La Junta birmana extiende otro a?o m¨¢s el arresto de Aung San Suu Kyi
Los generales que con su pu?o de hierro ahogan Myanmar (Birmania) desde 1962 volvieron ayer a hacer o¨ªdos sordos al clamor de su pueblo y de la comunidad internacional y extendieron por un a?o m¨¢s el arresto domiciliario de Aung San Suu Kyi. De nada sirvi¨® que el mismo secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, pidiera personalmente el viernes la liberaci¨®n de la l¨ªder de la Liga Nacional por la Democracia (LND) y premio Nobel de la Paz, que se encuentra desde hace tres a?os bajo arresto domiciliario y sin contacto alguno con el exterior.
En realidad, Aung San Suu Kyi, de 60 a?os, s¨ªmbolo de la lucha por los derechos humanos de su pueblo, lleva encerrada m¨¢s de 10 a?os de los ¨²ltimos 16. En las elecciones libres celebradas en 1990, la LND se hizo con el 80% de los esca?os del Parlamento, pero los militares se negaron a aceptar el resultado de los comicios y Suu Kyi, hija del general Aung San, h¨¦roe de la independencia birmana, fue puesta bajo arresto domiciliario.
Los generales birmanos no atienden a razones de nadie. Encajonada entre China, India y Tailandia, la dictadura manipula entre sus vecinos para sobrevivir. En diciembre pasado, los pa¨ªses de la ASEAN (Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico), que siempre defendieron una "aproximaci¨®n constructiva" -lo que permiti¨® el ingreso de Myanmar en esta asociaci¨®n-, pidieron a los generales la liberaci¨®n de Suu Kyi y una "hoja de ruta" para la democratizaci¨®n del pa¨ªs. En la cumbre celebrada en Kuala Lumpur se escucharon voces que exig¨ªan sanciones econ¨®micas e incluso la expulsi¨®n de Myanmar, pero la Junta volvi¨® a ofrecer por los pasillos de la reuni¨®n buenas palabras para despu¨¦s permanecer inamovible.
"Proceso democr¨¢tico"
"Para que el proceso democr¨¢tico y el de reconciliaci¨®n nacional tengan ¨¦xito debe tenerse en cuenta que ella tiene un papel que jugar", dijo Annan el viernes, inform¨® Reuters. Y a?adi¨®: "Conf¨ªo en usted, general Than Shwe, en que har¨¢ lo que debe". Evidentemente, no lo hizo.
Despu¨¦s de que la poblaci¨®n demostrase con su voto que quer¨ªa un gobierno democr¨¢tico liderado por la LND, los generales metieron entre rejas a Aung San hasta 1995. Despu¨¦s, recobr¨® una libertad limitada y en cuanto el pueblo dio nuevas muestras de simpat¨ªa hacia ella volvi¨®, en 2000, a ser confinada durante 20 meses, hasta el 6 de mayo de 2002. Esa ¨²ltima vez, apenas pudo disfrutar de la libertad un a?o.
Seg¨²n la oposici¨®n, la dictadura birmana, uno de los reg¨ªmenes m¨¢s cerrados del mundo, tiene en sus c¨¢rceles a m¨¢s de 1.000 presos pol¨ªticos. Los militares, obsesionados con la posibilidad de una invasi¨®n exterior, comenzaron el a?o pasado a trasladar la capital al interior del pa¨ªs, a la zona de Pyinmana. Adem¨¢s, la situaci¨®n econ¨®mica es lamentable para la inmensa mayor¨ªa de los 50 millones de habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.