El encuentro entre autores de Oriente y Occidente centra el 22? Festival Internacional de Poes¨ªa de Barcelona
El Festival Internacional de Poes¨ªa de Barcelona, que se celebra el pr¨®ximo 18 de mayo en el Palau de la M¨²sica, propondr¨¢ en su 22? edici¨®n un encuentro entre autores de Oriente y Occidente. El festival reunir¨¢ a representantes de la literatura catalana y espa?ola, como Miquel de Palol, Mart¨ª Sales, Llu¨ªs Sol¨¤ y C¨¦sar Antonio Molina, y ofrecer¨¢ una muestra de la poes¨ªa que se escribe en todo el mundo de la mano de la argentina Ana Becciu, el turco Ilhan Berk, el israel¨ª Ronny Someck, X¨¨nia Dyakonova (que escribe en ruso y catal¨¢n) y la estadounidense Eleni Sikelian¨®s. Estos poetas compartir¨¢n protagonismo con las singulares miradas de tres escritores asi¨¢ticos: el tibetano Jangbu, el chino Zhang Zao y la iran¨ª Nahid Kabir¨ª. El festival servir¨¢ para clausurar la d¨¦cima Semana de la Poes¨ªa de Barcelona, que entre el 12 y el 18 de mayo acoger¨¢ a 160 poetas y rapsodas que recitar¨¢n versos de Josep Carner, Le¨®n Felipe y otros muchos. El programa de este a?o incluye un total de 85 actividades, entre las que destacan el marat¨®n de 11 horas recitando a Maria Merc¨¨ Mar?al y los actos dedicados al 70? aniversario de la Guerra Civil.
En la exposici¨®n Poetes en temps de guerra i revoluci¨®. Barcelona 1936-1939 (entre el 10 de mayo y el 15 de junio), por ejemplo, la biblioteca Merc¨¨ Rodoreda plantear¨¢ un recorrido hist¨®rico que recoger¨¢ los principales acontecimientos literarios que se produjeron en la ciudad durante el conflicto, mientras que en el Museo Picasso (martes 16, 22.00 horas) se recuperar¨¢ la obra de algunos de los grandes poetas del XX que sufrieron las consecuencias de la guerra y el exilio. Carles Riba, Antonio Machado y Federico Garc¨ªa Lorca ser¨¢n algunos de los homenajeados en una lectura de poemas que correr¨¢ a cargo de autores actuales que conocen bien sus trayectorias.
La semana consagrada a la l¨ªrica tambi¨¦n recoger¨¢ los distintos tipos de poes¨ªa que se cultivan en Catalu?a. Es el caso del recital La bouesia del delta de l'Ebre (museo Mar¨¨s, el viernes 12 a las 19.00 horas), que mostrar¨¢ c¨®mo algunos escritores de la regi¨®n se mantienen fieles a sus or¨ªgenes y todav¨ªa mantienen las composiciones en forma de jota.
David Castillo, coordinador del ciclo, explica que la presente edici¨®n intentar¨¢ reflejar el esp¨ªritu cosmopolita de la ciudad, as¨ª que tambi¨¦n se tendr¨¢n en cuenta las disciplinas hermanas de la poes¨ªa, como la m¨²sica, el teatro y la pintura. Una de las actividades que muestra esta fusi¨®n es el recital de poemas y jazz que se celebrar¨¢ el s¨¢bado 13 en la plaza del Rei.
Otra de las novedades de este a?o se refiere al n¨²mero de galardones que se otorgar¨¢n en el tradicional certamen literario de los Jocs Florals (lunes 15, 19.00 horas). Se conceder¨¢ un ¨²nico premio, que convertir¨¢ al ganador en el poeta de la ciudad durante un a?o y le permitir¨¢ promocionar su obra por las bibliotecas de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.