La escritora jiennense Luisa Gonz¨¢lez recrea recuerdos de su infancia en su novela 'El buscador de guacas'
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
La escritora jiennense Luisa Gonz¨¢lez ha recreado algunos de los recuerdos de su infancia para dar cuerpo a su ¨²ltima novela, El buscador de guacas (editorial Edhasa). Ambientada en los ¨²ltimos a?os del siglo XIX, la obra es una novela corta que toma como escenario un pueblo del sur de Espa?a y que aborda las guacas, que no quiere decir otra cosa que tesoro escondido o enterrado.
Luisa Gonz¨¢lez afirma que esta palabra la escuch¨® por primera vez a un colombiano que conoci¨® en Tarragona, y decidi¨® que ten¨ªa que escribir un libro sobre ella. "Ten¨ªa el t¨ªtulo antes que la novela" , reconoce la escritora, tras admitir que las primeras frases vienen de los recuerdos de su infancia en su pueblo natal, Cabra del Santo Cristo (Ja¨¦n). Gonz¨¢lez dice que fue su abuela quien le habl¨® de las fiebres tifoideas, que un a?o mataron a siete miembros de una misma familia.
Luisa Gonz¨¢lez, que reside en Tarragona, explica que cuando era peque?a le impresion¨® mucho la imagen de siete f¨¦retros instalados en el enorme y oscuro vest¨ªbulo de la casa familiar de su pueblo. Por esto, adem¨¢s del t¨ªtulo, ten¨ªa muy claro como deb¨ªa empezar su libro: "Antes de la llegada de las fiebres tifoideas, la compa?¨ªa de los caminos de Hierro del Sur de Espa?a obtuvo la concesi¨®n de la nueva l¨ªnea de ferrocarril para el transporte de desplome y esparto hacia el mar".
A partir de aqu¨ª, imaginaci¨®n y realidad forman un todo para hilar una trama en la que conviven una ama que un d¨ªa am¨®, el padre, la cantinera, la obra de un empresario arruinado, el alcalde, la soltera que sue?a con hombres y una chica con patas de sirena que se llama Humbelina, nombre que utiliz¨® de una mujer real a la que atendi¨® en su trabajo habitual, en una mutua de seguros.
Realismo m¨¢gico
Algunos autores han situado esta novela muy pr¨®xima al realismo m¨¢gico que acostumbra a practicar la literatura sudamericana, pero, adaptado a la realidad espa?ola. La autora, por su parte, se decanta m¨¢s por catalogar su obra como "real" porque est¨¢ basada en hechos reales, aunque novelados con personajes imaginarios.
Con una prosa absorbente que atiende con especial fortuna a las descripciones sensoriales, la autora jienense logra poner en pie un mundo qu puebla con personajes que se agazapan en la memoria del lector de tal modo que es dif¨ªcil saber si pertenecen a un mundo de ficci¨®n o a la realidad.
Luisa Gonz¨¢lez (1957) se dio a conocer con el cuento Palabras, que gan¨® el Premio Relatos de Mujer 2001. Con Tiempos de tregua obtuvo el Premio de Novela Corta Gabriel Sij¨¦ 2004. Ahora, El buscador de guacas la consolida en el panorama de la narrativa espa?ola actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.