Su gran baza es ¨¦l mismo
El deporte tiene estas cosas. Demasiado a menudo, cuando una figura prometedora avanza hacia la gloria con pasos de gigante, inevitablemente surgen corifeos de toda suerte, especialmente del gremio de los menos informados, lanzando campanas al vuelo antes de tiempo sin cortarse un pelo. De acuerdo, lo que est¨¢ haciendo Pedrosa impresiona. Dejando aparte su trayectoria previa, espectacular donde las haya, pocos pilotos debutan en la clase m¨¢xima rozando el podio en las tres primeras pruebas y encaram¨¢ndose a lo m¨¢s alto en la cuarta, habiendo firmado adem¨¢s la pole y la vuelta r¨¢pida. Se ha adaptado muy r¨¢pido a la categor¨ªa, ya no tiene problemas con el push start (puesta en marcha de la moto empuj¨¢ndola desde parado) y arranca casi tan bien como lo hac¨ªa en 250cc, catapultado hacia delante. Tras esta carrera, se sit¨²a el tercero en el Mundial, con 57 puntos, tres puestos por delante de Valentino Rossi, el campe¨®n vigente. Claro, es un verdadero fuera de serie, pero... cuidado.
"La lucha por un t¨ªtulo es intensa. Te vas a la cama sabiendo que tienes una ventaja o una desventaja de tantos puntos y te despiertas pensando en lo mismo (...). Siempre sabes d¨®nde est¨¢s en la tabla. Cansa mucho m¨¢s cuando vas primero y te aprietan". As¨ª le hablaba Wayne Rainey, campe¨®n mundial de 500cc en 1990, 1991 y 1992, al veterano cronista Dennis Noyes para explicarle la fatiga ps¨ªquica que supone luchar por el t¨ªtulo cuando se tienen posibilidades reales. Y, aunque su charla giraba en torno a la hipot¨¦tica desmotivaci¨®n que podr¨ªa afectar al italiano, el cuento admite otras variantes.
La presi¨®n sobre un piloto que se juega un campeonato es fuerte: equipo, m¨¢nager, rivales, patrocinadores, aficionados, prensa... Todos esperan lo m¨¢ximo de ¨¦l. Eso, a veces, puede ser m¨¢s dificil que correr en moto. Ha habido tipos potencialmente muy buenos que se han venido abajo ante unas expectativas demasiado agobiantes. Charly Gir¨®, hijo del t¨¨cnic de Ossa, Eduardo Gir¨®, ten¨ªa grandes dotes y lleg¨® a destacar en 125, pero las cosas se le torcieron por el estr¨¦s. Tal vez el caso m¨¢s sangrante fuera el del gran Freddy Spencer, ganador en 1985 de los t¨ªtulos de 250cc y 500cc, cuando competir simult¨¢neamente en las dos clases era posible -Aspar a¨²n lo hizo en 80cc y 125 cc logrando ambas coronas en 1988-. Fast Freddie no pudo reponerse de la fatiga ps¨ªquica y f¨ªsica acumulada y, al poco tiempo, abandon¨® la primera l¨ªnea.
Pedrosa posee grandes cualidades, entre ellas su autodisciplina y una moral de hierro. Le ayuda tener un m¨¢nager como Alberto Puig. Pero su mayor baza la tiene dentro de s¨ª: es ¨¦l mismo. Su ¨¦xito no vendr¨¢ por que todos lo anuncien antes de tiempo. Si no presta o¨ªdos a lo que se dice de ¨¦l -incluida esta columna- y va a lo suyo, tiene la mitad del camino hecho. Me reservo el pron¨®stico, claro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.