Rajoy pide endurecer las leyes para combatir las nuevas formas de delincuencia
Denuncia la "peculiar" y "pintoresca" forma de luchar contra el crimen organizado del Gobierno
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho hoy en Valencia que su partido est¨¢ "en desacuerdo absoluto con la peculiar y pintoresca forma de luchar contra la delincuencia" que tiene el Gobierno, "que ni trabaja en Europa, ni modifica las leyes". Por ello, ha pedido un endurecimiento de la legislaci¨®n para que se adapte a la "realidad" ante "las nuevas formas de delito como el secuestro expr¨¦s y los atentados contra chal¨¦s o contra pisos, estando los propietarios dentro".
Rajoy, quien ha hecho estas declaraciones durante su intervenci¨®n en la clausura de la convenci¨®n municipal del PP de la Comunidad Valenciana, ha insistido en que, a su juicio, "es obligado endurecer las leyes, porque hay que adaptarse a la realidad que hay". El l¨ªder popular ha manifestado que desde su partido est¨¢n "en desacuerdo absoluto con la peculiar y pintoresca forma de luchar contra la delincuencia" que tiene el actual Gobierno, "que ni trabaja en Europa, ni modifica las leyes".
"Cuando se producen acontecimientos como los actuales, cuando surgen nuevas formas de delitos como el secuestro expr¨¦s, como los atentados contra chal¨¦s o contra pisos, estando los propietarios dentro, hay que endurecer las leyes, es obligado endurecer las leyes, porque hay que adaptarse a la realidad que hay", ha declarado.
Por otra parte, Rajoy se ha referido en su discurso a la pol¨ªtica de inmigraci¨®n del Ejecutivo socialista, que seg¨²n ¨¦l carece de "criterio", y ha asegurado que si llega a la Presidencia del Gobierno no har¨¢ "ninguna regularizaci¨®n masiva m¨¢s, porque ya no se hace en ning¨²n pa¨ªs de Europa". "Quiero que se haga una pol¨ªtica exterior que permita que se cumpla la ley y que se defiendan las fronteras", ha afirmado el popular, quien sostiene que ¨¦sta es "la pol¨ªtica buena para los espa?oles, para todas las personas que han venido desde fuera de Espa?a y para aquellos que puedan venir en el futuro".
En su opini¨®n, los ¨²nicos que saldr¨¢n perjudicados con esa pol¨ªtica ser¨¢n "los traficantes de personas y las mafias", que, en la actualidad, ven en Espa?a "el pa¨ªs m¨¢s f¨¢cil de Europa" para desarrollar su actividad. "Eso hay que decirlo y exigirle contundencia y alguna idea, aunque s¨®lo sea una, al Gobierno de Espa?a", defendi¨®.
Centro contra el crimen organizado
El pasado mi¨¦rcoles, durante la sesi¨®n de control al Gobierno en el Senado, el jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, anunci¨® la creaci¨®n de un Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado. Ayer, el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, reconoci¨® p¨²blicamente en Barcelona la preocupaci¨®n de la Administraci¨®n por la oleada de asaltos violentos perpetrados por las bandas organizadas en Catalu?a.
"Hemos tenido dos malas semanas", dijo Rubalcaba, que presidi¨® en la capital catalana la incorporaci¨®n a sus nuevos destinos de 264 agentes de refuerzo de la Guardia Civil, para poco despu¨¦s celebrar una reuni¨®n extraordinaria con la consejera de Interior, Montserrat Tura; el delegado de Gobierno, Joan Rangel, y los mandos de las polic¨ªas que act¨²an en Catalu?a. Adem¨¢s de los guardias civiles que ayer mismo se incorporaron a Catalu?a, tambi¨¦n han sido trasladados 753 funcionarios de verde a Andaluc¨ªa, otros 466 a la Comunidad Valenciana, 158 a Baleares y 104 a Murcia, entre otros destinos, para reforzar la seguridad.
![El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy (2? i), el presidente regional del PPCV, Francisco Camps (i), la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, y el presidente de la diputacion de Castell¨®n, Carlos Fabra, en la convenci¨®n regional del PPCV 2006.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ONV3WUXXGI6NOYSWNDZD5O6HSE.jpg?auth=91b5ce961036faafe45d1de110b31d8618b887508ce8e249cb9973e6260824c7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.