La nueva terminal de carga refuerza a Barcelona como primer puerto del Mediterr¨¢neo
La Autoridad Portuaria dice que "no hay un favorito claro" entre las tres ofertas finalistas
Atraer mercanc¨ªas de China para competir con los puertos del norte de Europa. Ese es el primer objetivo del concurso para la ampliaci¨®n del puerto de Barcelona. S¨®lo tres ofertas han pasado la ¨²ltima criba del concurso para la nueva terminal de carga: la multinacional Dubai Ports y las dos compa?¨ªas que operan ahora en el puerto barcelon¨¦s, TCB y Tercat. El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Joaquim Coello, asegura que "no hay un favorito claro" en un concurso que se fallar¨¢ el 30 de junio y que permitir¨¢ "reforzar el liderazgo de Barcelona en el Mediterr¨¢neo".
El puerto de Barcelona est¨¢ saturado. Los operadores manipulan poco m¨¢s de dos millones de contenedores anuales en la instalaci¨®n portuaria, una cifra que queda lejos de los puertos del norte de Europa (Rotterdam supera los nueve millones) y est¨¢ a a?os luz de los grandes puertos del sureste asi¨¢tico: Shanghai, Hong Kong y Singapur mueven en torno a 20 millones de contenedores al a?o. Los accesos por carretera son insuficientes, y el ferrocarril es muy marginal. La ampliaci¨®n del puerto tiene que servir para paliar buena parte de estos problemas, y llega a su recta final con tres ofertas en liza.
La nueva terminal de carga, de 93 hect¨¢reas, permitir¨¢ ampliar el tr¨¢fico de contenedores hasta los 4,5 millones anuales. "El objetivo es reforzar el liderazgo en el Mediterr¨¢neo [Barcelona compite con Valencia, G¨¦nova y Marsella] y acercarse a los del norte de Europa", asegura Coello. Para ello, el puerto "debe atraer m¨¢s mercanc¨ªas procedentes de China y el sureste asi¨¢tico y ampliar el hinterland [la zona de influencia] hacia el sur y el centro de Europa e incluso hacia el norte de ?frica", explica el presidente de la APB. De rebote, la ampliaci¨®n supondr¨¢ la creaci¨®n de 2.000 empleos directos y 2.000 indirectos, y unos ingresos adicionales de 70 millones de euros anuales para el puerto barcelon¨¦s.
El precio, el 30%
Dubai Ports ha presentado la oferta econ¨®mica m¨¢s atractiva para hacerse con la concesi¨®n, por un plazo de 30 a?os. Pero el precio pesa tan s¨®lo el 30% entre las condiciones del concurso para la nueva terminal de carga del puerto de Barcelona. "No hay un favorito" en la fase final del concurso, apunta Coello, quien desmiente que Dubai Ports parta con ventaja y destaca que m¨¢s que el precio "interesa un incremento de tr¨¢fico en el puerto, y eso lo tienen las tres ofertas".
La compa?¨ªa de Oriente Pr¨®ximo propone entregar al puerto 68,1 millones de euros a fondo perdido, frente a 22 millones de Tercat y dos millones de TCB, y plantea una sobretasa de 4,85 euros por cada contenedor con origen y destino en Barcelona, frente a un euro de Tercat y dos euros de TCB. Pero tanto Tercat como TCB renunciar¨¢n al espacio que ocupan en la actual terminal del puerto, un aspecto que permitir¨ªa a la APB subir tarifas en esta ¨¢rea, seg¨²n fuentes del sector, al margen de obtener ingresos por la concesi¨®n de la nueva terminal. "S¨®lo se ha hecho p¨²blica la parte econ¨®mica, pero en definitiva las tres ofertas no son tan diferentes", asegura Coello.
"Queremos un operador global, o alternativas con un operador global" en la concesi¨®n, explica. El presidente del puerto considera que las tres ofertas finales "son suficientes" y "un ¨¦xito porque lo normal es que en concursos parecidos se presenten s¨®lo una o dos ofertas". "No se han impuesto condiciones severas", asegura.
Dubai Ports y la francesa CMA CGM
La oferta extranjera para la terminal del puerto procede del grupo P&O, propiedad de la empresa Dubai Ports World, y de la naviera francesa CMA CGM. Dubai Ports ha protagonizado recientemente una agria pol¨¦mica en EE UU. La empresa compr¨® a principios de a?o la brit¨¢nica P&O y se hizo con la gesti¨®n de seis grandes puertos estadounidenses, lo que ha enfrentado al Congreso y a la Casa Blanca con el 11-S como tel¨®n de fondo. El grupo se ha comprometido a segregar la gesti¨®n de estos puertos.
Tercat se al¨ªa con la china Hutchison
Terminal Catalunya (Tercat), propiedad del grupo Mestre, va de la mano del grupo chino Hutchison Whampoa en el concurso por la nueva terminal de carga. Hutchison es l¨ªder mundial en terminales de contenedores -es el principal operador en puertos como el de Rotterdam, Singapur, Shanghai y Hong Kong- y adquirir¨¢ el 70% de la empresa catalana si ¨¦sta gana el concurso. Tercat es el segundo operador en el puerto de Barcelona, con cerca de 30 hect¨¢reas en la actual terminal.
El grupo TCB y el 'efecto sede'
El grupo TCB es el primer operador mar¨ªtimo espa?ol de terminales portuarias, y concurre en solitario a la ampliaci¨®n del puerto. Participado por la compa?¨ªa de capital riesgo 3i y varias compa?¨ªas espa?olas del sector, es el primer operador del puerto de Barcelona y ha iniciado una expansi¨®n internacional en puertos de Brasil, M¨¦xico y Cuba. Factura unos 180 millones de euros anuales -el 40% procede de Barcelona- y mueve en torno a tres millones de contenedores al a?o en los puertos donde opera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.