Torre Eiffel azulgrana
Los barcelonistas toman Par¨ªs junto a la tranquila hinchada del Arsenal
La explanada y los jardines de la Torre Eiffel, s¨ªmbolo por excelencia de la Ciudad de la Luz, se convirtieron en un improvisado tapiz azulgrana salpicado por camisetas color burdeos del Arsenal, m¨¢s desperdigadas. Cientos de cul¨¦s, con camisetas, banderas y sombreros arlequinados, cantaron, botaron, corearon el nombre del Bar?a, encendieron alguna que otra bengala, no se olvidaron del Madrid y tampoco, incluso ayer, de un ex azulgrana portugu¨¦s (Figo). En medio del jolgorio y de la ilusi¨®n, se acordaron tambi¨¦n de Joan Laporta. El desigual reparto de las localidades -14.000 para hinchas y 7.000 para compromisos del club- ha hecho mucho da?o en la masa social. "Laporta: ?D¨®nde est¨¢n nuestras entradas?", se le¨ªa en una pancarta llevada por cinco j¨®venes, sin boletos, llegados en coche desde Barcelona. Ellos, todos socios, estuvieron en Londres (ante el Chelsea) y en San Siro (Milan). "El precio era muy caro. Y me duele que mucha gente por enchufe y que no ha ido en su vida a un campo est¨¦ en Saint Denis y nosotros no", contaba Alex.
Mezclado entre los hinchas ingleses estaba el padre de Jos¨¦ Antonio Reyes
El descontento por el reparto de las entradas recorri¨® la distancia de Par¨ªs a Barcelona
El descontento recorri¨® la distancia desde Par¨ªs a Barcelona. Un oyente le record¨® al presidente, entrevistado en Catalunya R¨¤dio, en la Maison de la Catalogne, que el club era de los socios. No encaj¨® bien el reproche Laporta aludiendo que era un d¨ªa para la fiesta. Pero no todo el mundo estaba ayer completamente feliz. Joan Bautista, de 37 a?os, funcionario p¨²blico, de Matar¨®, tumbado en el c¨¦sped, junto al cochecito de su hija Anna, de dos a?os, conten¨ªa cierta tristeza. En diciembre, reserv¨® billetes para Par¨ªs para su familia y un apartamento para una semana coincidiendo con la final. No par¨® hasta que 20 socios le cedieron su n¨²mero de carn¨¦ para que participara en el sorteo de las 8.000 entradas. La teor¨ªa de probabilidad no le fall¨®: sab¨ªa que le tocar¨ªa. Pero este hombre, que estuvo en las finales de Sevilla, Londres y Atenas, pensaba en su amigo Enric, que pag¨® 1.500 euros por tres entradas adquiridas a trav¨¦s de Internet y ayer no le hab¨ªan llegado. Ha perdido varios kilos de peso. "Le he ofrecido la m¨ªa pero no ha querido venir", dec¨ªa, resignado. "Yo vot¨¦ a Laporta: ya puedes poner que no le votar¨¦ m¨¢s".
"Yo s¨¦ lo que ha pasado", explica Juanjo Curto, de 36 a?os, de Tortosa, acompa?ado de su padre, ex empleado de banca, de 65, mientras descansa en un banco bajo la Torre Eiffel. "Nosotros hicimos 20 horas de cola en la agencia de viajes. Solo vendieron 13 entradas a las cinco primeras personas de la fila. Las otras 10, las despacharon a gente por tel¨¦fono a trav¨¦s de terminales. Lo vi yo. Todo ha sido una gran decepci¨®n".
El tren RER, camino del estadio, est¨¢ abarrotado a media tarde. Los vagones se detienen casi una hora por un accidente pero nadie, pese a los nervios y el sofocante calor, pierde el buen humor. Como Francesc Colom¨¦, concejal de cultura de Les Franqueses, el pueblo de Sergi Barju¨¢n, afortunado en el sorteo no es tan cr¨ªtico y es m¨¢s comprensivo con la junta. "Yo no estoy enfadado en absoluto. Es normal que el club estuviera desbordado. Pese a que soy pro-Sandro Rosell, yo, a Laporta, le votar¨¦", asegura.
La madrugada del martes al mi¨¦rcoles las calles de Par¨ªs fueron tomadas por los gunners, los seguidores del Arsenal, especialmente activos en la ingesta de pintas de cervezas. Los pubs ingleses de las calles colindantes al Boulevard de Saint Germain des Pr¨¨s acogieron la tranquila y pasional hinchada londinense. Ser¨¢ por ese trasnoche que la ciudad amaneci¨® mayormente te?ida de azul y grana. "Estamos durmiendo, guardando fuerzas para el partido", explicaba Hjaiam, de origen paquistan¨ª, llegado de Londres ayer mismo. M¨¢s numerosos eran los hinchas granates que recorr¨ªan arriba y abajo los Campos Eliseos -mezclado entre ellos estaba el padre de Jos¨¦ Antonio Reyes-, muchos con un insistente cartel en sus manos: "Serch tickets" (busco tickets), o bien "buy tickets" (compro entradas).
Al Arsenal le tocaron en el reparto 21.000 billetes pero se daba por hecho que no menos de 10.000 seguidores del conjunto londinense llegar¨ªan al estado sin localidad garantizada. A ojo de buen cubero, las previsiones se cumplieron, porque los alrededores del campo, donde Francia le gan¨® a Brasil la final del Mundial de 1998, eran un hervidero de tipos sin posibilidad de ver la final in situ. Uno de esos aficionados trat¨® de colarse trepando por una valla de unos tres metros de altura con la mala fortuna de que se enganch¨® la entrepierna en los hierros y all¨ª se qued¨® sangrando, sin posibilidad alguna de moverse, durante bastantes minutos. Los servicios de socorrro tardaron un buen rato en acceder donde estaba el aficionado en cuesti¨®n y dada la dificultad que supon¨ªa su evacuaci¨®n empezaron a aplicarle y a suministrarle suero mientras estaba todav¨ªa encaramado a la reja.
Los hinchas ingleses se mezclaron con normalidad con los barcelonistas. Peter F, un honrado taxista seg¨²n se define ¨¦l mismo, sab¨ªa desde el principio de curso que si el Arsenal jugaba la final, ¨¦l tendr¨ªa entrada, por eso paga su carnet -casi 700 euros- para seguir al Arsenal en sus desplazamientos europeos desde hace 15 a?os, cuando su esposa le dio a elegir entre ella o el Arsenal. "Escog¨ª el equipo, por supuesto". Ayer volvi¨® a Par¨ªs, donde estuvo en el 95, cuando un gol de Nayim le dio al Zaragoza la Recopa en el Parque de los Pr¨ªncipes. "Esta vez ser¨¢ diferente. Esta vez, tenemos a Henry", dec¨ªa convencido.
![Un aficionado <b><i>cul¨¦,</i></b><b> anoche, da la nota en las gradas de Par¨ªs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JQ3HJXNEIB3VS4BHPY2RIZTIQU.jpg?auth=16d6bdce6498b350b59d5a092861169b287859eb5b3f90e3bdd234c26fa82efa&width=414)
![Aficionados del Bar?a animan en Par¨ªs (arriba) y dos hinchas del Arsenal ven el partido en un <i>pub</i> de Londres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YFACDQRSGM2NAX4XPYQVSZ6KC4.jpg?auth=b53b081df6849f9359e9b7805a9b889a9b121aa191349df41b4e10866ae704c0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.