Un libro relata las torturas de la Inquisici¨®n en M¨¢laga
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
El viajero escoc¨¦s William Lithgow (1582-?1645?) recorri¨® unos 60.000 kil¨®metros a lo largo de 19 a?os por el simple placer de conocer nuevas tierras y gentes. Sus peregrinaciones, llenas de avatares que superaba con mayor o menor fortuna, le llevaron a lugares tan remotos en aquella ¨¦poca como Jerusal¨¦n o Constantinopla, que describi¨® en varios libros.
En 1620, el protestante Lithgow atraves¨® Espa?a en busca del reino del Preste Juan, un sacerdote-rey que s¨®lo existi¨® en las leyendas medievales, y cuyos dominios se cre¨ªan situados en Etiop¨ªa. Sin embargo, el recorrido de este trotamundos brit¨¢nico se interrumpi¨® abruptamente en M¨¢laga. El gobernador de esta ciudad acus¨® a Lithgow de espiar para la armada inglesa y, al no lograr arrancarle una confesi¨®n de culpabilidad, lo puso en manos de la Inquisici¨®n, que lo acus¨® de hereje y lo someti¨® a tremendas torturas, que duraron desde finales de octubre de 1620 hasta el S¨¢bado Santo de 1621.
El viajero, que qued¨® lisiado por estos tormentos, escribi¨® una cr¨®nica de su peripecia. Esta narraci¨®n constituye uno de los pilares en los que se basa la leyenda negra espa?ola, traducida por Juan Mart¨ªn Mart¨ªn y publicada por primera vez en castellano por la editorial malague?a Caligrama.
Viaje por Espa?a de Lithgow resulta pobre en descripciones de lugares, aunque es rico en juicios de valor sobre los espa?oles de comienzos del siglo XVII que, dado el mal trato que recibi¨®, no salen muy bien parados. El que puede considerarse uno de los primeros turistas de la historia de Espa?a asegura que "resulta penoso viajar por estas diez provincias o peque?os reinos: es dif¨ªcil encontrar alojamiento y su calidad es mala".
"Mezcla de razas"
Respecto a los "altivos espa?oles", Lithgow hace referencia a las diferentes culturas que hab¨ªan pasado por la Pen¨ªnsula para concluir que "esta mezcla de razas ha generado una naturaleza tan compuesta que tiene afinidades con muchas pero la virtud de ninguna" y asegura que "en cuanto a sus habilidades de trabajo, su inventiva y sus virtudes son tan torpes como sus inmediatos predecesores, los moros". El escoc¨¦s, proveniente de un pueblo con fama de avaro, constata que "el espa?ol escatima la comida y la bebida si es ¨¦l el que paga; pero si es gratis, tienen los colmillos m¨¢s grandes que se hayan visto en una mesa".
Lithgow, un antipapista confeso, describe con pormenores las torturas que sufri¨® en las mazmorras del palacio del gobernador y en un cortijo de la Inquisici¨®n en la desembocadura del Guadalhorce. All¨ª, el viajero se enzarz¨® en largas discusiones teol¨®gicas con los inquisidores, que le llevaron a concluir que "para los espa?oles tiene m¨¢s valor ser llamado cristiano que llevar una vida acorde con la doctrina cristiana". Al ser extranjero, su detenci¨®n se mantuvo en secreto hasta que el c¨®nsul ingl¨¦s en M¨¢laga tuvo conocimiento de su arresto por azar. Las gestiones del embajador ingl¨¦s lograron su liberaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)