Pues va a ser que 'no'
Carod Rovira defendi¨® siempre que su partido deb¨ªa evitar el rechazo al proyecto porque esta posici¨®n era "patrimonio" del PP
El no en el refer¨¦ndum del Estatuto ya no ser¨¢ "patrimonio exclusivo" del Partido Popular, en contra de lo que proclam¨® el l¨ªder de Esquerra Republicana, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, el pasado 23 de abril, festividad de Sant Jordi, en un mitin en Barcelona. Los republicanos tambi¨¦n depositar¨¢n esa papeleta. La misma que reiteradamente Carod, en estas ¨²ltimas semanas, hab¨ªa identificado con la del "espa?olismo intransigente".
Carod no ha sido el ¨²nico dirigente independentista que ha descartado, por activa y por pasiva, que Esquerra se decidiera por su oposici¨®n a la reforma en la cita electoral del 18 de junio. Por ejemplo, el secretario general, Joan Puigcerc¨®s, afirm¨® el 14 de abril que su formaci¨®n abrir¨ªa en la consulta popular "una tercera v¨ªa" alejada del s¨ª del PSC, CiU e ICV -que calific¨® de "bloque reformista regional"- y el no del Partido Popular, al que acus¨® de "instrumentalizar" el refer¨¦ndum para ir en contra de Catalu?a.
Puigcerc¨®s, aunque lo intent¨®, no arroj¨® demasiada luz sobre la intenci¨®n final de los republicanos: "En el refer¨¦ndum descartamos pr¨¢cticamente el s¨ª porque el PSOE no quiere enmendar el texto aprobado en el Congreso (...) Tampoco nos gusta el voto en contra, porque favorece al PP (...), pero tampoco nos abstendremos porque nos interesa la m¨¢xima participaci¨®n. Quedan otras opciones que pasar¨ªan por un s¨ª cr¨ªtico, una tercera v¨ªa que agrupe el voto soberanista, independentista y que no caiga en el s¨ª y el no".
Los dirigentes republicanos han ido dando bandazos sobre su voto en el refer¨¦ndum. Si Puigcerc¨®s descart¨® ese d¨ªa la abstenci¨®n, Carod la defendi¨® el 3 de marzo en una entrevista en Radio Nacional de Espa?a. "Es probable que podamos votar no en Madrid [en el Congreso], en un sentido m¨¢s claramente ideol¨®gico, y optar por una abstenci¨®n en el refer¨¦ndum de Catalu?a, es decir, que el voto no tenga la contundencia del rechazo abierto", afirm¨®. Y, a continuaci¨®n, a?adi¨® tajante: "Me va a ser muy dif¨ªcil decirle a la sociedad catalana: 'Pueblo de Catalu?a, id a votar no".
El l¨ªder de Esquerra, en todas sus entrevistas e intervenciones, no aclar¨® nunca cu¨¢l iba a ser el voto de los republicanos en el refer¨¦ndum. Tan s¨®lo se mostraba contundente en rechazar el no y en marcar distancias con el resto de las formaciones pol¨ªticas. Fue el 22 de marzo, en una entrevista en la cadena SER, cuando Carod Rovira no titube¨® en expresar sus opiniones. "Nadie de Esquerra se imagina haciendo campa?a por el no, empezando por su presidente", es decir, ¨¦l mismo. Y agreg¨®: "El refer¨¦ndum va a presentarse de una forma muy plebiscitaria en el sentido de que no ser¨¢ tanto s¨ª o no, sino s¨ª o no a Catalu?a, y aqu¨ª pues dif¨ªcilmente Esquerra va a encontrarse en las filas del no".
Posteriormente, el 18 de abril, en su reaparici¨®n tras sufrir una angina de pecho, que le tuvo casi un mes apartado de toda actividad p¨²blica, descart¨® que ERC se decantara por el no. "Esquerra actuar¨¢ con responsabilidad pol¨ªtica y patriotismo (...) de ninguna manera har¨¢ frente com¨²n con quien no tiene que hacerlo", en referencia al PP. Para el l¨ªder independentista, su formaci¨®n no obstaculizar¨ªa la mejora del autogobierno catal¨¢n. Lo explic¨® as¨ª: "ERC no obstaculizar¨¢ que Catalu?a pase de vivir en un piso de 40 metros cuadrados a uno de 50, pese a que necesitamos uno de 100 metros". Ese d¨ªa, Carod Rovira reconoci¨® que ya ten¨ªa la decisi¨®n tomada, aunque no la revel¨®.
Una vez que la ejecutiva de Esquerra se decant¨® por el voto nulo, Carod defendi¨® esta opci¨®n a ultranza. "El voto nulo tiene la virtud de que no cuestiona otras formas democr¨¢ticas de expresi¨®n, y no hacer variar el resultado final de refer¨¦ndum, pero sirve para expresar el malestar de una parte de la sociedad catalana por lo mal que ha concluido el proceso de aprobaci¨®n del nuevo Estatuto y para indicar que en Catalu?a hay gente que quiere ir mucho m¨¢s lejos", declar¨® tras la ejecutiva de ERC del 27 de abril.
Carod, por tanto, ha defendido la abstenci¨®n en el refer¨¦ndum, el voto nulo y ahora el no. Pero tambi¨¦n ha tenido ganas de votar s¨ª. En el debate en el Congreso afirm¨® tras la intervenci¨®n del l¨ªder del PP, Mariano Rajoy: "A un independentista como yo, oyendo hoy ciertos discursos, le entran ganas de votar s¨ª al Estatuto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Partidos nacionalistas
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Refer¨¦ndum Estatuto Catalu?a
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- Campa?as electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Refer¨¦ndum
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatut Catalu?a
- Estatutos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia