Los proyectos de tres plantas concentrar¨¢n el 28% de los residuos t¨®xicos en Castell¨®n
Vecinos de Fanzara, Les Coves de Vinrom¨¤ y La Salzadella se movilizan contra el plan
En Espa?a hay ocho plantas de residuos t¨®xicos y peligrosos. Si la Consejer¨ªa de Territorio aprueba los proyectos presentados para Castell¨®n, esta provincia pasar¨¢ a tener tres plantas en un radio de 50 kil¨®metros, convirti¨¦ndose en destino del 28% de los residuos t¨®xicos y peligrosos que se traten en todo el pa¨ªs. Estas previsiones han puesto en alerta a los vecinos de los tres municipios en los que se pretenden instalar las plantas: Fanzara, Les Coves de Vinrom¨¤ y La Salzadella. Entre los tres pueblos apenas suman los 3.000 habitantes, pero ya han reunido 7.000 firmas.
Las tres poblaciones, gobernadas por el PP, han previsto la ubicaci¨®n de las plantas en puntos m¨¢s cercanos a municipios vecinos, por lo que la preocupaci¨®n se extiende a otras localidades. En el caso de Fanzara, a un kil¨®metro de urbanizaciones de Onda (PSPV); en el de Les Coves, a cuatro kil¨®metros de Torreblanca (Bloc); y en La Salzadella, a s¨®lo dos kil¨®metros de T¨ªrig (PSPV).
Despu¨¦s de que los vecinos se enteraran por casualidad de los proyectos comenzaron a organizarse hasta crear dos plataformas. No entienden c¨®mo el Consell impuls¨® un pacto entre partidos para los residuos s¨®lidos y urbanos y obvi¨® el tratamiento de los t¨®xicos y peligrosos que ahora les imponen en sus municipios. "Nosotros no nos oponemos a la construcci¨®n de la planta, ser¨ªa como oponerse al progreso. Pero deber¨ªa instalarse en una zona degradada y no en un pinar maduro sobre una acu¨ªfero que abastece a La Plana y sobre el que habr¨¢ un grave riesgo de contaminaci¨®n", alega la portavoz de la plataforma en Fanzara, Ana Gasc¨®.
Un total de 77.000 metros cuadrados de vertedero para Fanzara, adem¨¢s de la planta; otros 200.000 metros cuadrados de vertedero para Les Coves y una capacidad de tratamiento de 35.000 toneladas al a?o de residuos t¨®xicos en La Salzadella, son los datos de las plataformas, a las que en algunos casos les ha sido denegado en acceso a los proyectos por cuestiones formales.
Aunque el punto de tramitaci¨®n es distinto para cada una de las plantas, todas las miradas est¨¢n puestas en el consejero de Territorio, Rafael Blasco. En el caso de Fanzara, de la consejer¨ªa depende la aprobaci¨®n de la modificaci¨®n del plan general urbano necesaria para ubicar una planta de residuos t¨®xicos. Adem¨¢s, la empresa que present¨® la propuesta, Ecocat, ha solicitado ya la autorizaci¨®n ambiental integrada que, igualmente, depende de Blasco. En Les Coves se present¨® un PAI para un pol¨ªgono industrial en el que Geimesa quiere construir su planta. A¨²n no ha solicitado la autorizado ambiental. En La Salzadella, el proceso est¨¢ m¨¢s avanzado, ya que el Ayuntamiento logr¨® una declaraci¨®n de inter¨¦s comunitario para el proyecto y la empresa Gabelj¨ªn tiene muy adelantada la tramitaci¨®n de la autorizaci¨®n ambiental integrada.
Verbenas y libros
El ¨¢nimo de los vecinos no decae. A la recogida de firmas ha proseguido un sinf¨ªn de protestas con las que quieren elevar su voz, as¨ª como una marcha en la que participaron tambi¨¦n grupos ecologistas. En su protesta contra las nuevas plantas, las plataformas han sido protagonistas de "extra?os" gestos, como el denunciado por el presidente del colectivo de Les Coves y La Salzadella, Jacobo Salvador. Pocos d¨ªas despu¨¦s de que se aprobara la modificaci¨®n del plan urbano que permite la planta, la empresa interesada cedi¨® al Ayuntamiento de Les Coves un todoterreno. La misma sociedad ha colaborado en la organizaci¨®n de las fiestas locales, seg¨²n Salvador y ha pagado los libros de texto de los escolares del municipio. "El alcalde dice que los ha pagado el Ayuntamiento, pero tenemos la factura que dice que la pago la empresa", asegura. Algunos padres han decidido abonar el importe de los libros a la plataforma. Ahora, los oponentes a las tres plantas reclaman un refer¨¦ndum que refleje el rechazo a los proyectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residuos t¨®xicos
- Orden p¨²blico
- Asociaciones vecinos
- Seguridad ciudadana
- Provincia Castell¨®n
- Protestas sociales
- Residuos
- Comunidad Valenciana
- Saneamiento
- Malestar social
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Medio ambiente