Brasil producir¨¢ su primer 'brandy'
Osborne se asocia con grupos nacionales para vender en el mercado latinoamericano
La espa?ola Osborne, con una trayectoria de 232 a?os vinculada a la producci¨®n licores y bebidas, est¨¢ llegando a Brasil. Se anunci¨®, hace pocos d¨ªas, que la empresa se asoci¨® con vin¨ªcolas instaladas en el noreste brasile?o para empezar a producir brandy en pleno sert?o, con el objetivo de tener all¨ª una base para exportar hacia los pa¨ªses latinoamericanos. Actualmente, ese mercado corresponde a solamente el 5% de las ventas totales de la empresa en todo el mundo. La proyecci¨®n inicial es que ya en 2006 se vendan 300.000 litros de la bebida con el sello espa?ol en Brasil, y que, dentro de cinco a?os, sean producidos dos millones anuales de litros del brandy brasile?o.
Curiosamente, Brasil no tiene la costumbre de consumir brandy. Acorde a la costumbre, la bebida es llamada de co?ac, y aun as¨ª dista mucho de su versi¨®n original: la legislaci¨®n brasile?a determina que conhaque es una mezcla de aguardiente de ca?a de az¨²car y otras sustancias, como el alquitr¨¢n y el jengibre. Claro est¨¢ que lo que la Osborne fabricar¨¢ en el pa¨ªs no tiene nada que ver con esa mezcla: ser¨¢ el cl¨¢sico destilado de uva envejecido en toneles de roble, el llamado conhaque fino por el comercio brasile?o, cuya producci¨®n en el pa¨ªs se limita a dimensiones artesanales.
La inversi¨®n inicial asciende a cinco millones de d¨®lares, divididos entre Osborne y dos compa?¨ªas vin¨ªcolas locales, Miolo y Lovara
Bebidas de importaci¨®n
En supermercados y tiendas de lujo es f¨¢cil encontrar brandies importados, casi siempre de Espa?a, a precios que oscilan alrededor de los 45 reales (unos 18 euros). Cuando empiecen a llegar al comercio, las primeras botellas de brandy producidas en el pa¨ªs deber¨¢n costar poco m¨¢s de la mitad de las importadas.
La inversi¨®n inicial es de cinco millones de d¨®lares, divididos entre Osborne y dos vin¨ªcolas locales, la Miolo y la Lovara. Como parte de la estrategia de marketing, que consumir¨¢ alrededor de 500.000 d¨®lares en 2006, la empresa est¨¢ importando 4.000 litros del brandy que fabrica en Espa?a, y organiz¨® una serie de presentaciones de la bebida en los grandes centros consumidores del pa¨ªs.
La elecci¨®n del ¨¢rea en que se instalar¨¢ la producci¨®n, el noreste, se debi¨® a la posibilidad de obtenerse hasta dos y media cosechas de uva por a?o, contra solamente una en la regi¨®n vin¨ªcola m¨¢s conocida, y que est¨¢ en el extremo sur del pa¨ªs. Ese elevado volumen se debe a los sistemas de riego, y adem¨¢s tambi¨¦n pes¨® en la decisi¨®n de los espa?oles los bajos costos de producci¨®n ofrecidos por el noreste. La actual capacidad de producir destilados -600.000 litros anuales- ser¨¢ aumentada, hasta 2010, a cuatro millones de litros cada a?o. La meta final es ambiciosa: a partir del sert?o brasile?o, alcanzar un universo consumidor de m¨¢s de 30 pa¨ªses.
El inter¨¦s del grupo Osborne por el mercado latinoamericano no es nuevo. En la actualidad, la empresa espa?ola tiene una participaci¨®n del 19,5% en la firma licorera venezolana Lander y Vera, as¨ª como con la distribuidora Osborne para el mercado norteamericano. En los ¨²ltimos a?os ha desarrollado igualmente una estrategia de ida y vuelta en el mercado mexicano. Inicialmente, fruto de un largo proceso de colaboraci¨®n comercial, adquiri¨® el 30% del Grupo Industrial Herradura, elaborador de tequila. Sin embargo, la experiencia no dej¨® satisfechos a los bodegueros espa?oles, que en 2004 optaron por vender con una importante plusval¨ªa casi toda su participaci¨®n para quedarse con una presencia testimonial del 0,6%.
Osborne es uno de los pocos grupos hist¨®ricos bodegueros espa?oles que conservan su accionariado en manos de capital nacional. En Espa?a mantiene una fuerte pol¨ªtica de inversiones con la construcci¨®n de nuevas bodegas. Igualmente entr¨® en el sector de las aguas con la compra de Solan de Cabras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.