Carles Mart¨ª asegura que hay que buscar otro emplazamiento de d¨ªa para el festival S¨®nar
El festival S¨®nar, que este a?o se celebrar¨¢ del 15 al 17 de junio, se define como un festival urbano y cultural que en sus actividades diurnas ocupa el recinto del Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcleona (CCCB), el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba) y la plaza de los ?ngels, entre otros centros culturales de la zona del Raval. Esto ha sido as¨ª hist¨®ricamente, pero desde hace a?os la demanda supera ampliamente la oferta y hace ya varias ediciones que, sencillamente, el festival decidi¨® dejar de crecer para no tener que abandonar este privilegiado emplazamiento.
Pero todo esto puede variar a partir del pr¨®ximo a?o. "El festival ha ido creciendo y consolid¨¢ndose, y es l¨®gico cuestionarse su emplazamiento actual", indic¨® ayer Carles Mart¨ª, concejal de Ciutat Vella y ahora tambi¨¦n concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona en sustituci¨®n de Ferran Mascarell. "No digo cu¨¢l tiene que ser la soluci¨®n, s¨®lo que cuando acabe esta edici¨®n habr¨¢ que ir estudiando otros posibles emplazamientos", a?adi¨® Mart¨ª, que reconoci¨® que no es un problema vecinal -"dura pocos d¨ªas y la zona no est¨¢ muy poblada"-, sino de crecimiento.
"Tampoco digo que los queramos echar, nada de eso. Simplemente, creo razonable iniciar la reflexi¨®n sobre el tema", insisti¨®. Con relaci¨®n a la reiterada negativa de los organizadores del festival a instalar todas sus actividades en la zona del F¨®rum, Mart¨ª reconoci¨® que esta ubicaci¨®n ser¨ªa la deseada por el Ayuntamiento, "pero hay m¨¢s opciones que el F¨®rum porque Barcelona es muy grande". En opini¨®n del nuevo concejal de Cultura, que hasta la semana que viene no tiene previsto explicar las l¨ªneas que marcar¨¢n su actuaci¨®n en el ¨¢rea, no es excusa el hecho de que el festival tenga un car¨¢cter urbano y c¨¦ntrico. "Para un japon¨¦s, Nou Barris es tambi¨¦n el centro de la ciudad", coment¨® respecto, es de suponer, a la mayor¨ªa de extranjeros que acuden al festival de m¨²sica avanzada, que ha colocado a Barcelona en el calendario de la vanguardia musical.
Respecto a las otras fiestas y actuaciones musicales en Ciutat Vella, Mart¨ª defendi¨® la necesidad de mantenerlas porque facilitan que el espacio p¨²blico "sea realmente lugar de convivencia y encuentro". Pero, indic¨®, "se tienen que hacer de forma mesurada y teniendo en cuenta que afortunadamente hay gente que vive en el barrio". Mart¨ª opta por estudiar "caso por caso", evitar la concentraci¨®n de todos los actos en un solo espacio y tambi¨¦n repartir las actuaciones a lo largo del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.