Pagos millonarios a presuntos testaferros
Prueba de la solvencia de Juan Antonio Roca m¨¢s de una d¨¦cada antes de que fuera detenido en la operaci¨®n Malaya es que ya en febrero de 1995 anota "pago en efectivo, 10 millones". Y esto ocurre despu¨¦s de haber pagado en la semana anterior otro tanto a diferentes personajes relacionados con ¨¦l, sean presuntos testaferros o encargados de comprarle cuadros. S¨®lo en lo relativo a una operaci¨®n con B., anota pagos mensuales de 2,5 millones de pesetas. Y a la semana siguiente "env¨ªa" otros dos millones, m¨¢s otros cuatro millones a los dos d¨ªas. En marzo, abona otros cuatro millones, m¨¢s otros dos a los pocos d¨ªas. Los perceptores se repiten: Oscar Benavente y alguno m¨¢s de los que integran su presunta n¨®mina de testaferros.
Entre medias, cita convenios urban¨ªsticos en terrenos marbell¨ªes y, en paralelo, una relaci¨®n de pisos en diferentes puntos de Espa?a: Madrid, Fuengirola, Playa de Haro. Los pagos millonarios se siguen sucediendo con destino a sus presuntos testaferros a lo largo de las semanas de 1995.
Operaciones en Murcia
Cuando habla de "saldo de Marcadius", una de sus presuntas sociedades, Roca cita un reguero de firmas aparentemente vinculadas a ella.
No faltan tampoco reiteradas alusiones a operaciones urban¨ªsticas en Cartagena (Murcia). Y, de pronto, vencimientos multimillonarios: "Vencimiento, 35 millones de pesetas".
Con toda esta vasta documentaci¨®n que ya investiga la polic¨ªa se intenta buscar hilos de su actividad p¨²blica y privada. El problema es que los agentes se quejan de que es un material muy antiguo. Sin embargo, los nombres que aparecen, e incluso las sociedades, forman parte del entramado que la operaci¨®n judicial ha difundido tras la operaci¨®n Malaya como la red patrimonial oculta del antiguo todopoderoso gerente o asesor en materia de Urbanismo desde la d¨¦cada de los noventa hasta su reciente detenci¨®n.
Entretanto, la investigaci¨®n que comanda el juez de Marbella Miguel ?ngel Torres comprueba cada una de las declaraciones de los imputados en esta redada contra la corrupci¨®n, verifica el origen de cada bien sospechoso de los detenidos y pide datos de decenas de cuentas bancarias.
Es un pur¨¦ de datos de dif¨ªcil digesti¨®n. Pero los investigadores, expertos en delitos econ¨®micos y crimen organizado, de la comisar¨ªa de M¨¢laga y de la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial en Madrid se muestran confiados en que tras deglutir la informaci¨®n se produzcan nuevas detenciones en Marbella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.