El BBVA busca un pacto con Bolivia para entregar las acciones de las petroleras
El banco no pedir¨¢ compensaciones porque considera que no hay expropiaci¨®n

El BBVA no tiene previsto pedir compensaciones al Gobierno de Bolivia si tiene que traspasarle las acciones de las petroleras, porque no son de su propiedad, ya que s¨®lo act¨²a como gestor de fondos de pensiones. El banco busca un acuerdo con el Ejecutivo de Evo Morales para que le exima de toda responsabilidad en el pago de pensiones, ya que al desprenderse de las acciones, tambi¨¦n dejar¨¢ de percibir los dividendos con los que abonaba las prestaciones. La entidad tiene previsto seguir en Bolivia con el negocio de pensiones privadas y valora su m¨¢ximo perjuicio en 2,9 millones de euros.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer tras su entrevista con el ministro de Exteriores belga, Karel de Gutch: "No hay nada que indemnizar. No estamos expropiando a nadie, s¨®lo estamos recuperando lo que corresponde al pueblo de Bolivia". Probablemente sin saber exactamente lo que se le preguntaba en aquella confusi¨®n de voces y empujones, insisti¨® en que lo reclamado al BBVA eran "aportes de los trabajadores que s¨®lo estaban administrados por la empresa privada y ahora lo van a estar por el Estado boliviano", informa Ricardo M. de Rituerto desde Bruselas.
El conflicto se inici¨® el lunes pasado cuando el Gobierno de Evo Morales anunci¨® que daba un plazo de tres d¨ªas para que el BBVA y la aseguradora suiza Zurich entregaran "de forma gratuita" las acciones de las petroleras Andina, Chaco y Transredes a la petrolera p¨²blica YPFB. Estas acciones nunca fueron propiedad de las entidades, sino que se las entreg¨® en 1997 el Gobierno boliviano como garant¨ªa financiera cuando se privatiz¨® el sistema p¨²blico de pensiones. El BBVA y Zurich ten¨ªan depositadas estas acciones ante el compromiso asumido de pagar las pensiones a los bolivianos de edad avanzada o sin recursos econ¨®micos. Estos pagos proced¨ªan de los dividendos de las acciones.
Parte de este dinero se destinaba al llamado Bono de Solidaridad (Bonosol), que se entrega una vez al a?o a unos 300.000 ciudadanos mayores de 65 a?os. El montante es unos 1.800 bolivianos (unos 176 euros). Ante esta situaci¨®n, lo que plantea el banco espa?ol es que si el Gobierno de Bolivia se queda con las acciones, tambi¨¦n deber¨¢ asumir el compromiso de gestionar las pensiones.
El BBVA est¨¢ analizando el decreto boliviano, pero coment¨® que no pedir¨¢ indemnizaciones al Ejecutivo, sino un contrato claro que le exima ante cualquier tribunal, nacional o internacional, de cualquier responsabilidad con el pago de pensiones.
El banco asegur¨® ayer que su intenci¨®n es continuar en Bolivia con el negocio de las pensiones privadas que ya desarrolla ahora. La entidad presidida por Francisco Gonz¨¢lez cuenta con 562.000 clientes de pensiones p¨²blicas y 836.000 de las privadas. En 2005, el beneficio neto obtenido por esta gestora fue de 2,2 millones de euros y la inversi¨®n total realizada por el banco asciende a 2,9 millones de euros.
"Escenario legal"
"La voluntad es entregar las acciones, pero en un escenario legal que nos deje sin miedo a que los bolivianos o futuros gobiernos se nos echen encima", dijo el gerente general del banco, Ildefonso N¨²?ez, informa Efe. El BBVA cree que las negociaciones van por buen camino y no descarta llegar a un acuerdo en pr¨®ximos d¨ªas.
N¨²?ez explic¨® que desde el 4 de mayo, tres d¨ªas despu¨¦s del decreto de nacionalizaci¨®n de los hidrocarburos, ha tenido conversaciones con el Gobierno sobre la entrega de las acciones, en las que no se hab¨ªa avanzado, y que por ello "comprende" el ultim¨¢tum de tres d¨ªas dado por el vicepresidente boliviano, ?lvaro Garc¨ªa Linera.
Por su parte, el presidente de BBVA, Francisco Gonz¨¢lez, eludi¨® referirse directamente a Bolivia, aunque s¨ª advirti¨® que "fuera de la econom¨ªa de libre mercado y la democracia no hay futuro".
Pedro Solbes, vicepresidente del Gobierno, declar¨® ayer a la Cadena SER que "el tema no suena bien, pero hay que analizarlo un poco m¨¢s en detalle para ver de qu¨¦ estamos hablando". En su opini¨®n, "si se est¨¢n tomando unos activos de una entidad sin existir ninguna compensaci¨®n, obviamente es inaceptable. Pero si de lo que estamos hablando es quitarle la gesti¨®n de unos fondos que ten¨ªa con ciertas obligaciones, habr¨¢ que ver cual es la compensaci¨®n". El gobernador del Banco de Espa?a, Jaime Caruana, dijo ayer que esta situaci¨®n ser¨¢ "irrelevante" y tendr¨¢ un efecto "m¨ªnimo en las cuentas del BBVA". Las acciones del banco cayeron ayer en Bolsa un 0,30%.
Adem¨¢s, el comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia, subray¨® la conveniencia de preservar "la seguridad jur¨ªdica" de todas las empresas for¨¢neas para propiciar la entrada de inversiones en el pa¨ªs andino.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, fue m¨¢s lejos al asegurar que "no es de recibo" que el Gobierno boliviano exija al BBVA las acciones sin compensaci¨®n. As¨ª, reproch¨® al presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero que haya dejado la pol¨ªtica exterior espa?ola en la "indigencia" y le inst¨® a realizar una gira por Latinoam¨¦rica para reclamar que se respeten la ley y los acuerdos comerciales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
