Paz sin amor en Irlanda del Norte
El Parlamento se restablece hoy, pero nadie espera recuperar la autonom¨ªa a corto plazo
La Asamblea de Stormont, el Parlamento aut¨®nomo de Irlanda del Norte, se constituye hoy de nuevo tras haber estado en suspenso desde octubre de 2002. Es s¨®lo una reapertura parcial, con el objetivo de que los partidos pol¨ªticos elijan un Gobierno y se pueda restablecer plenamente la autonom¨ªa. Pero nadie espera que ese acuerdo llegue antes de la pausa veraniega y hay pocas posibilidades de que se logre antes del 24 de noviembre, el tope establecido en su d¨ªa por los primeros ministros brit¨¢nico e irland¨¦s, Tony Blair y Bertie Ahern.
Excepci¨®n hecha de la terrible bomba de Omagh, que en agosto de 1998 seg¨® la vida de 28 personas en el ¨²ltimo intento de disidentes del IRA por acabar con el proceso de paz, las armas llevan ya 12 a?os en silencio. Un silencio s¨®lo roto espor¨¢dicamente, con asesinatos m¨¢s relacionados con la violencia mafiosa que con la militancia pol¨ªtica. O con cr¨ªmenes sectarios como la paliza que el pasado d¨ªa 7 le cost¨® la vida a Michael McIlveen, un joven cat¨®lico de Ballymena que cometi¨® el error de estar a media noche en un feudo lealista. No ten¨ªa militancia pol¨ªtica y su mayor ambici¨®n era enrolarse en el Ej¨¦rcito -brit¨¢nico o irland¨¦s, lo mismo le daba- al cumplir en noviembre los 16 a?os.
"El autogobierno no preocupa a la gente. Quieren prosperidad y paz", dice un experto
Su muerte es fruto del odio que sigue dominando Irlanda del Norte. El enfrentamiento entre ambas comunidades sigue vivo, como lo refleja el hecho de que el octogenario Ian Paisley se ha convertido en l¨ªder del unionismo pol¨ªtico, sigue renegando de los acuerdos de paz y, a pesar de la destrucci¨®n de las armas del IRA, se niega a compartir gobierno con el Sinn Fein, el brazo pol¨ªtico de los republicanos.
?Por qu¨¦ Paisley nunca ha querido convertir el desarme del IRA en una victoria pol¨ªtica del unionismo radical? "Si obtuviera lo que ¨¦l llama arrepentimiento
seguramente lo har¨ªa", responde Paul Bew, profesor de Pol¨ªtica en la Universidad de Queens, en Belfast, y una de las m¨¢ximas autoridades sobre el conflicto de Irlanda del Norte. "El problema es que no hay un debate moral sobre todo lo que est¨¢ ocurriendo", explica. "No hay compromiso de ning¨²n tipo y no creo que haya ninguna posibilidad de arrepentimiento. No hay debate moral y no hay amor. Esto es paz sin amor. Frialdad. Pura conveniencia. No hay transformaci¨®n humana en absoluto en t¨¦rminos de relaci¨®n o de actitud hacia el otro. No hay autoconciencia de nada. Es una paz sin preguntas dif¨ªciles".
Bew, de 56 a?os, un protestante de izquierdas que en los viejos tiempos se manifest¨® en defensa de los derechos civiles de los cat¨®licos y que ejerci¨® de consejero en la sombra del l¨ªder unionista moderado David Trimble, es pesimista sobre las posibilidades de que se restablezca la autonom¨ªa, pero cree que no es imposible que eso ocurra cuando se llegue al plazo l¨ªmite del 24 de noviembre y Londres congele los salarios de los miembros de la Asamblea de Stormont si no pactan la elecci¨®n de un Ejecutivo.
"A la gente no le preocupa el autogobierno. Lo que quieren es paz y prosperidad. Votaron por los acuerdos de paz en 1998 porque pensaban que era la ¨²nica manera de conseguir paz y prosperidad y que no volviera el IRA", reflexiona Bew. "Hoy ya no creen eso. Si convocas una manifestaci¨®n por el restablecimiento del Gobierno, s¨®lo van 200 personas. En el segundo nivel del DUP
[el partido de Paisley] quieren un acuerdo por los beneficios que les reporta: trabajo, coches y todo eso. Pero no creo que Paisley quiera hacer ese acuerdo. La gente de Peter Robinson les est¨¢ diciendo a los americanos que puede haber acuerdo en noviembre. Pero Paisley no piensa as¨ª, y si nos vamos al a?o que viene, la cuesti¨®n va a ser que si se llega a un acuerdo eso significar¨¢ un enorme impulso al Sinn Fein en v¨ªsperas de elecciones en Irlanda. El mayor inter¨¦s del Sinn Fein en estar en un Gobierno aqu¨ª es que les hace m¨¢s respetables ante el resto del electorado irland¨¦s. ?Por qu¨¦ iba Paisley a hacer eso?", se pregunta.
Paisley ha rechazado la envenenada oferta de Gerry Adams, el l¨ªder del Sinn Fein, de elegirle a ¨¦l como ministro principal y al n¨²mero dos republicano, Martin McGuinness, como su adjunto. No es una oferta generosa, sino la mera aplicaci¨®n de la aritm¨¦tica electoral que otorga al primer partido de la Asamblea la presidencia del gobierno y al principal partido de la otra comunidad la vicepresidencia. Es s¨®lo una manera m¨¢s de dejar claro que es Paisley quien se opone a pactar con el Sinn Fein, y no al rev¨¦s. A los republicanos tambi¨¦n les quedan asignaturas pendientes. Por ejemplo, el reconocimiento de la polic¨ªa norirlandesa. Se niegan a hacerlo si no se transfieren al gobierno aut¨®nomo las competencias sobre polic¨ªa y justicia, y les dan una de las dos carteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.