Rusia y China rechazan imponer sanciones a Ir¨¢n por su plan nuclear
La reuni¨®n de los delegados de las grandes potencias en Mosc¨² concluye sin resultados
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
China y Rusia abogan por continuar con la v¨ªa diplom¨¢tica para que Ir¨¢n renuncie al enriquecimiento de uranio. La divisi¨®n de la comunidad internacional hizo que concluyera sin resultado una reuni¨®n celebrada en Mosc¨² entre altos funcionarios de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, EE UU, Francia, Reino Unido y Rusia) y Alemania. La reuni¨®n, a puerta cerrada, se prolong¨® durante tres horas, con lo que el vicesecretario de Estado norteamericano, Nicholas Burns, suspendi¨® la comparecencia prevista alegando que dur¨® m¨¢s de lo previsto.
Citando fuentes pr¨®ximas a la reuni¨®n -celebrada a nivel de viceministros de Exteriores-, la agencia Interfax inform¨® al t¨¦rmino de la misma que ¨¦sta no hab¨ªa producido ninguna decisi¨®n sustancial y hab¨ªa concluido sin resultado. Los altos funcionarios trataban de adoptar una postura com¨²n en relaci¨®n a Ir¨¢n en v¨ªsperas de la reuni¨®n que el Consejo de Seguridad de la ONU dedicar¨¢ al programa nuclear de Teher¨¢n el pr¨®ximo 28 de abril.
En el Consejo de Seguridad Rusia y China se muestran partidarias de continuar con la v¨ªa diplom¨¢tica y rechazan las sanciones, mientras EE UU y Reino Unido est¨¢n por una actitud m¨¢s dura. El presidente norteamericano, George Bush, dijo anoche que "todas las opciones" est¨¢n sobre la mesa. A la reuni¨®n moscovita de ayer, asist¨ªa el viceministro chino de Exteriores Cui Tiankai, el responsable de temas de no proliferaci¨®n, que visit¨® Teher¨¢n el pasado fin de semana.
El portavoz de Exteriores chino, Qin Gang, expres¨® la preocupaci¨®n de su pa¨ªs sobre la envergadura creciente del conflicto y manifest¨® su esperanza de que todas las partes implicadas ejerzan contenci¨®n y recurran a las negociaciones diplom¨¢ticas. A su vez, el portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Mija¨ªl Kaminin, insisti¨® en la necesidad de m¨¢s esfuerzos diplom¨¢ticos ante Ir¨¢n. "Estamos convencidos de que ni las sanciones ni el uso de la fuerza llevar¨¢ a la soluci¨®n del problema", dijo seg¨²n la agencia Itar-Tass.
Rusia ha aconsejado insistentemente a Ir¨¢n que suspenda su investigaci¨®n sobre el enriquecimiento de uranio y volvi¨® a insistir en ello el ministro de Exteriores, Sergu¨¦i Lavrov, en una conversaci¨®n telef¨®nica con su colega iran¨ª, Manuchej Mottaki. La conversaci¨®n tuvo lugar el lunes por iniciativa iran¨ª.
La reuni¨®n de Mosc¨², que aprovecha una sesi¨®n preparatoria de la pr¨®xima cumbre del G-8, se produce despu¨¦s de que Ir¨¢n se haya jactado de haber enriquecido uranio en sus propias instalaciones. Con este tipo de declaraciones, Teher¨¢n est¨¢ hundiendo los planes de Mosc¨² para lograr un compromiso que tranquilice a Occidente consistente en crear una empresa mixta que enriquecer¨ªa uranio en territorio ruso para un programa nuclear civil.
"Si Ir¨¢n no muestra flexibilidad, Rusia no podr¨¢ ayudarle ni parar las acciones contra ¨¦l. Esto no es la guerra fr¨ªa e Ir¨¢n no es Vietnam", dijo el director del centro de seguridad internacional de la Academia de Ciencias de Rusia, Alex¨¦i Arb¨¢tov. En opini¨®n de especialista en temas militares, EE UU ha aprendido de la crisis en Irak y esta vez tratar¨¢ de agotar todas las v¨ªas alternativas antes de atacar a Ir¨¢n.
![El presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad (derecha), junto a jefes militares durante el desfile de ayer en Teher¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TODWNKPJMMDD4RAEGKUGLG35FM.jpg?auth=d0bea4133ce04445e8545826c23de80abb109752e91968dd66ccd6d7db685a24&width=414)
EL DESAF?O AT?MICO
-El presidente de EE UU, George Bush, dice que "todas las opciones" est¨¢n sobre la mesa, frente a la apuesta por la v¨ªa diplom¨¢tica de Pek¨ªn y Mosc¨²
-El Gobierno de Ir¨¢n convierte el D¨ªa de las Fuerzas Armadas en una exhibici¨®n de fuerza y amenaza con "cubrir de verg¨¹enza al enemigo"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)