Tierra de nadie
Los robos proliferan en zonas rurales de Tarragona y Lleida por la escasa presencia policial
Como si se tratara de una pel¨ªcula en la que los delincuentes tratan de dejar atr¨¢s el condado donde acaban de robar porque el sheriff no tiene autoridad en el vecino, los ladrones se han afincado en las zonas m¨¢s aisladas de Tarragona. El viernes cay¨® una banda de rumanos que viv¨ªa emboscada durante el d¨ªa y trabajaba de noche en un amplio territorio salpicado de peque?os pueblos y carreteras secundarias, donde los Mossos d'Esquadra s¨®lo tienen competencia en el control del tr¨¢fico y la Guardia Civil brilla por su ausencia. Se trata de las comarcas fronterizas entre Lleida, demarcaci¨®n en la que la seguridad ciudadana corresponde a los Mossos, y Tarragona donde esta competencia es de la Guardia Civil. Una especie de tierra de nadie en la que la Guardia Civil se est¨¢ retirando y los Mossos no llegar¨¢n hasta 2008.
Almacenes agr¨ªcolas, cajeros autom¨¢ticos, peque?os comercios de pueblos rurales, restaurantes, locales de jubilados, fincas agr¨ªcolas y domicilios particulares. Todos estos lugares han sido objetivo de varias bandas de delincuentes que han hecho de las comarcas de Les Garrigues (Lleida) y las vecinas de Baix Camp y Priorat (Tarragona) su zona de operaciones.
"Los Mossos saben que no pueden pasar al pueblo vecino, y los ladrones, tambi¨¦n. Que las bandas se aprovechan de esta circunstancia es una realidad aplastante" se?ala Llu¨ªs Dalmau, uno de los afectados por la veintena de robos en una sola noche en la poblaci¨®n leridana de El Vilosell y que, seg¨²n la Guardia Civil, cometieron los rumanos detenidos el viernes. La Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a sostiene que, pese a la escasa presencia policial en esta zona, la Guardia Civil est¨¢ preparada para responder a problemas como el de la oleada de robos, ya que en la operaci¨®n del viernes participaron m¨¢s de 60 agentes de diferentes unidades durante una investigaci¨®n que dur¨® tres meses.
A 20 kil¨®metros de El Vilosell, pero ya en Tarragona, se encuentra Ulldemolins. Hasta hace 10 d¨ªas, en este pueblo era habitual que sus vecinos pasaran semanas sin ver a un guardia. El alguacil, Mart¨ª Garrull, explica c¨®mo los ladrones han campado a sus anchas. "Una noche los vimos. Iban en coche y se escondieron en un camino sin aparente salida. No nos atrev¨ªamos a ir a por ellos, ni tampoco la polic¨ªa. Al cabo de unas horas, cuando la polic¨ªa se fue, salieron con el coche a toda prisa hacia la carretera de La Pobla de C¨¨rvoles, y all¨ª robaron". Los ladrones hab¨ªan cruzado la frontera hacia Lleida.
Esta zona fronteriza est¨¢ ahora tomada por la Guardia Civil y los Mossos. "Ahora los vemos cada cinco minutos", dice Garrull, y en El Vilosell "hasta patrullan a pie", indica Dalmau, quien a?ade que desde la aparici¨®n en los medios de comunicaci¨®n de la oleada de robos se sienten "mucho m¨¢s tranquilos".
Sin embargo, los vecinos del lado de la frontera de Tarragona no est¨¢n tan contentos. Han llegado a organizar patrullas nocturnas y colectas para contratar seguridad privada. En Ulldemolins las quejas surgen por las luces y sirenas que emplean los coches patrulla. "As¨ª no van a coger a nadie. Al contrario, los espantan", critica Garrull. A cinco minutos en coche, siguiendo la carretera C-242 que une Lleida con Tarragona, Cornudella de Montsant ha sufrido los misma plaga. A Jordi Angl¨¨s, carpintero de 43 a?os, le forzaron la puerta de su taller y se llevaron material de trabajo. No fue a denunciarlo porque "era poca cosa" y porque el cuartel de la Guardia Civil m¨¢s pr¨®ximo est¨¢ en Riudecols, a tres cuartos de hora en coche. "Hubiera perdido dinero y toda la ma?ana", explica.
Fernando Mestres, due?o de una tienda de comestibles, s¨ª denunci¨® el robo de su furgoneta isot¨¦rmica. Los ladrones, tras una noche en la que aparecieron rotos los cristales de cuatro coches y forzados los accesos del local de los jubilados, se llevaron su veh¨ªculo. Al d¨ªa siguiente apareci¨® en Les Borges del Camp, unos kil¨®metros m¨¢s abajo, y a poca distancia de la zona boscosa de Maspujols donde la Guardia Civil detuvo el viernes a cinco personas, que guardaban m¨¢s de una tonelada de material robado en la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.