Desmantelada una red internacional que blanque¨® 360 millones
A los 21 detenidos se les atribuyen delitos de narcotr¨¢fico, corrupci¨®n de menores y estafas
El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha desarticulado una organizaci¨®n internacional dedicada al lavado de capitales y al narcotr¨¢fico que, desde 2001, ha llegado a blanquear m¨¢s de 360 millones. Los agentes, durante la operaci¨®n, se han incautado de 193 kilos de coca¨ªna de gran pureza y han detenido a 21 personas, principalmente colombianos y espa?oles, por delitos de narcotr¨¢fico, corrupci¨®n de menores, falsificaci¨®n, estafa, cohecho, contra el derecho de los trabajadores y relativos a la prostituci¨®n.
Las investigaciones se iniciaron a finales de marzo de 2005, cuando agentes especializados en delitos econ¨®micos detectaron, en una entidad bancaria, una operaci¨®n sospechosa de blanqueo de capitales consistente en la apertura de cuentas bancarias en las que se ingresaban grandes cantidades de dinero en efectivo que eran luego transferidas a otros pa¨ªses, principalmente a China y EE UU.
Estas transacciones fueron realizadas por J. B., ciudadano alem¨¢n que se sirvi¨® de la documentaci¨®n de una persona de nacionalidad holandesa. Este individuo actuaba siempre acompa?ado por M. de la C. H., natural de Toledo, de 42 a?os, y de A. S. B., madrile?o de 37 a?os. M. de la C. H. es considerado el jefe de la organizaci¨®n en Espa?a y, junto con A. S. B., articulaban la emisi¨®n de transferencias de dinero al extranjero. A M. de la C. H. le ha sido tambi¨¦n imputado un delito de corrupci¨®n de menores, ya que, a trav¨¦s de un chat, manten¨ªa frecuentes contactos con menores a las que les conminaba a desnudarse.
Prost¨ªbulo en M¨¢laga
El dinero usado por la banda en las operaciones de blanqueo era entregado en efectivo a M. de la C. H. por diversas personas que funcionaban como correos y pertenec¨ªan a organizaciones colombianas dedicadas al narcotr¨¢fico. M. de la C. H. cobraba una comisi¨®n del 10% del total del dinero blanqueado. Con ese dinero realizaban frecuentemente viajes a B¨¦lgica y Alemania, donde compraban veh¨ªculos de alta gama a lo que manipulaban el cuentakil¨®metros. As¨ª ingresaba en la corriente monetaria legal el dinero lavado. Otra parte del capital se utiliz¨® en la compra y explotaci¨®n de un prost¨ªbulo en M¨¢laga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.