F¨®rum declar¨® que destruy¨® sellos valorados en 50 millones de euros
Las querellas de la fiscal¨ªa contra Afinsa y F¨®rum Filat¨¦lico subrayan que ambas empresas hab¨ªan montado "un negocio defraudatorio de captaci¨®n de ahorro masivo", que consist¨ªa en vender a sus clientes sellos "por un valor extraordinariamente superior al real, cuando no falsos", y en ofrecer ping¨¹es beneficios, que se pagaban con las aportaciones de nuevos clientes. Esta din¨¢mica cre¨® un desfase patrimonial de 3.522.217.455 euros en 2004, que hace que ambas est¨¦n "en situaci¨®n de absoluta insolvencia" y de "quiebra", ya que "los sellos en absoluto alcanzan el valor de los compromisos" adquiridos con los clientes.
La inspecci¨®n tributaria atribuye a F¨®rum un desfase patrimonial de 2.416.301.652 euros, y destaca que esta sociedad fijaba trimestralmente el valor de los sellos, atribuy¨¦ndoles un valor 13 veces superior al del mercado. Pero lo m¨¢s llamativo es la incoherencia contable que presentan las compras de sellos que supuestamente realizaba a sus proveedores y las ventas de estos sellos a sus clientes. La empresa investigada declaraba compras muy superiores a las que necesitaba para atender la demanda. A tal punto, que en 2001 el descuadre era del 45%.
Ante esta contradicci¨®n, los inspectores plantean dos hip¨®tesis: que esto se hiciera porque F¨®rum vend¨ªa m¨¢s de lo que declaraba, o que compraba menos de lo que contabilizaba.
F¨®rum asegura que las ventas son aut¨¦nticas. En cuanto a las compras, afirma que parte de ellas permanece en existencias y que otra gran parte fue destruida. Alega que en 2001, del total de 8.444 millones de pesetas en sellos adquiridos, destruy¨® estampillas por valor de 3.058 millones. F¨®rum habr¨ªa destruido presuntamente, de 1998 a 2001, un total de 8.323 millones de pesetas en sellos [50.022.237,45 euros]; un 38% de lo adquirido. Para los inspectores, esto no es cre¨ªble.
Las cuentas de Afinsa
El desfase patrimonial de Afinsa en 2004 era de 1.105.916.800 euros. La querella apunta que entre 1998 y 2003, esta sociedad compr¨® de forma exclusiva los sellos a empresas de la familia Guijarro L¨¢zaro. Lo hizo a un 8% del precio de cat¨¢logo, para venderlos despu¨¦s a los inversores con un margen del 1.150%. Entre 1998 y 2002, Afinsa compr¨® estampillas por 57.884.084,03 euros (9.631.101.205 pesetas) y los vendi¨® por 723.551.050,38 euros (120.388.765.067 pesetas), "lo que es como decir que, sobre una mercanc¨ªa con un coste de 57.884.084,03 euros ha adquirido compromisos de recompra por valor de 723.551.050,38 euros, cifra a la que habr¨¢ que sumar lo comprometido en concepto de rentabilidad garantizada de un 7% a un 10% anual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.