La Guardia Civil detiene a Eufemiano Fuentes y a Manolo Saiz en el mayor golpe al dopaje
Halladas m¨¢s de 200 bolsas de sangre reoxigenada con claves para identificar a sus destinatarios, mayoritariamente ciclistas
Manolo Saiz, director del equipo ciclista Liberty Seguros, fue detenido ayer en la mayor operaci¨®n policial contra el dopaje en Espa?a. En la misma redada fueron detenidas otras cuatro personas: Eufemiano Fuentes, ginec¨®logo y m¨¦dico personal de varios ciclistas espa?oles de primer nivel; el segundo director del equipo de la Comunidad Valenciana, Jos¨¦ Ignacio Labarta; Jos¨¦ Luis Merino Batres, ex gerente de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, y Alberto Le¨®n, ex corredor de bicicleta de monta?a. El dopaje consist¨ªa en la extracci¨®n de sangre para hacer un concentrado de gl¨®bulos rojos para maximizar el rendimiento del ciclista. La sangre se inyectaba antes de una prueba importante. La Guardia Civil ha hallado m¨¢s de 200 bolsas con sangre de deportistas.
El grupo trabajaba para deportistas de ¨¦lite, tanto de Espa?a como de otros pa¨ªses
La detenci¨®n de Manolo Saiz, ex director del ONCE y peso pesado del ciclismo espa?ol, fue conocida despu¨¦s de que no acudiera a una comida con miembros del equipo y no fuera posible localizarlo. Saiz fue detenido en las cercan¨ªas de la cl¨ªnica de Merino Batres, en la calle de Zurbano de Madrid. Un apartamento pr¨®ximo a dicha cl¨ªnica era el supuesto centro de la trama y donde los ciclistas acud¨ªan a que les extrajeran sangre para su reutilizaci¨®n. A lo largo de la investigaci¨®n la Guardia Civil ha rastreada en varios ocasiones las basuras de los hoteles donde se alojaban algunos equipos ciclistas. Seg¨²n fuentes de la operaci¨®n se encontraron bolsas con sangre y jeringuillas. La nueva ley antidopaje establece penas de prisi¨®n para los inductores al consumo de sustancias prohibidas.
La operaci¨®n, dirigida por el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 31 de Madrid, arranc¨® ayer tras meses de investigaci¨®n, aunque la trama ahora desbaratada es muy similar a la que hace dos a?os denunci¨® Jes¨²s Manzano, corredor del Kelme, en el diario As. Un juzgado de Madrid archiv¨® la la denuncia por falta de pruebas. En dicha investigaci¨®n tuvieron que declarar Eufemiano Fuentes y el director del equipo de la Comunidad Valenciana, Vicente Belda.
Manzano denunci¨® entonces que antes de pruebas importantes era enviado a una cl¨ªnica en Madrid, donde le extra¨ªan un litro de sangre, en dos bolsas de medio litro. La sangre era tratada (centrifugada para concentrar los gl¨®bulos rojos) y congelada para una futura utilizaci¨®n. Antes de una etapa importante o que requer¨ªa un esfuerzo suplementario, la sangre enriquecida hasta en un 80% de gl¨®bulos rojos era inyectada en el corredor, que as¨ª acusaba menos el esfuerzo, ten¨ªa m¨¢s resistencia y, adem¨¢s, en caso de ser sometido a controles, la manipulaci¨®n pasaba desapercibida. El m¨¦todo se llama transfusi¨®n de sangre homog¨¦nea.
Tras Manolo Saiz, de 46 a?os, fueron detenidos el m¨¦dico Eufemiano Fuentes (ex m¨¦dico del Kelme y tambi¨¦n del ONCE), que acompa?aba a Saiz; el director adjunto del Comunidad Valenciana, Jos¨¦ Ignacio Labarta; el ex corredor de bicicleta de monta?a Alberto Le¨®n Herr¨¢nz, y el m¨¦dico Jos¨¦ Luis Merino Batres, un experto hemat¨®logo, due?o de un laboratorio de an¨¢lisis cl¨ªnicos de Madrid que lleva su nombre.
Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, encargada de las pesquisas, han efectuado cuatro registros: dos en sendos pisos de Madrid vinculados con Fuentes; un apartamento ligado a la cl¨ªnica de Merino Batres y una vivienda relacionada con Labarta en Zaragoza. En los registros, seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n, se ha decomisado todo tipo de material, desde m¨¢quinas para la manipulaci¨®n de la sangre hasta aditivos y sustancias dopantes como hormonas del crecimiento. La maquinaria y las viviendas han sido precintadas.
Fuentes de la investigaci¨®n, declarada secreta por el juez, aseguran que entre el material requisado hay m¨¢s de 200 bolsas de sangre, de 450 mililitros cada una, con etiquetas que contienen c¨®digos y claves para identificar a su destinatario. Parte de la sangre estaba congelada y otra ya lista para su uso. ?sta tiene un m¨¢ximo de vida de una semana, por lo que se sospecha que estaba destinada a su inminente utilizaci¨®n en el Giro.
La documentaci¨®n intervenida, que incluye nombres de deportistas, permitir¨¢ identificar las claves que aparecen en las bolsas de sangre con los deportistas que iban a hacerse el autotrasplante. La sangre se someter¨¢ a an¨¢lisis de ADN para concretar a su propietario.
Las citadas fuentes a?aden que el grupo trabajaba mayoritariamente "para equipos de ¨¦lite del ciclismo", tanto de Espa?a como de otros pa¨ªses, pero tambi¨¦n para deportistas de otras disciplinas. La pesquisa apunta a que corredores que actualmente compiten en el Giro, algunos muy bien clasificados, se habr¨ªan valido de los servicios de esta trama para mejorar su rendimiento. Algunos de ellos -espa?oles y extranjeros- incluso habr¨ªan sido grabados en v¨ªdeo por los investigadores cuando llegaban al apartamento de la calle de Zurbano en el que se les extra¨ªa la sangre para su tratamiento.
CASTIGO PENAL PARA LOS INDUCTORES
-La nueva ley antidopaje, que reformar¨¢ el C¨®digo Penal y que se encuentra pendiente del tr¨¢mite parlamentario, prev¨¦ penas de c¨¢rcel -entre seis meses y dos a?os- para los inductores de las pr¨¢cticas ilegales.
-Los deportistas s¨®lo podr¨¢n ser castigados en base a las leyes deportivas, a diferencia de lo que ocurre en Francia e Italia, donde el consumo de sustancias dopantes es un delito.
-En Espa?a, con la nueva ley, los m¨¦dicos de los equipos deportivos ser¨¢n los m¨¢s controlados despu¨¦s de los propios deportistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.