Cumplir los plazos
Es muy improbable que la renovaci¨®n del Consejo del Poder Judicial, prevista para noviembre, ahorre a los ciudadanos la consabida y desagradable refriega entre socialistas y populares, visto el clima de crispaci¨®n que domina la legislatura. Pero, el menos, los ciudadanos tienen derecho a exigir que esa refriega dure lo imprescindible, de modo que el Parlamento cumpla su tarea en el plazo legalmente previsto. El proceso electivo se ha puesto en marcha oficialmente con la preceptiva comunicaci¨®n del presidente del Consejo al Congreso y al Senado. En los seis meses que restan hasta la finalizaci¨®n del mandato del actual Consejo, los grupos parlamentarios est¨¢n emplazados a configurar una mayor¨ªa de tres quintos -210 diputados en el Congreso- , constitucionalmente exigible para la elecci¨®n de los 20 vocales que integran la instituci¨®n.
Tambi¨¦n las asociaciones judiciales y los jueces no asociados est¨¢n emplazados a proponer en estos seis meses al Congreso y al Senado 36 candidatos a las 12 vocal¨ªas atribuidas al cuerpo judicial, de los que saldr¨¢n los vocales finalmente elegidos por las C¨¢maras. La renovaci¨®n del Consejo tendr¨ªa que suponer una ocasi¨®n para reforzar el prestigio de una instituci¨®n b¨¢sica para el equilibrio entre poderes en una democracia, y que, sin embargo, es escasamente apreciada por la sociedad y por los propios jueces, que le otorgan una nota de 2,7 sobre 10 en una reciente encuesta.
Para ello, ser¨ªa necesario que las cualidades profesionales y humanas de los candidatos primaran sobre sus afinidades de partido y que el presidente elegido ejerciera la funci¨®n de intermediaci¨®n propia de un ¨®rgano colegiado que funciona por el sistema de mayor¨ªas y minor¨ªas. Es decir, ser¨ªa necesario elegir un Consejo muy distinto del que viene funcionando desde noviembre de 2001, dedicado una buena parte de su tiempo a hacer informes por su cuenta contra el actual Gobierno, en un uso alternativo y espurio de su verdadera funci¨®n constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.