Cientos de inmigrantes sin papeles reclutados en Portugal trabajan de obreros en la costa valenciana
CC OO re¨²ne a decenas de afectados tras la desarticulaci¨®n de una red en Marina d'Or
Cientos de inmigrantes trabajan sin papeles en la construcci¨®n de urbanizaciones y complejos tur¨ªsticos en la costa valenciana. La desarticulaci¨®n, el pasado martes, de una de las redes llev¨® a la detenci¨®n de sesenta inmigrantes en el complejo Marina d'Or, en Oropesa. La red reclutaba a obreros moldavos, rusos, ucranios y brasile?os en Portugal. El Gobierno cree que no es, ni mucho menos, "un caso ¨²nico". Decenas de afectados abarrotaron ayer en Castell¨®n el local donde Comisiones Obreras (CC OO) les convoc¨® para informarles de sus derechos.
"La legislaci¨®n os reconoce unos derechos laborales teng¨¢is o no permiso de residencia"
"La legislaci¨®n espa?ola os reconoce unos derechos laborales teng¨¢is o no permiso de residencia". ?sta fue la principal idea que Luis Poveda, secretario de inmigraci¨®n de Fecoma-CC OO del Pa¨ªs Valenciano, quiso transmitir ayer al centenar largo de personas que se congreg¨® en la sede del sindicato en Castell¨®n, procedentes de Oropesa. Despu¨¦s de la operaci¨®n desplegada por el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Inspecci¨®n de Trabajo en el complejo Marina d'Or, que acab¨® con la detenci¨®n de 60 trabajadores por incumplimiento de la ley de extranjer¨ªa, el subdelegado del Gobierno en Castell¨®n, Juan Mar¨ªa Calles, asegur¨® que tanto la polic¨ªa como la inspecci¨®n de Trabajo "tienen la percepci¨®n de que la red no es un caso ¨²nico". Tampoco descart¨® nuevas operaciones contra la utilizaci¨®n clandestina de trabajadores en la construcci¨®n.
CC OO convoc¨® ayer en Castell¨®n el encuentro, a trav¨¦s de octavillas distribuidas en las obras. Con cierta prudencia fueron acudiendo los primeros, sobre todo moldavos, ucranios y brasile?os, hasta que, finalmente, la sala prevista se qued¨® peque?a para albergar a todos. Algunos de ellos no accedieron hasta que otros compa?eros, desde dentro, les aseguraron que todo transcurr¨ªa con normalidad. "Solo hay periodistas, los del sindicato y alg¨²n abogado", les comunicaron.
Entre los asistentes se encontraban algunos de los que el martes fueron detenidos, por estar en Espa?a en situaci¨®n irregular tra¨ªdos como "trabajadores desplazados" por la empresa Rolarte Construcciones Do Marao, que les reclut¨® en Portugal, y a los que se ha abierto un expediente de expulsi¨®n. Poveda les inform¨® de que cuentan con unos derechos laborales y que en el caso de que, tras la operaci¨®n desplegada por la polic¨ªa, sean despedidos pueden presentar demandas por despido improcedente.
Con un traductor de ruso como ayuda, varios representantes del sindicato fueron explicando las posibilidades de que disponen. Les informaron sobre la opci¨®n de tramitar una autorizaci¨®n de residencia a trav¨¦s de una f¨®rmula del reglamento de la Ley de Extranjer¨ªa como es el arraigo laboral. Esta exige la permanencia continuada en Espa?a durante un per¨ªodo m¨ªnimo de dos a?os, siempre que carezcan de antecedentes penales y demuestren la existencia de relaciones laborales cuya duraci¨®n no sea inferior a un a?o. La mayor¨ªa de ellos cumplen este requisito. Sin embargo, desde que entr¨® en vigor el reglamento, en agosto de 2005, en la provincia de Castell¨®n no se ha formulado ninguna petici¨®n en este sentido, tal como se?alaron los dirigentes sindicales. "Acumulad pruebas", les sugiri¨® Poveda, a la vez que insinu¨® que si conocen la existencia de otras redes de contrataci¨®n ilegal las denuncien.
Las detenciones y la intervenci¨®n de abogados y sindicatos han desvelado que muchos de los trabajadores arrestados, aunque carecen de papeles, se encuentran en Oropesa desde hace a?os. Esto demuestra que, tal como se?al¨® Poveda, "podr¨ªan haber sido regularizados en el ¨²ltimo proceso extraordinario abierto por el Gobierno espa?ol o pod¨ªan haber reclamado el arraigo laboral" que les proporciona una autorizaci¨®n de residencia. El problema, en este caso, es que cre¨ªan que estaban en una situaci¨®n regularizada. Algunos de sus contratos establecen, incluso, c¨®mo sus actividades profesionales pod¨ªan desempe?arse en Portugal, en la Comunidad Valenciana o "en Oropesa". Y en las "n¨®minas" de algunos de ellos aparecen retenciones de la Seguridad Social portuguesa. "Somos conscientes de que hay muchos en estas condiciones", a?adi¨® Poveda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marina D'or
- Redes ilegales
- Permisos trabajo
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Empleo sumergido
- Permisos residencia
- Comisiones Obreras
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad Valenciana
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Delincuencia
- Empleo
- Migraci¨®n
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Delitos
- Justicia
- Trabajo