"Estoy dispuesto a dialogar, pero no a cambiar el concepto del proyecto"
?lvaro Siza (Matosinhos, Portugal, 1933) firma el pol¨¦mico proyecto Trajineros de reforma del eje Recoletos-Prado. Encabeza un equipo de arquitectos formado por los espa?oles Juan Miguel Hern¨¢ndez de Le¨®n, Carlos Ria?o, Jos¨¦ Miguel Rueda y Fernando Ter¨¢n. Siza, premio Pritzker de Arquitectura, reconstruy¨® el Chiado de Lisboa tras el incendio de 1988. Ayer, escoltado por Hern¨¢ndez de Le¨®n, defendi¨® su plan para una de las zonas m¨¢s emblem¨¢ticas de Madrid.
Calific¨® de "misterio" la actitud de Carmen Thyssen, record¨® que el museo nunca present¨® alegaciones contra el proyecto y asegur¨® que est¨¢ dispuesto a negociar y a debatir ciertos cambios. Siza responde a las preguntas en una mezcla de castellano y portugu¨¦s mientras garabatea caballos en su cuaderno.
"Es inaceptable que se cuestione el proyecto tras cuatro a?os de debate y transparencia. Creo que los ¨¢rboles s¨®lo son un pretexto"
"Conozco muchas pol¨¦micas como ¨¦sta, y la consecuencia final es que te apartan del trabajo"
Pregunta. ?C¨®mo ha vivido la pol¨¦mica abierta por Carmen Thyssen contra el plan de reforma del paseo del Prado?
Respuesta. El d¨ªa que empez¨® todo llegu¨¦ a mi casa y me encontr¨¦ a mi hija muy alterada. Pap¨¢, me dijo, todo Madrid est¨¢ contra ti.
P. ?Y cu¨¢l fue su reacci¨®n?
R. De sorpresa. Para m¨ª, todo lo ocurrido es un gran misterio. Segu¨ª la noticia en los peri¨®dicos. Creo que su repercusi¨®n ha sido enorme, aunque se trata de un esc¨¢ndalo limitado, de dimensi¨®n pol¨ªtica.
P. ?Le incomoda esa dimensi¨®n pol¨ªtica?
R. No. Estoy acostumbrado. Adem¨¢s, he vivido 50 a?os sin pol¨ªtica, bajo una dictadura, y jam¨¢s me quejar¨ªa de algo as¨ª.
P. ?Qu¨¦ le preocupa ahora?
R. Me preocupa especialmente ver agredido el concepto del proyecto. Se ha insinuado que es un trabajo in¨²til, que debe ser anulado y que se deb¨ªa reiniciar el proceso. Despu¨¦s de cuatro a?os de debate y transparencia me parece inaceptable. Creo que los ¨¢rboles s¨®lo son un pretexto.
P. ?C¨®mo valora la medida del alcalde de reabrir el periodo de alegaciones?
R. ?l siente esa necesidad de difundir de forma masiva una informaci¨®n que ya existe, y me parece bien.
P. ?Pero est¨¢ dispuesto a cambiar el proyecto?
R. Estoy dispuesto a dialogar, pero no a cambiar el concepto. Si hay una decisi¨®n pol¨ªtica de cambiarlo, entonces se deber¨¢ reabrir el concurso. Pero estoy dispuesto a aceptar cambios puntuales.
P. ?Como cu¨¢les?
R. Quitar alg¨²n carril m¨¢s de tr¨¢fico, pero eso depender¨¢ de los estudios de los especialistas. En cualquier caso, esto est¨¢ pendiente de las nuevas alegaciones.
P. ?Y abrir un t¨²nel en la zona del Thyssen, como ha pedido Carmen Cervera?
R. Ser¨ªa cambiar el concepto. Nuestro proyecto gan¨® precisamente porque no llevaba un t¨²nel.
P. ?Y cu¨¢l es el concepto?
R. La idea es crear un gran espacio central, ese sal¨®n del Prado, un espacio abierto, basado en la historia y que romper¨¢ el eje norte-sur de Madrid.
P. Carmen Thyssen dice que casi prefiere que se quede como est¨¢. ?Estar¨ªa dispuesto a eso?
R. Al menos, tendr¨ªa una ventaja: ser¨ªa lo m¨¢s econ¨®mico. Pero hay que tener cuidado. El v¨¦rtigo al cambio es relativo. No tocarlo significar¨ªa perderlo, su destrucci¨®n final. Nada se queda como est¨¢, el tiempo act¨²a.
P. ?No teme que si no acepta reformar el proyecto se le tache de arquitecto tir¨¢nico?
R. Conozco muchas pol¨¦micas como ¨¦sta y la consecuencia final es que te apartan del trabajo. As¨ª que es m¨¢s f¨¢cil ser v¨ªctima del tirano que ser un tirano. Y si me despiden, garantizo que no dar¨¦ un golpe de Estado.
P. Creo que en Oporto tuvo una pol¨¦mica parecida.
R. Fue de mucha menor intensidad. Acab¨® en una manifestaci¨®n a la que apenas fueron una veintena de personas. La mayor¨ªa no conoc¨ªa el proyecto, que entonces ya estaba en marcha. Al final, pas¨® la pol¨¦mica y el resultado no est¨¢ tan mal. Y hay ¨¢rboles.
P. Algunos piensan que en Madrid, frente a un verdadero di¨¢logo urban¨ªstico, hay un exceso de proyectos en manos de arquitectos-estrella.
R. Las estrellas est¨¢n en el cielo y la pr¨¢ctica de esta profesi¨®n en el suelo. La arquitectura es un trabajo de equipo y eso est¨¢ re?ido con el concepto estrella. Es un t¨¦rmino que s¨®lo utilizan los medios de comunicaci¨®n, pero que no tiene nada que ver con nuestra realidad y nuestro trabajo diario.
P. Carmen Thyssen tambi¨¦n insiste en que el pavimento de tierra que se utilizar¨¢ en el paseo provocar¨¢ polvo y ensuciar¨¢ los zapatos de las se?oras.
R. El material en Portugal se llama saigro y se encuentra en la mayor¨ªa de los jardines. Hay que hacerlo bien, requiere una t¨¦cnica muy precisa. Le doy un dato que la convencer¨¢: en Par¨ªs lo tienen en muchos lugares y funciona estupendamente.
P. ?Cree que los madrile?os somos conservadores?
R. Como en todas las ciudades. Pero la verdad es que Madrid no me parece nada conservadora. Conservadora es Salzburgo y sus chocolates Mozart.
P. ?Y c¨®mo es Madrid?
R. Muy alegre. Muy intensa. Con una vida intens¨ªsima que se refleja en todo, incluida esta pol¨¦mica. Supongo que todo forma parte del temperamento espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Paseo del Prado
- ?lvaro Siza
- Declaraciones prensa
- Arquitectos
- Limpieza urbana
- Gente
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sociedad
- Arquitectura
- Arte
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica