Salud detecta un nuevo caso de contaminaci¨®n del agua por plaguicidas
2.500 vecinos de un pueblo de Ja¨¦n se quedan sin suministro regular

Los m¨¢s de 2.500 vecinos de Arroyo del Ojanco (Ja¨¦n) llevan cuatro d¨ªas sin agua potable en sus domicilios. El Ayuntamiento ha prohibido el consumo al detectarse, en los an¨¢lisis llevados a cabo por la Delegaci¨®n de Salud, una presencia elevada de los plaguicidas simazina, diur¨®n y terbutilazinaen la red que trae el agua desde el pantano del Guadalmena.
Desde que el pasado viernes se recibi¨® la orden de Salud de cerrar el suministro regular, el Ayuntamiento ha repartido m¨¢s de 30.000 litros de agua embotellada entre sus vecinos. Se distribuyen dos litros por persona y d¨ªa m¨¢s otros cinco por familia para las tareas dom¨¦sticas.
La alcaldesa de Arroyo del Ojanco, Manuela Carrasco, que ayer tarde convoc¨® un pleno para informar a los grupos pol¨ªticos de la situaci¨®n, se mostr¨® sorprendida por el resultado de los an¨¢lisis practicados por Salud, pero a?adi¨® que se mantendr¨¢ la prohibici¨®n hasta que haya "garant¨ªas plenas" de que el agua es apta para el consumo.
El Consistorio se plantea la instalaci¨®n de filtros de carbono en la entrada de la red de agua que abastece al municipio. Los productos que se han detectado en el pantano del Guadalmena se suelen encontrar en los productos que se emplean en el tratamiento del olivar y podr¨ªan haber llegado al embalse arrastrados por las lluvias.
Este mismo problema ha provocado que, desde el pasado mes de diciembre, tres pedan¨ªas de Martos se encuentren sin agua potable. Con anterioridad, en junio de 2004, 20.000 vecinos de siete pueblos de la comarca de El Condado padecieron el mismo problema, en este caso por la contaminaci¨®n del pantano de El Da?ador. Antes, en diciembre de 2002, 84.000 vecinos de And¨²jar estuvieron varios d¨ªas sin agua por la contaminaci¨®n del Rumblar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Ja¨¦n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Contaminaci¨®n agua
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- R¨ªos
- Espacios naturales
- Agua
- Medio ambiente