La Rambla limitar¨¢ el tr¨¢fico a vecinos y transporte p¨²blico a finales de a?o

Cuando acaben las obras de instalaci¨®n de ascensores en la estaci¨®n de metro de Liceu de La Rambla arrancar¨¢ el proyecto de pacificar el tr¨¢fico del paseo central de la ciudad en sentido mar monta?a. No se trata de una peatonalizaci¨®n, pero s¨ª de la limitaci¨®n del tr¨¢fico a los veh¨ªculos de los residentes, al transporte p¨²blico y a la carga y descarga. La Rambla soporta un tr¨¢fico diario de unos 20.000 veh¨ªculos, algo m¨¢s de la mitad en sentido ascendente y muchos de ellos -un estudio de V¨ªa P¨²blica los calcula en un 45%- lo hacen para llegar a otro punto de la ciudad. Es ese tr¨¢fico el que se quiere evitar, el de paso.
Ciutat Vella ten¨ªa pendiente la asignatura de pacificar el tr¨¢fico de su paseo central desde hace a?os. Todo parece indicar que ahora s¨ª entrar¨¢ en funcionamiento. El sistema de control ser¨¢ por videoc¨¢maras instaladas a la altura de la calle de Josep Anselm Clav¨¦. "El mecanismo es sencillo. Los residentes ya tienen las tarjetas de acceso y los que vayan a los aparcamientos -hay dos con un conjunto de unas 800 plazas- ser¨¢n grabados con otras c¨¢maras que se instalar¨¢n a la salida. Si las matr¨ªculas se repiten no hay problema y si s¨®lo se registra el acceso a la zona limitada y no la salida de los aparcamientos el veh¨ªculo ser¨¢ sancionado", explica Carles Mart¨ª, edil de Ciutat Vella. Es un sistema similar al que puso en pr¨¢ctica Londres con el pago de peaje para la entrada a lo que se considera el centro de negocios.
Ciutat Vella estrena ma?ana dos urinarios p¨²blicos en la plaza del Teatre y en la calle dels ?ngels
Una gu¨ªa distribuida en los hoteles de Ciutat Vella advierte al turista de que puede ser sancionado con 3.000 euros
Las restricciones afectar¨¢n al lado ascendente del paseo, donde se instalar¨¢ un sistema de lectura de matr¨ªculas
La regulaci¨®n del lado descendente de La Rambla es m¨¢s complicada. En eso coinciden Mart¨ª y los t¨¦cnicos de V¨ªa P¨²blica por la concentraci¨®n de la Boqueria y por ser la v¨ªa de entrada a buena parte del Raval.
Racionalizar el tr¨¢fico y mejorar el espacio p¨²blico son dos de los objetivos que tiene sobre la mesa Mart¨ª, que, adem¨¢s de la gorra del distrito, es el regidor de Cultura por la marcha de Ferran Mascarell a la Generalitat. Es optimista en el resultado, que, por ahora, da la aplicaci¨®n de la ordenanza de civismo. Y tambi¨¦n por el resultado de la colaboraci¨®n entre la Guardia Urbana y los Mossos: "Es cierto que ahora empieza la ¨¦poca m¨¢s delicada con la llegada masiva del turismo pero, por ahora, la mejor¨ªa es palpable", apunta. Y pone como ejemplo el descenso de tirones en la calle de Carders y el de los lateros en las calles del Raval.
Forma parte de esa estrategia la apertura de los dos primeros urinarios p¨²blicos en Ciutat Vella. Uno de ellos en la plaza del Teatre y el segundo en la plaza dels ?ngels. Ser¨¢n una bater¨ªa de cabinas-una decena de servicios en cada una de ellas aproximadamente- que empezar¨¢n a funcionar ma?ana. "Funcionar¨¢n pr¨¢cticamente las 24 horas del d¨ªa y tendr¨¢n vigilancia. M¨¢s adelante se abrir¨¢ otro en la calle de Carders", comenta. Defiende que las cabinas port¨¢tiles ya instaladas son utilizadas por unos 200 usuarios diarios y que la entrada en servicio de los urinarios combinada con multas se notar¨¢.
De momento, en los hoteles de Ciutat Vella se ha distribuido un plano para los turistas en el que adem¨¢s de la informaci¨®n de centros de inter¨¦s se les deja bien claro que saltarse las normas m¨ªnimas de convivencia puede ser sancionado con multas de hasta 3.000 euros. Y para que no quede ninguna duda recurre a vi?etas ilustrativas con leyendas en franc¨¦s e ingl¨¦s.
Sin querer perder cierto sentido del humor, el distrito ha querido hacer coincidir la inauguraci¨®n de los urinarios, uno de ellos junto al monumento de Seraf¨ª Pitarra en la plaza del Teatre, con el centenario del monumento erigido al dramaturgo y empresario teatral barcelon¨¦s.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
