcanes (67%), Hait¨ª (56%) y Afganist¨¢n (51%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.