Lo mejor de cada casa
Las series son el estandarte de las cadenas privadas. Las estatales se apoyan en el entretenimiento y los documentales

Cada cadena de televisi¨®n tiene su bandera, un programa simb¨®lico que se mantiene en la cima de la audiencia semana tras semana. En lo que va de a?o, y exceptuando los telediarios y los acontecimientos especiales (partidos de f¨²tbol, carreras de automovilismo o festivales musicales), las series de ficci¨®n de producci¨®n nacional se imponen en Antena 3 y Tele 5, mientras que Cuatro triunfa con una ficci¨®n estadounidense. En la televisi¨®n estatal, sus estandartes son el entretenimiento (TVE-1) y los documentales (La 2). La nueva cadena privada, La Sexta, obtuvo su mejor dato en mayo con un espacio de viajes, seg¨²n el an¨¢lisis de Corporaci¨®n Multimedia elaborado a partir de datos de Sofres.
Aqu¨ª no hay quien viva es la estrella de Antena 3. Fabricada por la productora Miram¨®n Mendi, la telecomedia inspirada en el c¨¦lebre tebeo de Francisco Ib¨¢?ez 13 Rue del Percebe, arrastra en lo que va de a?o a m¨¢s de cinco millones de espectadores. Aunque la escalera m¨¢s televisiva cambia de inquilinos con facilidad (del equipo fundador han desaparecido dos de sus puntales: Loles Le¨®n y Mar¨ªa Ad¨¢nez), las estrafalarias peripecias de esta comunidad de vecinos siguen enganchando a la audiencia. La serie ha saltado las fronteras y creado una versi¨®n portuguesa, Aqu¨ª nao ha quem viva, en el canal SIC.
Tele 5 tiene en Hospital Central su divisa, pese a que la parrilla est¨¢ salpicada de programas de cotilleos y telerrealidad. Nacida en una ¨¦poca marcada por la eclosi¨®n de las series m¨¦dicas (Urgencia fue su referente), se ha labrado su propia personalidad. Casi cinco millones de adeptos dan fe. Ha cumplido seis a?os en antena y sus creadores afirman que una de las claves es su cercan¨ªa a los problemas cotidianos. Las tensiones laborales y sentimentales de los protagonistas alimentan los guiones.
El tono c¨¢ustico y arrogante de House ha atrapado a la audiencia de Cuatro. Desde su estreno, el pasado enero, ha ido sumando adeptos sin parar. Hasta ahora, la mejor marca fue la del martes pasado, con 2.829.000 espectadores, aunque durante los 10 minutos finales capt¨® la atenci¨®n de m¨¢s de cuatro millones. Catalu?a y Madrid son las comunidades m¨¢s fieles a la serie estadounidense, producida por la Fox, que el pasado a?o se alz¨® con un Premio Emmy.
Con una mezcla de telerrealidad y concurso musical, ?Mira qui¨¦n baila! es la se?a de identidad de La Primera. Presentado por Anne Igartiburu y producido por la inagotable factor¨ªa de Gestmusic, est¨¢ a medio camino entre Fama y Operaci¨®n Triunfo. Da cobijo a personajes populares embarcados en aprender los secretos de los bailes de sal¨®n. Es puro entretenimiento.
Los Grandes documentales son el s¨ªmbolo de La 2. La franja de sobremesa, que alberga espectaculares reportajes de naturaleza, ciencia o historia, tiene un p¨²blico fiel que se aproxima al mill¨®n de personas. Gana, por poco, al concurso Saber y ganar, instalado en la cadena p¨²blica desde 1997.
La Sexta, que arranc¨® sus emisiones a finales de marzo, obtuvo en mayo su mejor dato (118.000 espectadores) con Planeta finito. La cadena elude comentar las audiencias. Alega que, a diferencia del resto de los canales, no est¨¢ implantada en muchas zonas.



Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.