El candidato de CiU a la alcald¨ªa de Girona se retira por amenazas de muerte an¨®nimas
Carles Mascort, abogado y candidato de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) a la alcald¨ªa de Girona en las municipales de mayo de 2007, anunci¨® ayer que renuncia a encabezar las listas de la federaci¨®n nacionalista a causa de las amenazas de muerte an¨®nimas que ha venido recibiendo desde que se anunci¨® su intenci¨®n de entrar en la pol¨ªtica municipal. Estas amenazas, que ya denunci¨® hace semanas, empezaron al poco de oficializarse su candidatura y, seg¨²n explic¨® ayer, se incrementaron "en contundencia y credibilidad" extendi¨¦ndose a miembros de su propia familia.
El hasta ayer candidato ley¨® en su comparecencia ante la prensa una carta dirigida a los ciudadanos de Girona en la que expone los motivos que le han llevado a tomar esta decisi¨®n. Mascort asegura que ha intentado mantener la calma y su compromiso pol¨ªtico, confiando en que con el tiempo los ataques remitir¨ªan. No obstante, asegur¨® que las amenazas m¨¢s recientes, dirigidas incluso hacia su hijo peque?o, estaban "ligadas a circunstancias que las hac¨ªan m¨¢s intimidatorias y cre¨ªbles que las precedentes". El letrado asegura haber llegado a la siguiente conclusi¨®n: "Mi ilusi¨®n y el proyecto ciudadano que ten¨ªa no pueden pasar por delante de la seguridad y la tranquilidad de mi familia".
Cr¨ªticas al Ayuntamiento
Mascort agradeci¨® las muestras de apoyo que ha recibido desde que decidi¨® hacer p¨²blica su situaci¨®n, as¨ª como la dedicaci¨®n en intentar esclarecer el caso por parte de la consejera de Interior, Montserrat Tura, y de los responsables de los Mossos d'Esquadra. El candidato y su familia eran objeto de protecci¨®n policial desde que las amenazas se volvieron m¨¢s serias. En ellas se especificaba claramente que Mascort deb¨ªa renunciar a ser candidato.
El hasta ahora candidato no ocult¨® que se siente dolido por la actitud pasiva de algunos sectores de la sociedad gerundense. Admiti¨® que cree que el Ayuntamiento de Girona debiera haber hecho p¨²blica una condena de sus amenazas. Mascort sostiene que dicha condena deber¨ªa haber tenido como objetivo no una muestra de apoyo a su persona, "sino dejar constancia clara del rechazo por parte del m¨¢ximo exponente de la ciudadan¨ªa de un hecho antidemocr¨¢tico como es el amenazar a un ciudadano que quiere ejercitar su derecho a servir y representar a su ciudad".
La investigaci¨®n de los Mossos d'Esquadra trabajaba con hip¨®tesis diversas: alg¨²n antiguo cliente dolido con su bufete o una persona relacionada con el trabajo de abogado de Mascort, o incluso alguna persona vinculada a Uni¨® Democr¨¤tica. Esta posibilidad fue desmentida por la c¨²pula del partido democristiano. La renuncia de Carles Mascort abre un interrogante sobre la candidatura de CiU en Girona. Uni¨® defiende que sea el segundo de la lista, el democristiano Jordi F¨¤brega, quien ocupe el primer puesto, mientras que CDC prefiere nombrar a un cabeza de lista del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.