Rajoy rechaza abordar el di¨¢logo con ETA en el debate del estado de la naci¨®n
Afirma que no le importa que se vote o no el procedimiento
"El debate sobre el estado de la naci¨®n no debe ser un debate sobre ETA", asegur¨® ayer Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, ante la posibilidad de que coincida ese debate anual en el Congreso sobre la gesti¨®n del Gobierno con la comparecencia anunciada por el presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para el inicio de un di¨¢logo con ETA. Eso s¨ª, Rajoy afirm¨® que "no le importa" que se vote o no la autorizaci¨®n a ese di¨¢logo: "Los procedimientos no me importan mucho. Lo que me importa es que se derrote a ETA sin precio pol¨ªtico".
Rajoy asegur¨® ayer que no quiere que el terrorismo "monopolice" el debate sobre el estado de la naci¨®n, que se celebrar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 30, 31 de mayo y 1 de junio. Tal cosa ocurrir¨ªa, a su juicio, si el Gobierno utiliza parte de ese debate para informar al Congreso de que ya ha verificado que el alto el fuego de ETA es real y que va a iniciar un di¨¢logo con la banda terrorista. Rajoy afirm¨® que no quiere que ambos debates coincidan, pero que si el Gobierno lo decide coincidir¨¢n. Por ello, evit¨® anunciar un rechazo innegociable por su parte.
A cambio, subray¨® que le da igual que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se limite a informar al Congreso sobre el inicio de ese di¨¢logo con ETA o que pida autorizaci¨®n a la C¨¢mara para ponerlo oficialmente en marcha y, por tanto, lo someta a votaci¨®n.
Rajoy mantuvo que el presidente ya tiene su apoyo para lo ¨²nico que el PP va a respaldarle: "Para que verifique si ETA ha tomado la decisi¨®n irreversible de dejar las armas y disolverse". Pero no, subray¨®, para verificar si cumple o no el alto el fuego. Por tanto, a su juicio, Zapatero no necesita ir al Congreso a pedirle apoyo, porque el respaldo posible ya se lo ha dado. "Mi partido no aceptar¨¢ nunca una contrapartida pol¨ªtica a una organizaci¨®n terrorista, y no aceptar¨¢ nunca que se ponga a los presos que han cometido actos terroristas en la calle, porque siempre pediremos que se cumpla la ley". Rajoy apostill¨® que tampoco aceptar¨¢ "la m¨¢s m¨ªnima cesi¨®n sobre el estatus de Navarra".
Pol¨¦mica resoluci¨®n
El l¨ªder del PP neg¨® que el presidente le haya telefoneado para pactar si pueden coincidir o no los debates sobre el estado de la naci¨®n y sobre el di¨¢logo con ETA, o si se someter¨¢ o no a votaci¨®n el segundo. S¨ª subray¨® que, cuando le llame, le dir¨¢ que ¨¦l no quiere que el terrorismo eclipse todos los dem¨¢s asuntos "que preocupan a los espa?oles" tal como ya ocurri¨®, a su juicio, en el debate del estado de la naci¨®n de mayo del a?o pasado.
Entonces, todos los grupos, a excepci¨®n del PP, pactaron y votaron una resoluci¨®n que abr¨ªa la puerta al di¨¢logo con ETA si la banda decid¨ªa dejar el terrorismo. En concreto, esa resoluci¨®n dec¨ªa que "a ETA s¨®lo le queda un destino: disolverse y deponer las armas"; que ¨¦sa es "una exigencia" de todos los ciudadanos, y que, por eso, los partidos firmantes de la resoluci¨®n afirmaban: "Si se producen las condiciones adecuadas para un final dialogado de la violencia, fundamentadas en una clara voluntad para poner fin a la misma y en actitudes inequ¨ªvocas que puedan conducir a esa convicci¨®n, apoyamos procesos de di¨¢logo entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan dejar la violencia".
Aquella resoluci¨®n fue denostada por el PP, que consider¨® que "vulneraba rotundamente el Pacto Antiterrorista", al ser "una invitaci¨®n a ETA al di¨¢logo". Aquel debate del estado de la naci¨®n tuvo a ETA como principal protagonista no s¨®lo por la entonces pol¨¦mica resoluci¨®n. Fue all¨ª, el 11 de mayo, donde Zapatero solemniz¨® su compromiso para pedir autorizaci¨®n al Congreso para hablar con la banda terrorista: "Si se diera el caso, me comprometo formalmente a acudir ante este C¨¢mara para explicar los pasos a dar y para solicitar el respaldo de todos los grupos pol¨ªticos al logro de la gran aspiraci¨®n de poner fin al terrorismo en Espa?a". Y tambi¨¦n fue en ese debate donde Rajoy acus¨® a Zapatero de "traicionar a los muertos y permitir que ETA recupere las posiciones que ocupaba antes de su arrinconamiento". Y donde Zapatero le contesto: "Para desgracia de nuestras formaciones pol¨ªticas, del PP y el PSOE, s¨®lo compartimos en estos momentos el mucho dolor que hemos sufrido unos y otros como consecuencia del terrorismo".
Tras pedir que el debate del estado de la naci¨®n no quede eclipsado totalmente por el terrorismo, Rajoy se solidariz¨® con Gotzone Mora, concejal socialista de Getxo (Vizcaya), que ayer encontr¨® su coche rociado con aceite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Debate estado naci¨®n
- Mariano Rajoy
- Abandono lucha armada
- PP
- Orden p¨²blico
- Negociaciones ETA
- Congreso Diputados
- Debates parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad ciudadana
- ETA
- Gobierno
- Proceso paz
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia