La precariedad est¨¢ de moda
La limpiadora, el inmigrante, el obrero... Son los modelos que Mar¨ªa Precaria ha presentado en su ¨²ltima colecci¨®n en Sevilla
"Nuestra limpiadora luce un modelo sencillo. Trabaja diez horas al d¨ªa, gana 500 euros al mes y no tiene tiempo libre para hacer lo que realmente le gustar¨ªa", resuena desde el altavoz mientras una modelo luce su vestido de uniforme.
Como ella, la trabajadora del Mc Donalds, la ama de casa, la prostituta, el inmigrante, la becaria, la madre ejecutiva, el joven "cultureta", el obrero y la novia autodefensa (¨¦sta ¨²ltima vestida de blanco, casco y protectores, para protegerse de los golpes de su marido), pasean sus trajes por la pasarela de la precariedad. Al t¨¦rmino de la misma, su dise?adora, Mar¨ªa Precaria, sale a saludar entre los aplausos de los asistentes y los gritos de sus trabajadores, que exclaman: "?Mayday, mayday, no llego a fin de mes!".
Es la puesta en escena de un grupo de j¨®venes, organizados en el movimiento Mayday, que irrumpi¨® ayer ante las puertas del Ayuntamiento de Sevilla con pancartas, disfraces y una corta alfombra negra. Se trataba del desfile-presentaci¨®n de la moda Precaporter, que pretende reivindicar la necesidad de la lucha contra la precariedad, no s¨®lo laboral, sino tambi¨¦n social. "Nos rebelamos contra la precariedad en todos sus sentidos: en el trabajo (temporalidad, infrasueldos, discriminaci¨®n, despidos) , la cultura (expansi¨®n de la propiedad intelectual, privatizaci¨®n y homogeneizaci¨®n cultural), la vida (modelo de ciudad y consumo sostenible), los afectos (discriminaci¨®n en el trabajo de las mujeres, invisibilizaci¨®n del trabajo de cuidados) y los derechos (sutuaci¨®n de indefensi¨®n y falta de garant¨ªas m¨ªnimas para los migrantes)", exclama la portavoz Mercedes Cordero, mientras lee el manifiesto Mayday.
Durante toda la semana estos j¨®venes convocar¨¢n actos en la ciudad para tratar este tema, aunque la cita estrella tendr¨¢ lugar el uno de mayo, d¨ªa del trabajador, cuando est¨¢ prevista una manifestaci¨®n que partir¨¢ del Puente de la Barqueta a las cuatro de la tarde. "Hay que recordar que esta fecha conmemora la muerte de unos trabajadores que se manifestaron en Estados Unidos, cuando aquello estaba prohibido. Gracias a su desobediencia hoy tenemos derechos", destaca Jos¨¦ Garc¨ªa, representante de este colectivo.
Esta movilizaci¨®n, que se erige como protesta contra la sociedad capitalista y desentendida de los problemas de los m¨¢s necesitados, convoc¨® el uno de mayo del a?o pasado en Sevilla a m¨¢s de 2.000 personas, "algo que no se esperaban las autoridades", seg¨²n Garc¨ªa. Este a?o, los organizadores conf¨ªan en que la cifra aumente, no s¨®lo en Sevilla, sino tambi¨¦n en las otras 21 ciudades europeas que integran el colectivo. El a?o pasado, la manifestaci¨®n del uno de mayo atrajo a m¨¢s de 200.000 personas; "en esta ocasi¨®n, esperamos llegar a las 500.000", a?ade Garc¨ªa. El movimiento Mayday naci¨® en Italia hace seis a?os y, desde entonces, muchos grupos sociales se han sumado a su filosof¨ªa.
Los integrantes del movimiento tratar¨¢n de dar a conocer sus objetivos de manera "pac¨ªfica pero desobediente", aclara Mercedes Cordero, quien tambi¨¦n anuncia que la pr¨®xima semana estar¨¢ llena de "actos sorpresa" destinados a dar a conocer sus reivindicaciones .
La semana en rebeld¨ªa contra la precariedad contar¨¢ tambi¨¦n, desde hoy, con mesas redondas, espect¨¢culos clown y de malabares, proyecciones de v¨ªdeos, conciertos, comidas y fiestas, en diferentes lugares de la ciudad, como el centro vecinal El Pumarejo, el centro social Casas Viejas o el bar Las Sirenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.