Del acuerdo con LAB al 'enga?o' de ELA
El sistema mixto de representaci¨®n en la Ertzaintza pasar¨¢ ma?ana a mejor vida en la reuni¨®n del Consejo de la Ertzaintza prevista para el mediod¨ªa de ma?ana en la sede del Ejecutivo en Vitoria. Acudir¨¢n el titular de Interior, Javier Balza, y su brazo derecho, Mikel Legarda, adem¨¢s de representantes de ELA, Erne y Comisiones Obreras. ?stos son los principales hitos de la pol¨¦mica por el sistema de representaci¨®n sindical en la polic¨ªa vasca.
- Consejo de Relaciones Laborales (CRL). En octubre de 1997, ELA y LAB lograron sacar adelante en este ¨®rgano una f¨®rmula para poner en marcha la atribuci¨®n de representantes seg¨²n la afiliaci¨®n. El cambio supon¨ªa que una terna formada por los decanos de los colegios de abogados pidiese a las centrales sus listas de afiliados y despu¨¦s atribuyera los delegados.
- Informes de la Agencia de Protecci¨®n de Datos (APD). La Agencia ha emitido varios informes a petici¨®n de CC OO y Erne en relaci¨®n con la entrega de listados de afiliaci¨®n. En uno de ellos, de octubre de 1997, se?al¨® que "no puede exigirse la cesi¨®n de datos personales automatizados de afiliaci¨®n sindical, ni ceder a un tercero los mismos por quien leg¨ªtimamente los tenga en su poder sin el consentimiento del afectado". La APD alertaba adem¨¢s de que "cualquier actuaci¨®n en sentido contrario podr¨ªa determinar la apertura del correspondiente expediente sancionador por falta muy grave". En 1999 emiti¨® otro similar en el que negaba que fuera posible un m¨¦todo ciego para conocer los afiliados de cada central.
- El 'm¨¦todo ciego'. En enero de 1999 Javier Balza negoci¨® sin ¨¦xito con los sindicatos un m¨¦todo para que un notario certificara ante la terna de los decanos el n¨²mero de afiliados, sin revelar sus identidades. Un mes despu¨¦s, el Parlamento rechaz¨® acabar con el modelo mixto.
- Tribunal Constitucional. Una sentencia del alto tribunal de octubre de 1999 avala que el que una central entregue listados de afiliados con un sistema ciego no vulnera el derecho a la libertad ideol¨®gica.
- Esc¨¢ndalo al inflar ELA sus afiliados. En mayo de 2000, ELA y Erne entregaron los datos de sus afiliados para desbloquear el sistema, pero sin ¨¦xito. En 2003, ELA entreg¨® una relaci¨®n de afiliados inflada, lo que motiv¨® un gran esc¨¢ndalo. La atribuci¨®n inicial de la terna fue anulada y PP y PSE volvieron a pedir en el Parlamento el fin del modelo mixto. S
u propuesta fue rechazada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.