El 'ejemplo' de los pa¨ªses n¨®rdicos
De los pa¨ªses n¨®rdicos al Mediterr¨¢neo. El aumento de la edad a la que las mujeres se casan por primera vez es un proceso com¨²n a toda Europa, con los pa¨ªses escandinavos en la delantera. Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), Suecia e Islandia fueron los primeros en cruzar la barrera de los 30 a?os. En 2002, la edad media en que se casaban sus mujeres era de 30,1 a?os y 30,3 a?os, respectivamente. Pero hay que tener en cuenta que en esos pa¨ªses la convivencia con la pareja sin casarse se populariz¨® mucho antes.
En 2003 -¨²ltimo a?o con datos en la web del INE- otro pa¨ªs n¨®rdico hab¨ªa superado ese l¨ªmite: Dinamarca. La media para la UE de antes de la ampliaci¨®n era de 28,2 a?os. Con los pa¨ªses de la ampliaci¨®n, el promedio se rebaja a 27,7.
Primero, las b¨²lgaras
En 1975, primer a?o con datos, la media de edad a la que se casaban las mujeres de la UE estaba en 23 a?os. Las m¨¢s precoces de los pa¨ªses con datos eran las b¨²lgaras (21,3). Las m¨¢s mayores, las irlandesas (25). Las espa?olas estaban entonces en 23,9.
Respecto a los hombres, los suecos fueron los primeros que pasaron de los 30 a?os, en 1988. Los espa?oles pasaron esa barrera en 2002. Los que se casaban antes en 1975, de los pa¨ªses para los que hab¨ªa datos, eran los h¨²ngaros, con 23,4 a?os. Entonces, los que retrasaban m¨¢s la primera boda eran los griegos, que no se casaban hasta los 28,5 a?os.
En 2003, a?o de los ¨²ltimos datos, los que antes pasaban por el altar o el juzgado son los lituanos, que lo hacen con 26,6 a?os. Los que m¨¢s retrasan ese momento son los suecos, que se casan con m¨¢s de 32.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.