Mario Tapia Chao, cin¨¦filo
Trabaj¨® en radio, televisi¨®n y prensa escrita como cr¨ªtico, realizador y productor
Mario Tapia Chao, comunicador, cineclubista, estudioso de los medios de comunicaci¨®n de masas y profundo conocedor del cine musical norteamericano, falleci¨® el pasado 29 de abril, en Madrid, a los 68 a?os.
Nacido en San Sebasti¨¢n el 25 de marzo de 1938, Chao trabaj¨® en cine, radio, televisi¨®n y prensa escrita como cr¨ªtico, realizador, productor... Persona generosa como pocas, vivi¨® su cinefilia desde la militancia m¨¢s estricta.
Muchos son quienes, a¨²n hoy, recuerdan el piso de Cartagena, 129, que compart¨ªa con su mujer, Nuria, convertido en centro de acogida para una caterva de reci¨¦n llegados a la capital con la pretensi¨®n de abrirse paso en el medio. Habituales del mismo fueron el escritor Terenci Moix y el realizador Javier Aguirre, entre otros muchos.
Chao ejerci¨® la cr¨ªtica cinematogr¨¢fica en la revista Cinestudio (1966 a 1970), fue vicepresidente de la Federaci¨®n de Cineclubes del Estado Espa?ol y colaborador habitual del Ateneo madrile?o. Su mayor empe?o como realizador para la gran pantalla -un documental en torno a la comarca cacere?a de Las Hurdes- fue prohibido por la censura del momento.
De su producci¨®n televisiva descuella Qu¨¦ fue de nuestros amores, serie de 13 cap¨ªtulos que dio a conocer en nuestro pa¨ªs a los grandes nombres del espect¨¢culo estadounidense, desde Al Jolson a Fred Astaire. La empresa tuvo su continuaci¨®n radiof¨®nica a?os m¨¢s tarde con La aventura del jazz.
Su ¨²ltimo cargo p¨²blico fue el de director de la Secci¨®n de Cine del Instituto Alem¨¢n de Madrid, ocupaci¨®n que hubo de abandonar principiando la d¨¦cada de los ochenta por enfermedad. Sus ¨²ltimos trabajos escritos aparecieron publicados en la revista Nickelodeon, editada por Jos¨¦ Luis Garci.
Ajeno a los aires de modernidad que dictaban los nuevos tiempos, Mario, en quien cine y realidad se confund¨ªan, sigui¨® viviendo en el d¨ªa a d¨ªa su pasi¨®n por el s¨¦ptimo arte.
Promotor de las obras completas del cr¨ªtico y guionista Manuel Villegas L¨®pez, dej¨® inconclusa una biograf¨ªa sobre el cineasta argentino Le¨®n Klimovsky. Por petici¨®n propia, junto a sus cenizas, descansar¨¢ una copia en v¨ªdeo del musical Cantando bajo la lluvia.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.