La 'Brasilia' del noreste asi¨¢tico
Arquitectos espa?oles proyectan la nueva capital de Corea del Sur
La nueva capital administrativa de Corea del Sur, creada por decreto en agosto de 2004, todav¨ªa no tiene nombre oficial, pero sus dise?adores la llaman la Ciudad de las Mil Ciudades. ?se es el t¨ªtulo del proyecto redactado por el arquitecto espa?ol Andr¨¦s Perea y el Equipo Bloque Arquitectos (formado por Rogelio Ruiz, ?lvaro Moreno, Juan Arana y Luis Perea) que, junto con otros cuatro equipos de distintos pa¨ªses, han ganado el concurso de ideas convocado por el Gobierno coreano para levantar su particular Brasilia.
El lugar elegido para el fara¨®nico proyecto es un enorme arrozal de 73 kil¨®metros cuadrados, atravesado por los r¨ªos Guan y Miho y situado 130 kil¨®metros al sur de la actual capital, Se¨²l. Su objetivo, como el que inspir¨® la capital federal de Brasil hace 46 a?os, es descongestionar Se¨²l (con 11 millones de habitantes, la cuarta parte de la poblaci¨®n del pa¨ªs) y lograr un desarrollo m¨¢s equilibrado territorialmente, desplazando hasta all¨ª los ministerios, las principales agencias gubernamentales y hasta la residencia del presidente, seg¨²n las bases del concurso. Concebir la nueva ciudad oblig¨® a superar grandes escollos jur¨ªdicos y exigi¨® un pronunciamiento favorable del Tribunal Constitucional coreano. Se¨²l aparece en la Constituci¨®n como ¨²nica capital.
Preocupados por la belleza del lugar, Perea y sus colaboradores -salidos hace s¨®lo dos a?os de la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de Madrid- decidieron, por criterios medioambientales, preservar del boom urban¨ªstico el enorme campo de arroz partido en dos por los r¨ªos. Ese objetivo y el de facilitar lo m¨¢s posible la fluidez del transporte p¨²blico y privado (uno de los principales problemas que afronta Se¨²l) les llev¨® a pensar en una ciudad circular que rodea ese entorno id¨ªlico con el fin de mantenerlo virgen.
La propuesta de los arquitectos espa?oles para la capital surcoreana del siglo XXI, como la califica el Gobierno de ese pa¨ªs, ser¨¢ una especie de collar de unos 27 kil¨®metros de per¨ªmetro. Sus 25 cuentas ser¨¢n n¨²cleos urbanos con todos los equipamientos necesarios para 20.000 habitantes. La cuerda que los unir¨¢ est¨¢ formada en realidad por dos autopistas subterr¨¢neas, una v¨ªa superficial y un ferrocarril metropolitano elevado (todos ellos superpuestos) por los que se desplazar¨¢n los 500.000 habitantes que tendr¨¢ la ciudad en 2020. "Es como si pusi¨¦ramos dos autopistas de circunvalaci¨®n y una l¨ªnea de metro una encima de otra", explican los autores del proyecto.
El equivalente surcoreano al Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de la nueva capital saldr¨¢ hoy a exposici¨®n p¨²blica. El Ejecutivo prev¨¦ comenzar su traslado a la nueva urbe el pr¨®ximo a?o, cuando un equipo de 160 t¨¦cnicos coreanos -entre arquitectos, urbanistas y ge¨®grafos- concrete las edificaciones y los nuevos centros administrativos.
La Ciudad de las Mil Ciudades constituye el segundo ¨¦xito de Andr¨¦s Perea en Corea del Sur. Junto con otro equipo de arquitectos espa?oles, es autor del proyecto del Performing Arts Center de Se¨²l, un centro art¨ªstico compuesto por una sala de conciertos, un conservatorio y el futuro palacio de la ¨®pera que se levantar¨¢ en la isla de Noudle.
Del otro proyecto, la nueva capital, queda a¨²n por conocer un detalle importante: el nombre que elija para ella el Gobierno surcoreano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.