Alonso se compromete ahora a frenar un 'pelotazo' en la principal obra de Vitoria
Las constructoras quieren hacer el triple de apartamentos en la zona de la plaza de toros
Con vehemencia inusitada, el alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, se comprometi¨® ayer a utilizar todos los medios, incluido el recurso a los tribunales, para que las constructoras que est¨¢n remodelando la c¨¦ntrica parcela de la plaza de toros de la ciudad (35.000 metros cuadrados) cumplan con el proyecto con el que ganaron el concurso. La reacci¨®n viene motivada por las dudas de toda la oposici¨®n de que el equipo de gobierno del PP no estaba haciendo todo lo posible para frenar el que se presentaba como el ¨²ltimo pelotazo inmobiliario de Vitoria: el aumento de 3.001 a 7.998 metros cuadrados de suelo destinado a apartamentos tutelados, que se van a vender a 3.600 euros el metro cuadrado.
Alonso compareci¨® en la comisi¨®n municipal de Urbanismo a petici¨®n del PNV y el PSE y reivindic¨® su honradez ("he llegado a este Ayuntamiento con las manos limpias, y con las manos limpias saldr¨¦ de ¨¦l", enfatiz¨®) ante las cr¨ªticas que ha levantado su gesti¨®n del proyecto de reforma de la parcela de la plaza de toros, una c¨¦ntrica manzana de 35.000 metros cuadrados entre las calles Florida y Los Herr¨¢n. El proyecto supondr¨¢ una inversi¨®n total de 90 millones y ya ha supuesto para las arcas municipales el ingreso de 7,3 millones en met¨¢lico. Adem¨¢s, la ciudad ganar¨¢ un pabell¨®n mutiusos, una plaza p¨²blica de 12.000 metros cuadrados y un edificio de 500.
A cambio, las empresas promotoras se reservan la gesti¨®n de un bloque de 98 viviendas de lujo y otro dedicado a usos terciarios, oficinas y apartamentos tutelados.
Es en ¨¦ste ¨²ltimo donde ha saltado la pol¨¦mica por la intenci¨®n de la uni¨®n formada por las constructoras FCC y Urco-Urbasa de aumentar el suelo destinado a este equipamiento de 3.000 a 8.000 metros cuadrados, operaci¨®n de la que el equipo de gobierno no hab¨ªa informado al resto de los partidos del consistorio y que supondr¨ªa jugosas plusval¨ªas inesperadas para estas empresas. Las ganancias se triplicar¨ªan: los ingresos pasar¨ªan de 10,8 millones de euros a 28,8 millones.
Los informes t¨¦cnicos municipales ya hab¨ªan advertido de las irregularidades de esta ampliaci¨®n, lo que llev¨® al concejal de Urbanismo, Jorge Ibarrondo, a denegar la licencia de construcci¨®n el pasado 10 de marzo. Las empresas alegaron que el Ayuntamiento hab¨ªa reformado el Plan Especial de Reforma Interior de esta parcela entre julio y diciembre de 2005, despu¨¦s de que ganasen el concurso, lo que les permit¨ªa la posibilidad de edificar en una horquilla de entre 3.000 y 8.000 metros cuadrados y variar su proyecto. Un informe jur¨ªdico encargado por el equipo de gobierno di¨® a principios de este mes la raz¨®n a las constructoras.
Cuando el martes pasado trascendi¨® el conjunto de la operaci¨®n, el alcalde lleg¨® a afirmar que, al final, el Ayuntamiento tendr¨ªa que dar la licencia a FCC y Urco-Urbasa.
"Ninguna negociaci¨®n"
Las reacciones no se hicieron esperar: el ¨²nico proyecto de cierta envergadura del consistorio desde que lo gobierna el PP tambi¨¦n ca¨ªa en desgracia, en esta ocasi¨®n por la aparente ausencia de preocupaci¨®n que mostraba el primer edil por los intereses de Vitoria y la indiferencia con la que acog¨ªa el repentino beneficio que iban a obtener las constructoras.
La oposici¨®n deplor¨® que Alonso no hubiese revelado las pretensiones de las empresas en un proyecto tan importante y no se indignase ante una operaci¨®n que apuntaba tan claramente al enriquecimiento privado. Sus asesores le han aleccionado al parecer en los dos ¨²ltimos d¨ªas. Si el martes, mientras bostezaba (como recog¨ªa la grabaci¨®n de la SER), ve¨ªa casi inevitable la otorgaci¨®n de la licencia de construcci¨®n de los apartamentos tutelados, ayer afirm¨®, en¨¦rgico, que todo el equipo jur¨ªdico del Ayuntamiento est¨¢ trabajando para impedirlo. "No vamos a abrir ning¨²n tipo de negociaci¨®n con las empresas", recalc¨®.
Es m¨¢s, anunci¨® que el consistorio cuenta con 90 d¨ªas para responder a las alegaciones de las constructoras y que se ha acudido al Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, que cifra como m¨¢ximo en 38.000 metros cuadrados la edificabilidad de esa zona, "mientras que la nueva propuesta de FCC y Urco-Urbasa alcanza los 40.000", apunt¨®."No dudamos en acudir a los tribunales, si fuera necesario, con el fin de que se cumpla lo pactado; sin ir m¨¢s lejos, que entreguen la plaza de toros para julio, tal y como establece el contrato", concluyo.
Al portavoz nacionalista, Mikel Mart¨ªnez, no le vali¨® el giro de 180? del alcalde y se mantuvo en su propuesta inicial de que hay que rescindir el contrato. El socialista Patxi Lazcoz, quien respald¨® al equipo de gobierno al comienzo de este proyecto, se mostr¨® satisfecho por el cambio de decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.