Siete miradas sobre la piel
Una exposici¨®n colectiva muestra en San Sebasti¨¢n las reflexiones fotogr¨¢ficas de seis artistas espa?olas y una extranjera
Siete fot¨®grafas y un ¨²nico asunto, la piel, para una exposici¨®n cargada de im¨¢genes sugestivas y metaf¨®ricas, que lo mismo aluden al paso del tiempo que a la situaci¨®n de la mujer en algunos pa¨ªses de Oriente Medio. ?sa es la propuesta de la galer¨ªa Arteko de San Sebasti¨¢n, que ha reunido en una muestra colectiva el trabajo de Marisa Gonz¨¢lez, Mayte Vieta, Esther Ferrer, Bego?a Montalb¨¢n, Julia Catal¨¢, Aina Perell¨® y Saadiya Kochar.
Di¨¢logo con la piel a trav¨¦s de siete miradas femeninas, la segunda muestra desde que la sala inaugur¨® su nuevo local, se estren¨® a finales de abril coincidiendo con la Feria de Fotograf¨ªa Contempor¨¢nea y V¨ªdeo, DFoto. "El a?o pasado decid¨ª aprovechar su tir¨®n para atraer visitantes a la galer¨ªa y present¨¦ la obra del coreano Kiyungwoo Chun", cuenta Cristina de la Fuente, responsable de Arteko.
La experiencia result¨® un ¨¦xito, as¨ª que decidi¨® repetir. Sin embargo, esta vez no quer¨ªa limitarse a difundir la obra de un creador. "Me apetec¨ªa hacer una exposici¨®n colectiva y tem¨¢tica sobre la piel, ahora que hay una crisis de identidad general", cuenta. En esa b¨²squeda se top¨® con la obra de seis autoras espa?olas y una extranjera. No tuvo que hacerles ning¨²n encargo: todas ten¨ªan ya trabajos sobre esa tem¨¢tica.
Algunos de ellos cuelgan ahora de las paredes de Arteko. Por ejemplo, la serie de Esther Ferrer (San Sebasti¨¢n, 1937) El libro de las cabezas, cinco autoretratos en blanco y negro con un ¨²nico toque de color: los euros que le salen por la boca a esta artista, quien durante a?os ha combinado la performance con un trabajo pl¨¢stico. Montalb¨¢n (Bilbao, 1958), galardonada en 2001 con el Premio de la Cr¨ªtica, exhibe una serie de im¨¢genes digitales sobre aluminio donde falsos maniqu¨ªes humanos casi se funden sobre el fondo blanco. "Son seres despojados de atributos, g¨¦neros e identidades que cuestionan la identidad del yo", explica la galerista.
Las propuestas son variadas en tratamiento y lenguajes. Saadiya Kochar (Delhi, 1979) habla sobre la situaci¨®n femenina en Oriente Medio a trav¨¦s de retratos de mujeres desnudas con el rostro cubierto por velos. Mientras, Julia Catal¨¢ (Valencia, 1979) reflexiona sobre el paso del tiempo por medio de siete f¨¦minas de distintas edades. Tambi¨¦n sorprenden algunos de los trabajos de la serie Transg¨¦nicos/Desviaciones de Marisa Gonz¨¢lez, pionera en Espa?a en el campo de la electrograf¨ªa, quien, por ejemplo, imita con cebollas el torso desnudo y ya gastado de una mujer madura. "La exposici¨®n ha quedado muy sensual y femenina", sentencia De la Fuente.
Di¨¢logo con la piel a trav¨¦s de siete miradas femeninas. Varias autoras. Galer¨ªa Arteko; Iparraguirre, 4; San Sebasti¨¢n. Hasta el 10 de junio. De lunes a s¨¢bados: de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.