Muere de un tumor un hombre al que los m¨¦dicos no creyeron y llevaron a psiquiatr¨ªa
La Comunidad de Madrid acuerda indemnizar a la viuda con 102.483 euros

Un tumor en el ri?¨®n derecho caus¨® la muerte de A. L. S., un escayolista prejubilado de 63 a?os, el 23 de septiembre de 2004 en la Fundaci¨®n Hospital Alcorc¨®n (Madrid). El paciente acudi¨® tres veces al servicio de urgencias del centro en sus dos ¨²ltimas semanas de vida porque ten¨ªa problemas para orinar y hab¨ªa perdido tanta fuerza en las piernas que ya no se sosten¨ªa. Pero los m¨¦dicos, que no llegaron a hacerle una ecograf¨ªa, descartaron cualquier dolencia y decidieron ingresarle en psiquiatr¨ªa ante la sospecha de que sufriera un trastorno mental y estuviera somatizando una enfermedad inexistente. La autopsia, pedida por la familia, revel¨® que A. L. S. ten¨ªa un gran tumor de 800 gramos de peso en el ri?¨®n. Ahora la Comunidad de Madrid admite el error y ha accedido a indemnizar extrajudicialmente a la viuda con 102.483 euros.
Los angustiosos quince d¨ªas que van del primer ingreso en urgencias a la muerte del paciente est¨¢n resumidos en las siete p¨¢ginas del inspector m¨¦dico de la Comunidad de Madrid que estudi¨® el caso. ?ste concluye que "en la atenci¨®n prestada a A. L. S. ha existido, al menos, un retraso de diagn¨®stico" que le caus¨® la muerte y cuya responsabilidad es atribuible a los m¨¦dicos que le atendieron en Alcorc¨®n.
El fallecido acudi¨® a las urgencias del hospital a las 8.20 del 11 de septiembre de 2004. Sufr¨ªa "desde hac¨ªa 24 horas anuria [incapacidad para orinar] junto con sensaci¨®n de urgencia urinaria progresiva y dolor" en la parte baja del vientre. Los m¨¦dicos le realizaron un an¨¢lisis de sangre y una radiograf¨ªa, pero no observaron ning¨²n dato relevante. Se le diagnostic¨® retenci¨®n aguda de orina, sin datos de insuficiencia renal, y finalmente se procedi¨® a aplicarle una sonda para que orinara. Luego se le dio el alta, con una cita para el ur¨®logo 15 d¨ªas despu¨¦s. Entre tanto, le aconsejaron volver a urgencias si se encontraba mal. Pero cuando A. L. S. se dispon¨ªa a abandonar el hospital, manifest¨® estar mareado y sentir debilidad en las piernas. Los m¨¦dicos no sab¨ªan c¨®mo explicarse lo que ocurr¨ªa, admite la inspecci¨®n, por lo que decidieron remitirlo primero al servicio de Medicina Interna para descartar "un origen neurol¨®gico" de sus s¨ªntomas. En Medicina Interna le hicieron m¨¢s pruebas, pero como tampoco encontraron el origen de sus males, le enviaron a psiquiatr¨ªa.
A. L. S. no sali¨® del hospital hasta el d¨ªa siguiente, d¨ªa 12; lo hizo tomando dos psicof¨¢rmacos -Dogmatil, f¨¢rmaco utilizado para combatir neurosis, esquizofrenia, paranoia o delirios; y Orfidal, un ansiol¨ªtico- y no ingres¨® en la unidad de Psiquiatr¨ªa porque "no quedaban camas libres en el servicio", seg¨²n el informe de la inspecci¨®n m¨¦dica.
"Rasgos paranoides"
Los psiquiatras s¨ª concluyeron que padec¨ªa un "trastorno somatomorfo", es decir, que como no encontraban un origen f¨ªsico a sus males, consideraron que era su mente la que los estaba creando. Adem¨¢s, vieron en ¨¦l "rasgos paranoides", y le remitieron a los Servicios de Salud Mental.
Un d¨ªa m¨¢s tarde, A. L. S. y su mujer acudieron a su m¨¦dico de familia, quien, tras ver el diagn¨®stico hecho por el hospital, le aconsej¨® que pidiera hora con un psiquiatra. Cuatro d¨ªas m¨¢s tarde, la noche del 17 de septiembre, el estado de salud del paciente se agrav¨®. La familia avis¨® a un m¨¦dico de la sanidad p¨²blica, que acudi¨® a su domicilio y le remiti¨® al hospital para descartar "obstrucci¨®n intestinal". "No puede levantarse de la silla", recogi¨® el facultativo en su informe. La ambulancia lleg¨® a urgencias de Alcorc¨®n a las 0.49 del d¨ªa 18, donde le realizaron una nueva radiograf¨ªa, un TAC y unos an¨¢lisis, pero no una ecograf¨ªa.
Aquel d¨ªa s¨ª hab¨ªa camas libres en psiquiatr¨ªa. "Mi padre nunca hab¨ªa tenido trastornos psiqui¨¢tricos, pero al final ¨¦l mismo y nosotros accedimos a que le ingresaran porque los m¨¦dicos nos dec¨ªan todo el rato que no ten¨ªa nada y que todo era som¨¢tico", explica una de sus hijas.
El ingreso dur¨® dos d¨ªas. "El paciente solicita el alta voluntaria al referir que no se siente a gusto porque no se le hace el caso debido y no se le ofrece ayuda", explica el inspector m¨¦dico. "La familia refiere actitud de queja y atenci¨®n de demanda permanente y oscilaciones en la fortaleza de las piernas que no se explican, pero que le ven apagarse", a?ade el inspector.
A los seis d¨ªas de abandonar el hospital, A. L. S. volvi¨® a ¨¦l para morir. Dos grandes trombos le hab¨ªan taponado las arterias que llevan la sangre del coraz¨®n a los pulmones. Sufri¨® en urgencias una parada cardiorespiratoria, de la que los m¨¦dicos no pudieron reanimarle.
La autopsia realizada a petici¨®n de la familia puso en claro el origen de los s¨ªntomas que sufr¨ªa el fallecido. Se trataba de un gran tumor en el ri?¨®n izquierdo (el ¨®rgano pesaba m¨¢s de 800 gramos). El tumor no era maligno, seg¨²n la inspecci¨®n, pero lleg¨® a crecer de tal forma que llev¨® a A. L. S. a la muerte.
El m¨¦dico forense concluy¨® en su autopsia que "la causa inmediata de la muerte es el tromboembolismo pulmonar y la causa fundamental de la muerte es la tumoraci¨®n renal".
El m¨¦dico inspector que suscribe el informe, tras admitir que los tumores renales son en ocasiones dif¨ªciles de diagnosticar ante la falta de s¨ªntomas espec¨ªficos, le "llama la atenci¨®n la no realizaci¨®n de una ecograf¨ªa abdominal, prueba incruenta y de bajo coste y que en estos casos suele ser un elemento diagn¨®stico de gran importancia".
Por todo ello, el inspector acaba recomendando a la Consejer¨ªa de Sanidad de Madrid que acceda a indemnizar a la familia.

Bastaba una ecograf¨ªa
"Es evidente que la presencia de un ri?¨®n izquierdo con gran aumento de tama?o (pesaba 800 gramos cuando se realiz¨® la autopsia) debido a la gran tumoraci¨®n existente (12 cent¨ªmetros de di¨¢metro) no pod¨ªa haber pasado inadvertida con la realizaci¨®n de una ecograf¨ªa", sostiene el informe realizado por la inspecci¨®n m¨¦dica. El peso de un ri?¨®n sano oscila entre los 135 y 180 gramos.
El inspector admite la elevada "complejidad cl¨ªnica del proceso" y los "s¨ªntomas inespec¨ªficos del paciente", pero recuerda que las explicaciones de la familia reflejadas en la historia cl¨ªnica -"le ven apagarse"- "hubieran podido ser tenidas en consideraci¨®n" antes de atribuir los s¨ªntomas a un trastorno psicol¨®gico del paciente.
Rafael Mart¨ªn Bueno, el abogado que la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Negligencias Sanitarias (AVINESA) puso a disposici¨®n de la familia, sostiene que los pacientes de la sanidad p¨²blica "tienen derecho a ser sometidos a cuantas pruebas diagn¨®sticas sean necesarias para encontrar la causa de sus dolencias".
"En este caso", a?ade Mart¨ªn Bueno, "los m¨¦dicos, en lugar de estudiar m¨¢s a fondo las causas, solucionaron su falta de respuestas remitiendo el paciente a psiquiatr¨ªa".
Fuentes de los servicios jur¨ªdicos de la Consejer¨ªa de Sanidad destacaron la "celeridad" con la que ha actuado este departamento. "Son muy pocos los casos que Sanidad indemniza sin sentencia judicial, aquellos en los que la mala atenci¨®n m¨¦dica es evidente".
"Lo habitual es no atender la reclamaci¨®n, lo que obliga a la familia a acudir a los tribunales por silencio administrativo", a?aden estas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fundaci¨®n Hospital de Alcorc¨®n
- Oncolog¨ªa
- Negligencias m¨¦dicas
- Indemnizaciones
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Fundaciones sanitarias
- Sentencias
- Madrid
- C¨¢ncer
- Hospitales
- Sanciones
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Especialidades m¨¦dicas
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Medicina
- Espa?a
- Delitos
- Juicios
- Salud
- Proceso judicial
- Justicia