Los productos electr¨®nicos europeos no llevar¨¢n sustancias peligrosas
El 1 de julio entrar¨¢ en vigor la directiva aprobada en 2003 que restringe dr¨¢sticamente el uso de sustancias peligrosas en los productos electr¨®nicos (plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalente y retardantes de llama). Casi todos los productos cumplir¨¢n la directiva, pero la industria tiene problemas para eliminar algunos y quiere que sean eximidos. El texto fue traspuesto al derecho espa?ol en 2005, junto a la directiva de residuos el¨¦ctricos y electr¨®nicos, obligatoria desde agosto.
La sustituci¨®n del plomo en las soldaduras por sustancias menos contaminantes es compleja, se deben cambiar o modificar los aparatos de soldadura, aparte de redise?ar circuitos. Las alternativas son caras y elevan el coste del producto. Los fabricantes quieren que se extreme el control a las importaciones para evitar la desventaja competitiva.
Algunos especialistas critican la directiva Rohs porque exige el uso de sustancias dif¨ªciles de encontrar y el proceso requiere aplicar mayor calor para la uni¨®n. Aparte de consumir m¨¢s energ¨ªa, se tiene que ir con cuidado para no quemar el componente que soldar. El pasado agosto, la Comisi¨®n public¨® un anexo en el que reconoce: "Es imposible lograr la total eliminaci¨®n de algunos metales pesados y retardantes de llama", por lo que "se toleran algunas concentraciones". El anexo establece una concentraci¨®n m¨¢xima del 0,1% en peso para materiales homog¨¦neos (que no se desmontan) de plomo, mercurio, cromo hexavalente y retardantes de llama, y del 0,01% en peso de cadmio. Se except¨²an algunos, pero la industria quiere ampliar la lista.
A partir del 1 de julio no se pueden "poner en el mercado" productos que no cumplan la directiva. Es decir, que no se podr¨¢ fabricar ni entrar en Europa productos con alguna sustancia peligrosa, pero s¨ª vender los fabricados o importados hasta el 30 de junio. Como pasan semanas o meses entre la fabricaci¨®n y la recepci¨®n de un pedido, los que se producen ahora ya deben cumplen la directiva.
Edmundo Fern¨¢ndez, de AETIC,
se?ala que estos productos usan menos del 2% del plomo puesto en el mercado y reclama que se controle estrictamente los productos importados, para no penalizar a la industria local.
R. DECRETO: www.boe.es/boe/dias /2005/02/26/pdfs/A07112-07121.pdf DIRECTIVA: www.europa.eu.int/eur-lex/ pri/es/oj/dat/2003/l_037/l_03720030213es00190023.pdf MODIFICACI?N DIRECTIVA: www.europa.eu.int/eur-lex/lex/LexUriServ/site/es/oj/2005/l_214/ l_21420050819es00650065.pdf
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.