Euskaltzaindia da paso a la ciencia
El nombramiento del ingeniero Mikel Zalbide permitir¨¢ profundizar en la consolidaci¨®n del euskera t¨¦cnico
Adaptarse a los nuevos tiempos. ?se es, en pocas palabras, uno de los principales objetivos de la actual direcci¨®n de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia. As¨ª, superada la ¨¦poca en que su principal preocupaci¨®n era asentar el modelo gramatical general del euskera, ha impulsado un proceso de renovaci¨®n que se refleja en el perfil de los nuevos miembros de n¨²mero que han accedido a la instituci¨®n durante los ¨²ltimos meses. Se trata de actualizar tanto su funcionamiento como su imagen externa, para adecuarlos a la propia evoluci¨®n de la lengua.
Una de los ejes principales de ese proceso pasa por incorporar expertos en las ¨¢reas relacionadas con la ciencia y las nuevas tecnolog¨ªas. En ese contexto se sit¨²a el nombramiento como nuevo acad¨¦mico de n¨²mero del ingeniero Mikel Zalbide (San Sebasti¨¢n, 1951), una de las personalidades m¨¢s destacadas en el ¨¢mbito del euskera t¨¦cnico, que fue presentado ayer en la sede de la instituci¨®n en Bilbao, despu¨¦s de que su candidatura fuera aprobada el jueves de la semana pasada. "Una de nuestras m¨¢ximas preocupaciones es la continua adecuaci¨®n de la terminolog¨ªa t¨¦cnica", se?ala el acad¨¦mico Jos¨¦ Antonio Arana-Martija, que ha promovido su candidatura junto con Ana Toledo y Henrike Kn?rr. "Cada vez est¨¢ m¨¢s claro que no basta con desarrollar el idioma de la narrativa. La universidad necesita cada vez m¨¢s el idioma t¨¦cnico, y creo que Zalbide va a cubrir perfectamente esas necesidades", a?ade.
"No basta desarrollar el idioma literario. La universidad necesita terminolog¨ªa t¨¦cnica"
Dentro de esa l¨ªnea de renovaci¨®n, a finales de marzo se confirm¨® tambi¨¦n el ingreso del escritor Bernardo Atxaga, a qui¨¦n los responsables de la academia ven como el embajador ideal del idioma y la cultura euskaldunes en el exterior. La pr¨®xima reforma de los estatutos de Euskaltzaindia, pendiente de la aprobaci¨®n del Consejo de Ministros, permitir¨¢ incorporar seis nuevos miembros, en sustituci¨®n de otros tantos acad¨¦micos que superan los 75 a?os.
Autor de varios diccionarios terminol¨®gicos sobre f¨ªsica, qu¨ªmica y matem¨¢ticas, Zalbide colabor¨® en los a?os 70 en la creaci¨®n de la Fundaci¨®n Elhuyar, dedicada a la difusi¨®n cient¨ªfica en euskera, y de la revista del mismo nombre. "Lo que puedo decir es que he trabajado fundamentalmente en el ¨¢mbito de la lexicolog¨ªa y en la creaci¨®n de diccionarios. Creo que ¨¦sos son los ¨¢mbitos en los que puedo colaborar principalmente", resume, con humildad, el interesado.
El nuevo acad¨¦mico es consciente de los grandes avances registrados durante las ¨²ltimas d¨¦cadas en el ¨¢mbito del euskera t¨¦cnico. "Hoy en d¨ªa, utilizar la terminolog¨ªa espec¨ªfica sobre ¨¢reas t¨¦cnicas no supone un esfuerzo suplementario para una persona que habla correctamente euskera", subraya. Sin embargo, las nuevas herramientas no son suficientes para asegurar la utilizaci¨®n de la lengua en las ¨¢reas cient¨ªficas y tecnol¨®gicas. "Hace unos a?os pensaba que por el mero hecho de desarrollar unos diccionarios espec¨ªficos los hablantes acabar¨ªan utilizando esa terminolog¨ªa. Ahora s¨¦ que las terminolog¨ªas no se utilizan si no hay una s¨®lida demanda o necesidad social", puntualiza.
Adem¨¢s de su aportaci¨®n en el ¨¢mbito de la lexicograf¨ªa, el nuevo acad¨¦mico ha tenido durante los ¨²ltimos 30 a?os un papel fundamental en la promoci¨®n del euskera a trav¨¦s del sistema educativo. Durante el periodo preauton¨®mico, colabor¨®, por encargo del Consejo General Vasco, en la planificaci¨®n ling¨¹¨ªstica de la nueva universidad p¨²blica. Desde entonces, ha trabajado como t¨¦cnico del Departamento de Educaci¨®n, Universidades e Investigaci¨®n, cuyo Servicio de Euskera dirige actualmente y donde colabor¨® en el dise?o de los modelos ling¨¹¨ªsticos actualmente en vigor.
Zalbide recuerda como una ¨¦poca "ilusionante" los a?os en que, reci¨¦n acabada la dictadura, comenz¨® a desarrollar su labor al amparo de las reci¨¦n creadas instituciones democr¨¢ticas. "Hab¨ªa una esperanza de que la nueva etapa que se abr¨ªa traer¨ªa cambios importantes en el ¨¢mbito de la lengua. A posteriori, resulta satisfactorio ver c¨®mo gran parte de lo que impulsamos entonces se ha convertido en realidad", subraya. "En Europa, son muchos los pa¨ªses que admiran lo que aqu¨ª hemos hecho en el ¨¢mbito de la lengua", subraya el nuevo miembro de Euskaltzaindia, que domina tambi¨¦n el ingl¨¦s y el alem¨¢n y ha participado en numerosos congresos internacionales sobre socioling¨¹¨ªstica y lenguas minoritarias.
Desde esa experiencia, defiende la progresiva incorporaci¨®n del ingl¨¦s al sistema educativo, aunque subraya que cualquier medida en ese sentido debe tener en cuenta factores como el desarrollo cognitivo de los alumnos y la capacitaci¨®n de los profesionales de la ense?anza. "Hay una opini¨®n muy extendida seg¨²n el cual la escuela debe euskaldunizar la sociedad por el mero hecho de formar ciudadanos biling¨¹es; sin embargo, la sociolog¨ªa ling¨¹¨ªstica de los ¨²ltimos 40 a?os descarta por completo esa idea", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.